Ir a: Facultad de Ciencias Sociales Uniandes
Main Menu
  • Inicio
  • Semillero de investigación
  • Plataforma de investigación
  • Desintoxicando las bases de datos

Semillero de investigación

Además de la transición energética,

¿Qué otras maneras
existen para pensar el
futuro energético?

¿Cómo pensar las
relaciones entre humanos
y energía en el contexto
de la crisis climática?

¿Cuál es la experiencia de las soluciones actuales frente a la crisis climática desde países como Colombia?

Futuros Energéticos es un semillero de investigación en el que discutimos los diferentesdebates que surgen alrededor de los proyectos de transición energética en Colombia,particularmente en La Guajira y el Cesar. Estos departamentos se han presentado comoterritorios promisorios para la transición energética, pero cuentan con una larga historiade extracción de recursos naturales como carbón y gas.El semillero está dirigido por Pablo Jaramillo, profesor del departamento deAntropología, y compuesto por un colectivo de estudiantes y egresados del pregrado en Antropología y otras disciplinas.

Entrada de noticia

Texto de introducción

Entrada de noticia

Texto de introducción

Entrada de noticia

Texto de introducción

Entrada de noticia

Texto de introducción

Entrada de noticia

Texto de introducción

Entrada de noticia

Texto de introducción

Entrada de noticia

Texto de introducción

Entrada de noticia

Texto de introducción

Entrada de noticia

Texto de introducción

El semillero está dirigido por Pablo Jaramillo, profesor del departamento de Antropología, y compuesto por un colectivo de estudiantes y egresados del pregrado en Antropología y otras disciplinas.

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por Pixelpro
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Quiero recibir más información
Cargando

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias