La COVID-19 y los nuevos desafíos para la ciencia moderna
Santiago Muñoz, profesor del Departamento de Historia & Geografía, recibió mención de honor por su tesis doctoral
Cátedra de paz. ¿Para qué la verdad?
Mención de honor para Isabel Arroyo Andrade, investigadora doctoral en Historia.
"1492 fue el inicio del descubrimiento de Europa, no de América"
Nuevos directores en la Facultad de Ciencias Sociales
¿Tiene sentido hablar de fascismo en Colombia?
Convocatoria Docente
Lo personal es político: Narraciones sobre el acercamiento de académicas y activistas a los estudios de género, justicia y seguridad en Colombia
La Facultad de Ciencias Sociales está una vez más entre los primeros puestos del ranking internacional de QS
Convocatoria Nombrar la crisis: ecologías de la duda
Semana Myfyrio: Prepárate para la unión entre FACARTES y FACISO
Comunicado oficial
Convocatoria abierta Fondo Beca Dora Röthlisberger
¡Volvió Clase a la Calle!
Escuela de Verano 2021
Revistas de Ciencias Sociales, entre las mejores a nivel internacional
Las geografías del paro en Bogotá
Palabras a graduandos y sus familias en la ceremonia de entrega de diplomas 2021
Convocatorias de La Agence Universitaire de la Francophonie (AUF) para estudiantes y profesores
La construcción de 'El antagonista. Una historia de contrabando y color.'
Los Andes entre las mejores universidades del país en el 2020, según las Pruebas Saber Pro
Climas de inequidad
Storytelling para la construcción de paz
De vuelta al Franco, ¡bienvenidos a la U, estudiantes de Ciencias Sociales!
Desde la independencia, “la ciudadanía no es algo consumado sino una lucha permanente”
El que pinta plantas: Mauricio Nieto en '4 preguntas a la Historia'
Libros de la Facultad de Ciencias Sociales con el 40% de descuento en formato impreso y digital
Convocatoria docente profesor/a Departamento de Historia y Geografía
Historia entre todos
Nuevo pregrado en Estudios Globales y 5 carreras de ciencias sociales con becas de hasta el 50% en matrícula
Después de 3 semestres de virtualidad, estudiantes de posgrado visitan el campus por primera vez
Las Revistas de Estudios Sociales, Historia Crítica y Colombia Internacional, disponibles en OpenEdition
¡Tómate el campus! Parchando en el Franco
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, ganadores del Concurso Nacional Otto de Greiff 2021
Exploration, religion and Empire in the Sixteenth-century Ibero-Atlantic. World A New Perspective on the History of Modern Science
“La educación es la clave para la transformación” Conoce la historia de Sarah Muñoz Cadena
El pregrado en Estudios Globales. Un nuevo reto para la Facultad de Ciencias Sociales
Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida
Es Ley
Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
Despenalización del aborto en Colombia: ¿De dónde venimos, hacia dónde vamos?
Ana María Otero-Cleves, finalista del Toynbee First Book Workshop Competition
El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad
James Torres Moreno obtuvo el primer puesto en concurso de mejores tesis de posgrados en Historia Económica Latinoamericana
Transformar injusticias sociales y crear nuevos acuerdos sociales: las pedagogías y políticas de la reconciliación. Conoce el proyecto de José Fernando Serrano
Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS
La tortuga hicotea: entre la tradición y la extinción
Muriel Laurent fue designada como Académica Correspondiente en la Academia Colombiana de Historia
Escuela de Verano y Vacaciones 2022
Más allá de Babel: Una mirada diferente de lo “negro” durante la Colonia
¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!