Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Novedades → Eventos

Black Dignity: The Moral Philosophy of #BlackLivesMatter

Facultad
|
Filosofía

Inaugural conference for graduate programs in Social Sciences | Universidad de los Andes

miércoles, 10 de noviembre de 2021 | 5:00 pm
Evento virtual
Temáticas:
Filosofía

English:​

Inaugural conference for graduate programs: Black Dignity: The Moral Philosophy of #BlackLivesMatter 

Claims to dignity are central to Black social movements today. Indeed, the platform of the Movement for Black Lives begins with an affirmation of Black dignity. I argue that instead of understanding dignity as a status, we can learn from Black social movements to understand dignity as a practice. Further, the practice of dignity is the struggle against domination. By examining texts and tweets from movement participants and leaders, I explore the distinctive moral philosophy of #BlackLivesMatter. Against the views of many liberals and multiculturalists, Black dignity asserts the incommensurability of Black moral vocabulary with the moral vocabulary developed in European philosophical traditions because the former is always shaped by the experience of domination.​

Español:

Dignidad Negra: La filosofía moral de #LasVidasNegrasImportan (#BlackLivesMatter)

Las afirmaciones de dignidad son centrales a los movimientos sociales negros hoy. De hecho, la plataforma del Movimientos por las Vidas Negras (#BlackLivesMatter) comienza con una declaración sobre la dignidad Negra. En esta conferencia argumento que en vez de comprender la dignidad como un status, podemos aprender de los movimientos sociales Negros a entender la dignidad como una práctica. Más aún, la práctica de la dignidad es la lucha contra la dominación. Examinando textos y tweets de participantes y líderes/as del movimiento, se explora la filosofía moral distintiva de #BlackLivesMatter. En contra de perspectivas liberales y multiculturalistas, la dignidad Negra reivindica la inconmensurabilidad del vocabulario moral Negro con el vocabulario moral desarrollado en las tradiciones filosóficas europeas, porque el primero siempre está configurado por la experiencia de la dominación.   

Conferencista:

Vincent Lloyd, Ph.D.
Director of Center for Political Theology and  Africana Studies Program

Villanova University

La conferencia se dictará en inglés y habrá traducción simultánea al español.

Carlos Manrique
Carlos Andrés Manrique
Carlos Manrique es profesor asociado del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Profesores relacionados
Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO