Slide imagen
Slide imagen
previous arrow
next arrow

COLOQUIO INTERNACIONAL AMAZÓNICAS IX

Estructura de las lenguas amazónicas. Universidad de los Andes,
Bogotá, 5 a 9 de junio de 2023

La notable diversidad de las lenguas amazónicas es tanto un desafío para la investigación lingüística, como un motivo más para apreciar y defender a los pueblos que detentan ese conocimiento. Desde 2007, el Coloquio internacional Amazónicas, “La estructura de las lenguas Amazónicas” reúne cada dos años, alternando sedes,  a estudiosos de estas lenguas para discutir sus ideas y datos sobre cómo entender los distintos niveles de su estructura. Cada encuentro ha contribuido a destacar la importancia de las lenguas amazónicas para el entendimiento del lenguaje, ha aportado a la producción académica y a fortalecer los lazos entre la comunidad de lingüistas.

La sede del Amazónicas IX es la Universidad de los Andes de Bogotá, y su tema especial el activismo lingüístico en la amazonia. Durante los días 5 a 9 de junio se discutirá sobre temas de fonología, morfosintaxis, sintaxis, lengua y sociedad y activismo lingüístico. La siguiente semana, del 12 al 16 tendrán lugar varios cursos de actualización y profundización. Haz clic en el tema de tu interés para más información: 

Morfosintaxis
Fonología
  Lenguaje y sociedad
 Simposio especial

Invitadas especiales

Anna María Escobar
Carmen Rosa Dagua Chocue
Jóhanna Barðdal
Shelece Easterday

Cronograma

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:00 - 9:00
Registro (Auditorio SD 805)
Registro (RGD 004)
Registro
9:00 - 9:30
Registro (SD 805)
Singerman & Galúcio
Da Cruz et al.
Birchall
Coelho da Silva
Vallejos
9:30 - 10:00
Inauguración (SD 805)
Baranger & Califa
Gomes

Da Cruz, Silva, Lima-Schwade

Carvalho
Balykova
10:00 - 10:30
Refrigerio
Chacon & Rosés Labrada
O’Hagan
10:30 - 11:00
Nikulin
Gonzales Castaño
Condori
Floyd et al.
Refrigerio
11:00 - 11:30
Díaz Montenegro & Gonzales Castaño
Menschel
Conde Pérez & de Bolívar
Weiss & Wojtylak
Brid
Antono & França Miguel
11:30 - 12:00
Charla magistral: Shelece Easterday
Charla magistral: Jóhanna Barðdal
Charla magistral: Carmen Rosa Dagua Chocue
Charla magistral: Anna María Escobar
Hobbs
Reis
12:00 - 12:30

Ginebra

Dantas de Amorim
12:30 - 14:00
Almuerzo
14: 00 - 14:30
Magalhães
Álvarez & Dorado
Bardagil & Mỹky

Múnera Martínez 

Epps & Obert
14:30 - 15:00
Clendenning-Jiménez & Lapierre
Peña & Silva Villegas
Discusión especial: Década Internacional de Lenguas Indígenas
Oquendo & Beria
Gildea
Drude & Lieb
15:00 - 15:30
Napurí et al.
Bruil & Case
Refrigerio
15:30 - 16:00
Refrigerio
Guillaume
Alemán
Seifart
Matter
16:00 - 16:30
Bardagil
Storto
González Tabarez
Moore
Drude
Wiegertjes
Martín Rodríguez
16:30 - 17:00
Koga & Castro Alves
Birchall & van der Voort
Neiva
Álvarez González
Machuqui Domínguez & Gallinate
ASAMBLEA GENERAL (Auditorio SD 805)
17:00 - 17:30
Sesión de posters (RGD 010)
O’Brien & Rojas
ASAMBLEA GENERAL: Propuestas (RGD 004)

Huamancayo Curi

Cáceres et al.
17:30 - 18:00
Bravo Múñoz & Ortega
Skilton
Bravo Múñoz
Convenciones
Simposio de fonología
Simposio de morfosintaxis
Simposio de activismo lingüístico
Simposio de lengua y sociedad
Sesión general
Consulta el cronograma en detalle aquí
Libro de resúmenes

Mini cursos:

Durante la semana siguiente al Congreso se llevarán a cabo una serie mini cursos sobre estructura lingüística, documentación de lenguas y herramientas computacionales, con enfoque en lenguas amazónicas de Colombia y países vecinos. Conoce sus horarios e inscríbete aquí: 

Sábado - 10 de junio Martes - 13 de junio Miércoles - 14 de junio Jueves -15 de junio Viernes - 16 de junio
9:00 -10:30
Lengua y cultura kamëntsá
Documentación de multilingüismo y contacto de lenguas
Herramientas computacionales usando Python para lenguas en peligro
Herramientas computacionales usando Python para lenguas en peligro
ELDP (Endangered Language Documentation Programme)
11:00-12:30
Lengua y cultura kamëntsá
Documentación de multilingüismo y contacto de lenguas
Herramientas computacionales usando Python para lenguas en peligro
Herramientas computacionales usando Python para lenguas en peligro
Documentación de multilingüismo y contacto de lenguas
1:30-3:00
Lengua y cultura kamëntsá
Herramientas computacionales usando Python para lenguas en peligro
Sujeto y cambio de relaciones gramaticales
Sujeto y cambio de relaciones gramaticales
Herramientas computacionales usando Python para lenguas en peligro
3:30-5:00
Lengua y cultura kamëntsá
Herramientas computacionales usando Python para lenguas en peligro
Sujeto y cambio de relaciones gramaticales
Sujeto y cambio de relaciones gramaticales
Herramientas computacionales usando Python para lenguas en peligro

María Pastora Juajibioy Chindoy – Lengua y cultura kamëntsá

Dr. Wilson Silva, Magdalena Lemus, Dr. Martín Kohlberger – Documentación de multilingüismo y contacto de lenguas

(Profesor/a a confirmarse) – Herramientas computacionales para lenguas en peligro, usando Python

Dr. Spike Gildea – Sujeto y cambio de relaciones gramaticales

(Profesor/a a confirmarse) – ELDP (Endangered Language Documentation Programme)

Building Endangered Language Technology

English version
Vesión en español

¿Dónde hospedarse en Bogotá?

Estas son nuestras sugerencias de estadía en hoteles de Bogotá

Looking for a hotel to stay in Bogota? These are our suggestions

Hotel Bicentenario
Dirección: Cra. 4 #16-3, Bogotá, Cundinamarca
Teléfono: (601) 7470744

Bicentenario

  • Visitar sitio Web del Hotel
Cerrar
Hotel Ibis Museo
Dirección: Tv. 6 #27-85, Bogotá
Teléfono: (1) 3814666

Hotel Ibis Museo

  • Visitar sitio Web del Hotel
Cerrar
Hotel de la Opera
Dirección: Cl. 10 ##5-72, Bogotá, Cundinamarca
Teléfono: (601) 3362066

Hotel Opera

  • Visitar sitio Web del Hotel
Cerrar
Hotel Continental
Dirección: Avenida Jiménez No. 4 - 16, 110010, Bogotá
Teléfono: (1) 6063000

Hotel Continental

  • Visitar sitio Web del Hotel
Cerrar
Hotel GrandPark
Dirección: : Cra. 5 #23 - 34, Bogotá
Teléfono:+57 3108032431

Hotel GrandPark

Visitar sitio Web del Hotel
Cerrar
Hotel Tequendama
Dirección: Cra. 10 ##26-21, Bogotá, Cundinamarca
Teléfono: 6013820300

Hotel Tequendama

Visitar sitio Web del Hotel
Cerrar

Formulario de pre-registro: Congreso Amazónicas

*Adoptamos la clasificación del Banco Mundial. Países de altos recursos son los siguientes: Alemania, Andorra, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Australia, Austria, Bahamas, Bahrain, Barbados, Bélgica, Brunei, Canadá, Chipre, Croacia, Dinamarca, Emiratos Árabes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Islandia, Israel, Italia, Japón, Korea del Sur, Kuwait, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Nauru, Noruega, Nueva Zelanda, Omán, Polonia, Portugal, Rumanía, Qatar, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Países Bajos, Reino Unido, República Checa, Seychelles, Singapur, Suecia, Suiza, Trinidad y Tobago
Cargando

Pre-inscríbete aquí

Formulario de pre-registro: Congreso Amazónicas

*Os países de altos recursos são: Alemanha, Andorra, Antígua e Barbuda, Arábia Saudita, Austrália, Áustria, Bahamas, Bahrein, Barbados, Bélgica, Brunei, Canadá, Chipre, Coreia do Sul, Croácia, Dinamarca, Emirados Árabes Unidos, Eslováquia, Eslovênia , Espanha, Estados Unidos, Estônia, Finlândia, França, Grécia, Holanda, Irlanda, Islândia, Israel, Itália, Japão, Kuwait, Letônia, Liechtenstein, Lituânia, Luxemburgo, Malta, Mônaco, Nauru, Noruega, Nova Zelândia, Omã, Polônia, Portugal, Romênia, Qatar, Saint Kitts e Nevis, San Marino, Reino Unido, República Checa, Seychelles, Singapura, Suécia, Suíça, Trinidad e Tobago.
Cargando

Pre-inscrição aquí

Formulario de pre-registro: Congreso Amazónicas

*The World Bank classifies the following countries as high-income countries: Andorra, Antigua and Barbuda, Australia, Austria, Bahamas, Bahrain, Barbados, Belgium, Brunei, Canada, Croacia, Cyprus, Czech Republic, Denmark, Estonia, Finland, France, Germany, Greece, Iceland, Ireland, Israel, Italy, Japan, Kuwait, Latvia, Liechtenstein, Lithuania, Luxembourg, Malta, Monaco, Nauru, Netherlands, New Zealand, Norway, Oman, Poland, Portugal, Romania, Qatar, Saint Kitts and Nevis, San Marino, Saudi Arabia, Seychelles, Slovakia, Slovenia, Singapore, South Korea, Spain, Sweden, Switzerland, Trinidad and Tobago, United Arab Emirates, United Kingdom, United States
Cargando

Pre-register here
Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias