Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ir a: Departamento de Historia y Geografía

Main Menu
  • Contexto
  • América Latina  In Situ
  • Semillero: Geografías del poder
  • A orillas del Duda
  • Geografía Física
CO Geografia In Situ Sitio Banner

El Departamento de Historia & Geografía presenta “Geografía in situ”, un espacio dedicado reunir y exaltar todas las iniciativas que se realizan desde el Área de Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes. Aquí podrás encontrar actividades llevadas a cabo tanto por profesores, como por estudiantes del pregrado en Historia y de la Maestría en Geografía.

blank

América Latina in situ

El curso de América Latina in situ fue pensado como una oportunidad única de aprendizaje a través del contacto directo con la geografía. Los países latinoamericanos ofrecen una gran diversidad física y cultural, lo que permite que el curso sea diseñado para realizarse diariamente en distintos lugares representativos de los diferentes paisajes de la región, haciendo énfasis en las geografías sociales, económicas y políticas de cada país.

La última experiencia se llevó a cabo en Guatemala, descubre más detalles sobre este curso aquí.

Grupo de investigación y Semillero Geografías del poder

El grupo de investigación y semillero Geografías del Poder gira alrededor del dominio y entendimiento del espacio, tanto en su dimensión física como social, para obtener las herramientas e información necesarias que nos permitan mayor claridad y entendimiento al abordar las relaciones socioespaciales. El grupo tiene como objetivo principal formular investigaciones y trabajo aplicado para incidir en nuestra sociedad y comunidad.

Más información aquí.

"A orillas del Duda"

Entre 1986 y 2002 funcionó en pleno territorio de las FARC, el Centro de Investigaciones Ecológicas La Macarena-CIEM, que debió ser abandonado a causa de la guerra. La paz con las FARC abre la opción de retomar este esfuerzo. Este es el tema del documental “A orillas del Duda”, una realización de la profesora Claudia Leal, del Departamento de Historia de la Facultad de Ciencias Sociales, y Pablo Mejía, egresado del programa de Ciencia Política de la Universidad de los Andes.

Geografía Física

En el curso «Geografía física», el profesor Andrés Guhl realiza salidas de campo con los estudiantes en los alrededores de Bogotá. 

  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO

Completa el formulario y te contactaremos
















Completa el formulario y te contactaremos