Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

Editorial

La ciencia que necesita Colombia

A mediados del 2022 se hizo público un documento que al parecer presentaba un borrador de lo que sería la política de ciencia y tecnología del nuevo gobierno. Independiente de su contenido y de que compartamos o no los enunciados de este manifiesto político, la pregunta sobre qué tipo de ciencia necesita Colombia es, sin duda, relevante.

Leer aquí

[EDICIÓN 2] NATURALEZA Y SOCIEDAD

Loading...
Aldea Indígena En La Sierra
Ciencia y saberes ancestrales: Temores infundados y ventajas
IStock 1358749322 [Convertido]
¿Hay una lengua para las ciencias? Reflexiones dialogadas
IStock 1357816760 [Convertido]
De las Ciencias Sociales, la complejidad y las posibilidades
IStock 1251148267
Por una psicología moral verdaderamente diversa
IStock 1347297297 [Convertido]
Ciencia o conocimiento: ¿Qué necesita Colombia?
IStock 1204485787
Filosofía política, religiosidades populares y movimientos sociales
IStock 1343900285
Saberes y conocimientos que necesita Colombia luego de una pandemia
IStock 1028003030 Copia
La máquina madre: Reflexiones de una antropo-psicóloga sobre la maternidad canguro
Don Manuel Mayorga NCedeño
Aves y gentes: dialogar saberes y entrelazar conocimientos
IStock 479804712
Diversificar, desestabilizar y dislocar la ciencia
IStock 1390766624
Una ciencia con una perspectiva del Sur
IStock 523692032
¿Qué ciencia necesita Colombia, y cómo producirla?

Imprenta es un espacio de encuentro y comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales. Es también un medio de difusión de las diversas formas en que enfrentamos los grandes desafíos de las ciencias sociales, dirigido a públicos no especializados. Esta publicación se producirá de forma semestral en formato impreso y contará con una versión digital, convirtiéndola en un repositorio de la diversidad disciplinar con la que cuenta la Facultad de Ciencias Sociales. Imprenta propicia diálogos e interacciones entre distintas unidades académicas y disciplinas, a la vez que constituye un medio para visibilizar nuestro trabajo fuera de la Facultad y de la Universidad.

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 | +(571) 332 45 05 | Fax +571 3324508

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación .Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias