Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Opciones académicas
      • Opción en Geografía
      • Opción en Historia
      • Opción en Historia y economía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
    • Revista La Nueva Granadilla
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Historia y Geografía → Novedades → Podcast → 
Clase a la Casa
Podcast Clase a la casa de la Universidad de los Andes
Escúchalo en:
Logo de Spotify en la Universidad de los Andes

Clase a la Casa

Clase a la casa T1 E15 – ¿Qué hemos aprendido?

, Mauricio Nietoy Alejandro Gaviria

Ciencia Política y Estudios Globales

En el cierre de la primera temporada de Clase a la casa Tatiana Andia, Ana María Otero-Cleves, Alejandro Gaviria y Mauricio Nieto se reúnen para analizar qué ha ocurrido en estos días de cuarentena, cómo se han desarrollado las sociedades desde distintos ámbitos, cuáles desigualdades se han profundizado, qué hemos aprendido y, más importante, qué nos falta por aprender.

La Universidad de los Andes sigue. La emergencia del COVID-19, y la realidad de que no existe una mejor manera de protegernos como sociedades que quedándonos en casa, nos reta como comunidad académica a asegurar nuevas formas de encontrarnos. Hoy tenemos la oportunidad de demostrar que somos una comunidad que trasciende a su campus y que podemos ser una compañía —y una guía necesaria— para estos momentos de incertidumbre.

Esto es Clase a la Casa, una continuación virtual de la iniciativa Clase a la Calle que cumple ya cuatro años en su esfuerzo por sacar la academia de los salones de clase.

En este Podcast, profesores de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes conversarán sobre los retos que el COVID-19 nos propone como comunidad.

Este es el turno de la ciencias sociales.

Esto es Clase a la Casa, historia para lo que viene.

Loading...
Podcast Clase a la Casa de la Universidad de los Andes
[Clase a la casa] T2 E6 Autoritarismo y Fascismo

, Constanza Castro, Jorge González Jacome

Podcast Clase a la Casa de la Universidad de los Andes
[Clase a la casa] T2 E4 Los pueblos indígenas y campesinos en el futuro

, Juan Pablo Salazar

Podcast Clase a la casa de la Universidad de los Andes
Clase a la casa T1 E14 – Venezuela, Colombia y la realidad migratoria

Podcast Clase a la casa de la Universidad de los Andes
Clase a la casa T1 E13 – Ingreso básico universal en tiempos de pandemia

Blanca Zuluaga y Andrés Zambrano

Podcast relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO