Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Noticias → 
Filosofía

Sebastián Murgueitio, egresado de Filosofía Uniandes, restauró valiosa revista científica para la física cuántica

Filosofía
investigación, Publicaciones
Noticias
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin

Sebastián Murgueitio Ramírez es egresado del pregrado en Filosofía del 2014. Actualmente, es candidato a doctor en Historia y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Notre Dame, en donde además realizó una maestría en Física. Sus trabajos de investigación han girado en torno a la simetría y la mecánica cuántica.

Noticia Epistemological Letters Scanned By Ramirez
Noticia Epistemological Letters Scanned By Ramirez

Como parte de su investigación en el doctorado, Sebastián restauró el periódico “Epistemological Letters”, una publicación que circuló de 1973 a 1984, entre un selecto grupo de físicos que discutían sobre los fundamentos de la disciplina y cuyos textos no eran aceptados en otras revistas, dado que no contenían como tal experimentos y evidencias científicas de las teorías que presentaban; se dedicaban únicamente a pensar en la física:

“Los fundadores de “Epistemological Letters” querían crear una base para abrir la discusión informal sobre la física, permitiendo la confrontación y la maduración de las ideas, antes de ser publicadas en una revista adecuada”, declaró Sebastián a la Universidad de Notre Dame.

Sebastián sabía de la existencia de la revista y de los valiosos debates científicos que se publicaron en ella. Sin embargo, la publicación era difícil de encontrar, tanto en formato físico como digital. Por esta razón, recurrió a Don Howard, profesor de filosofía de la Universidad de Notre Dame, quien durante su doctorado en los años setenta en la Universidad de Boston había sido alumno de Abner Shimony, físico, filosofo, y uno de los fundadores de la revista. Howard había sido suscriptor de la Revista desde su segunda edición y tenía todos los ejemplares impresos hasta la última publicación en 1984. El profesor Howard  guardó los ejemplares en su sótano durante 40 años, sin imaginarse la riqueza de los documentos que resguardaba.

Sebastián escaneó hoja por hoja todas las ediciones y posteriormente, junto con Don Howard, donaron los ejemplares a la Universidad de Notre Dame, para que puedan ser consultados, tanto física como virtualmente por la comunidad científica mundial.

“Estamos hablando de debates de hace 40 o 50 años, que todavía son muy vigentes en la física”, explica Sebastián:

Las discusiones y teorías planteadas en “Epistemological Letters” pueden ser muy útiles hoy en día, sobre todo en lo relacionado con computación cuántica, cifrado cuántico y la tele transportación cuántica. Por ejemplo, en la revista se publicaron los primeros escritos sobre el teorema de Bell, teoría que consagró a la física cuántica dentro del mundo científico.

Sebastián Murgueitio y Don Howard esperan ser “anfitriones” en la Universidad de Notre Dame, de diferentes talleres y conferencias donde los expertos en física, filosofía e historia puedan debatir y nutrir sus investigaciones con los artículos publicados en “Epistemological Letters”.

Noticias relacionadas
Loading...
Iglesia Pacifico LSA

En el Pacífico, la Iglesia tiene la legitimidad que le falta al Estado

Esta entrevista con La Silla Académica en que participan Carlos Manrique, profesor de nuestro departamento de Filosofía y Juan Carlos Barreto, obispo de Quibdó, explora la relación entre la Iglesia y los procesos de construcción de paz del Pacífico colombiano
Radfem

Una mirada al feminismo radica‪l

En este episodio del podcast "Mujer Vestida" conducido por Vanessa Rosales, al que Allison Wolf fue invitada, ambas conversan sobre el feminismo radical y sus implicaciones políticas.
Feminismo Poder Quintana Wolf

Feminismo. Repensando el poder

En esta entrevista con el Goethe Institut, Laura Quintana y Allison Wolf discuten la relación entre el poder y la feminidad desde la filosofía contemporánea.

Enlaces de interés

Programas y Cursos
Proyectos de investigación
Publicaciones
Podcast
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO