Universidad de los AndesDepartamento de Historia y Geografía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia del departamento
    • Historia y Geografía Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Historia
    • Maestría en Historia
    • Maestría en Geografía
    • Doctorado en Historia
    • Opciones académicas
      • Opción en Geografía
      • Opción en Historia
      • Opción en Historia y economía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Laboratorio de Cartografía
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Historia Crítica
    • Academia Institucional
    • Revista La Nueva Granadilla
  • H y G en Acción
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
    • Clase a la Calle
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Historia y Geografía → Novedades → Eventos

Coloquio interuniversitario de estudiantes de posgrados en Historia

Historia y Geografía

El Coloquio de Estudiantes de Posgrado Interuniversitario tiene como principal objetivo generar un espacio de discusión y encuentro para los estudiantes de las maestrías y doctorados en Historias y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte, de la Universidad Industrial de Santander y de la Universidad de los Andes.

miércoles, 23 de febrero de 2022 | 5:00 pm
A viernes, 25 de febrero de 2022 | 5:00 pm
Evento Virtual
Temáticas:
Género

Buscamos que este coloquio nos permita fortalecer los vínculos entre los programas y sus estudiantes, y propiciar espacios de encuentro y de debate sobre la investigación histórica. 

Comité Académico: 

Vladimir Sánchez, Universidad Industrial de Santander 

Katherine Bonil Gómez,  Universidad del Norte 

Ana María Otero-Cleves, Universidad de los Andes 

Programación

23 de febrero – miércoles | 5:00 pm 

Conferencia de Inauguración – Nuevas perspectivas en la historia del conocimiento en el periodo colonial 

Jorge Cañizares Esguerra, profesor de Historia de la Universidad de Texas 

Link a cargo de la UIS: https://renata.zoom.us/j/83240628687 

24 de febrero – jueves   | 2:00 – 3:25 pm 

Ingrese el día del evento por medio de este enlace: Ingreso al Evento

Mesa 1 Género e historia y espacios políticos  

El discurso sobre la mujer en la sección Para ti mujer del seminario El Campesino 

Lizeth Soler, Universidad Industrial de Santander  

Movilidad negra, movilidad mujeres de Palenque San Basilio a Cartagena, 1950-1970 

Jessica Bedoya, Universidad del Norte  

La iglesia católico frente al aborto (1991-2006) 

Daniel Felipe Ospina Celis, Universidad de los Andes  

La lucha de las víctimas en perspectiva del enfoque de género (1984-2011). La Ruta Pacífica de las Mujeres 

Catalina Ortega Zambrano, Universidad Industrial de Santander

3:30 – 4:55 pm

Mesa 2   Migración y movilidad 

La movilidad social de los militares colombianos durante la Guerra de los Mil Días, 1899-1902 

Juan Sebastián Bonilla, Universidad Industrial de Santander  

Espacio y sociedad en la Bucaramanga de la transición del siglo XIX al XX 

Luis Felipe Ortega, Universidad Industrial de Santander 

Rutas, caminos y bienes de consumo: redes comerciales de los árabes 1900-1950 

Alejandro Díaz, Universidad de los Andes  

Migrantes árabes en Barranquilla 

Neil del Valle, Universidad del Norte

5:00 – 6:25 pm

Mesa 3  Historia política y memoria 

«Entre impresos y advertencias al vacío: los intentos de unidad política conservadora y la oposición al gobierno “de los puñales” en la Nueva Granada durante los años 1848-1851» 

Juan José Loaiza, Universidad Industrial de Santander 

Memorias y representaciones actuales de La violencia política de los 30 y 40 en Capitanejo, Santander. 

Germán Guillermo Toloza Núñez, Universidad Industrial de Santander

25 de febrero – viernes | 2:00-3:30 pm 

Ingrese el día del evento por medio de este enlace: Ingreso al Evento

Mesa 4 Economía, circulación y comercio 

Expresiones de la política de los agricultores algodoneros del Departamento del Atlántico 1935-1965 

Cecilia María Arteta, Universidad del Norte  

Práctica comercial, legal y libre comercio: los préstamos y la financiación de la actividad mercantil, 1778-1853 

Marcela Castro Ruiz, Universidad de los Andes  

El Sinú en la época de la madera: las actividades económicas ey empresariales (1883-1915) 

Andrés Ramos Cabrales, Universidad del Norte

3:30 -5:00 pm

Mesa 5 Religión y educación  

«Expresiones religiosas y prácticas devocionales de las cofradías de Pamplona y el Socorro durante el siglo XVIII» 

Santiago Mendieta,  Universidad Industrial de Santander 

La muerte en el catolicismo colombiano. Discursos y prácticas. Análisis comparativo: Arquidiócesis de Popayán, Diócesis de Nueva Pamplona y Diócesis de Santa Marta (1886-1930) 

Darío Zuleta, Universidad Industrial de Santander  

La Universidad Industrial de Santander (UIS) en el desarrollo urbano de Bucaramanga, 1948-1970 

Jessica Pedraza, Universidad Industrial de Santander 

Educando en los márgenes: prácticas educativas de la población pereirana (1929-1975) 

Sebastián Vélez, Universidad Industrial de Santander  

Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • Horario de atención
Lunes y Miércoles de 10:00 a.m. a 3:00 p.m.
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Historia y Geografía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 4 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 06 | (601) 339 49 49 Ext.: 2525

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO