Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Main Menu
  • Sobre el grupo
  • Publicaciones
  • Eventos pasados
  • Galería de fotos
  • Documental
    • "El sueño de Benicio"
Reinvenciones de lo Común
Reinvenciones de lo Común es un grupo de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. A sus integrantes nos ha interesado aproximarnos a las formas de acción que se están produciendo en movimientos sociales, comunidades en resistencia y colectivos populares en Colombia. Pensamos que estas prácticas permiten entender otros aspectos del conflicto en el país, que a veces se omiten, reducen o resultan invisibilizados por prácticas gubernamentales, así  como por abordajes académicos influyentes en nuestro medio, en los que se limita la reflexión sobre lo político al análisis de las políticas públicas, los diseños estatales de gestión administrativa y los procesos electorales en los marcos institucionales establecidos; escenarios a partir de los cuales consideramos que no es posible comprender ni apreciar a cabalidad la especificidad de las formas de acción y organización política de estos movimientos, ni los alcances de sus apuestas transformadoras.
Loading...
Pablo-Jaramillo-Perfil
Pablo Jaramillo
Pablo Jaramillo es profesor asociado del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Laura Quintana
Laura Quintana
Laura Quintana es profesora titular del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Carlos Manrique
Carlos Andrés Manrique
Carlos Manrique es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Alhena Caicedo
Alhena Caicedo
Alhena Caicedo es profesora asociada del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Juan-Ricardo-Aparicio
Juan Ricardo Aparicio
Juan Ricardo Aparicio es profesor asociado del Departamento de Lenguas y Cultura de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Profesores

Artículos y publicaciones

Formas de acción política y movimientos populares en Colombia hoy: anotaciones para pensar un glosario de lo común
El retorno a Mulatos y la Comunidad de Paz de San José de Apartadó: contingencias y momentos de ruptura
Política de los cuerpos. Emancipaciones desde y más allá de Jacques Rancière.
Cuando lo Común no es Común: Sobre Leyes, Territorios y lo Campesino en la Colombia Contemporánea
What’s up with methodology? Faults, experimentations, and affective displacements in the reinventions of the common
El discurso de los movimientos sociales como lugar para pensar el conflicto político.

Eventos pasados

Conversatorio: Artículaciones de lo Cómun

Ver poster del evento

Un glosario para pensar lo común

Ver poster del evento

De "patrimonio cultural" a "lo común": perspectivas contemporáneas

Ver poster del evento

Aula inaugural Programa de Antropología 2021-2: ¿Un común visual?

Ver poster del evento
Conversatoro Articulaciones de lo común
Un glosario para pensar lo común

De «patrimonio cultural» a «lo común». Perspectivas contemporáneas
Aula inaugural Programa de Antropología 2021-2¿Un Común visual?

Galería de fotos

Lo común

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05 | Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f Instagram Youtube

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación .Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias