Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Opciones académicas
      • Opción en Geografía
      • Opción en Historia
      • Opción en Historia y economía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
    • Revista La Nueva Granadilla
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Historia y Geografía → Departamento → Estudiantes de Posgrado
Adriana Rodriguez Franco

Adriana Rodríguez Franco

Estudiante de doctorado

a.rodriguez18@uniandes.edu.co

arodriguezfr@gmail.com

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Actualmente me desempeño como profesora del programa de Historia de la Universidad del Tolima, y también ha sido docente en la Universidad de los Andes, la Universidad del Rosario y de las universidades Autónoma de Colombia y Jorge Tadeo Lozano en Bogotá. Es integrante del grupo de investigación HECHOS Historia Económica y Social.

Estudios

Estudiante Doctorado en Historia

Universidad de los Andes

2020

Magíster en Historia

Universidad de los Andes

2017

Magíster en Historia con énfasis en Historia Política y Social

Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá

2013 

Historiadora

2005

Becas y distinciones
  • Becaria Programa Doctoral Becas Colciencias, 2014-2018.
  • Beca estudiante sobresaliente de Posgrado, Vicerrectoría Académica, Universidad Nacional de Colombia, 2007 y 2009.
Áreas de investigación

Mis intereses investigativos y publicaciones se concentran en:

  • Historia política colombiana del siglo XX
  • Historia electoral
  • Historia de la prensa
  • Gaitanismo

Proyecto de investigación doctoral

Elecciones, democracia y cultura electoral en Colombia, 1886-1930.La tesis busca demostrar que el sistema y la cultura electorales en Colombia entre 1886 y 1930 no estuvieron absolutamente dominados por un espíritu antidemocrático, autoritario y antipopular, características con las que la historiografía ha caracterizado a la Regeneración y a la República Conservadora; realmente lo que se puede verificar es que las disposiciones institucionales en torno al desarrollo de la vida electoral se tuvieron que ir adaptando a las circunstancias mismas de ampliación de la vida pública a una mayor cantidad de actores, a la vez que se intentaban regular prácticas como el fraude y la violencia -que se consideraban como anomalías- con el fin de fortalecer el sistema político y evitar la confrontación partidista.

Publicaciones académicas recientes

Artículos y capítulos
  • Autora del capítulo “Sendas del populismo en la prensa gaitanista durante el gobierno militar de Rojas Pinilla (1953-1957)”. Populismos e identidades políticas en Argentina y Colombia. Ed. Ana Lucía Magrini (Bogotá / Córdoba: Universidad del Rosario / Universidad Católica de Córdoba, 2020) en edición.
  • Autora del artículo “El diario del pueblo gaitanista: Jornada (1944-1949)”. Boletín Cultural y Bibliográfico 52.98 (2018): 92-115.
  • Autora del artículo “Jornada sin Gaitán. Prensa, política y gaitanismo (1948-1953)”. Historia y Sociedad 33 (2017): 313-350.
  • Autora del artículo “Reflexiones sobre el concepto cultura política y la investigación histórica de la democracia en América Latina”. Historia y Memoria 14 (2017): 205-247.
  • Autora del capítulo “El periódico Jornada y la tradición gaitanista durante el gobierno militar (1953-1957)”. En Miradas cruzadas. Orden escrito, política y prensa en Colombia, editado por Alfonso Rubio y Cristian Salamanca. Cali: Universidad Santiago de Cali, 2017. 191-217.

Cursos

  • CURSO: Historia de Colombia del siglo XX.
    PROGRAMA: pregrado en Historia (Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Historia), Universidad de los Andes, Bogotá.
Profesor asesor
Loading...
Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones

Cursos

Código
Nombre
Duración
Loading...
No se encontraron cursos activos
Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Grupos/semilleros

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Grupos de Investigación
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO