Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Opciones académicas
      • Opción en Geografía
      • Opción en Historia
      • Opción en Historia y economía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
    • Revista La Nueva Granadilla
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Historia y Geografía → Novedades → Eventos

Lanzamiento Libro Marijuana Boom – Lina Britto

Historia y Geografía

Casi medio siglo antes del anticipado boom de la cannabis legal, que promete hacer de Colombia el epicentro de esta nueva economía en el continente

jueves, 18 de agosto de 2022 | 12:00 pm
Evento presencial: Universidad de los Andes-Auditorio ML-A
Temáticas:
Historia

Casi medio siglo antes del anticipado boom de la cannabis legal, que promete hacer de Colombia el epicentro de esta nueva economía en el continente, una generación de traficantes provenientes de La Guajira y la Sierra Nevada de Santa Marta inundó ilegalmente de marihuana el mercado estadounidense de la contracultura hippie de los años sesenta y setenta. ¿Cómo fue posible que un país que nunca había jugado un papel protagónico en el negocio del tráfico ilícito de drogas se tomara en cuestión de años el mercado más grande de la historia hasta entonces? En esta conversación con el periodista Daniel Pacheco (La Silla Vacía), la historiadora Lina Britto nos habla de su libro, en el que reconstruye como un rompecabezas el auge y la caída del primer paraíso de las drogas en Colombia y de sus lecciones para el presente, cuando en el país se anuncia otra bonanza histórica de la yerba.

Lina Britto, Autora del libro y profesora de Northwestern University

Daniel Pacheco, Editor general de la Silla Vacía

BRITTO Head Shot
Lina Britto

Lina Britto es periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana (Medellín), Ph.D. en Historia de la Universidad de Nueva York y becaria posdoctoral de la Academia de Harvard para los Estudios Internacionales y de Área, Universidad de Harvard. Actualmente enseña historia latinoamericana y del Caribe en la Universidad de Northwestern (Chicago), donde es profesora asociada de Historia, y colabora con medios impresos y online, incluidos El Espectador en Colombia y NACLA en los Estados Unidos. El boom de la marihuana, originalmente publicado en inglés, recibió una mención de honor de los Premios Nacionales Fundación Alejandro Ángel Escobar 2021. 

La Facultad de Ciencias Sociales, Ediciones Uniandes y Editorial Planeta lanzan el 18 de agosto la colección COLOMBIA GLOBAL. Esta colección reunirá las traducciones al español de las más recientes e innovadoras investigaciones sobre Colombia, hechas por algunas de las más prestigiosas editoriales académicas del mundo.  Con el propósito de hacer accesible al público colombiano esta valiosa y renovada producción, los invitamos al lanzamiento de la colección y a la presentación del libro de la historiadora Lina Britto, El boom de la Marihuana.

Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO