Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Novedades → Eventos

FILOSOFÍA PARA LA VIDA PÚBLICA e HISTORIA y GEOGRAFÍA EN ACCIÓN: Conversatorio: Nuevos fascismos y neoliberalismo en Latinoamérica hoy

Filosofía
|
Historia y Geografía

Hoy en día, en distintos lugares del mundo, estamos viendo el surgimiento y consolidación de movimientos, partidos..

jueves, 22 de abril de 2021 | 5:00 pm
Evento virtual
Temáticas:
Filosofía
|
Geografía
|
Historia

Hoy en día, en distintos lugares del mundo, estamos viendo el surgimiento y consolidación de movimientos, partidos, y gobiernos que promueven prácticas de estigmatización, políticas de odio, programas que promueven la reducción de derechos y la erosión de instituciones democráticas, formas de vaciamiento territorial a través de masacres, prácticas sistemáticas de persecución de los adversarios políticos, entre otros fenómenos, que han reactivado en los análisis sociales la noción de fascismo, sus derivados (neofascismo, posfascismo) y afines (dictadura, totalitarismo). En este conversatorio discutiremos la relevancia de esta noción para comprender tales preocupantes experiencias del presente. Y en particular nos interesará pensar el vínculo entre programas y prácticas de gobierno neoliberales y las mencionadas derivas anti-democráticas, situando el análisis especialmente en Colombia.

Panelistas:

Luciana Cadahia, Universidad Católica de Chile

Sara Tufano, Socióloga

Constanza Castro, Universidad de los Andes.

Laura Quintana, Universidad de los Andes.

Laura Quintana
Laura Quintana
Laura Quintana es directora y profesora asociada del Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Profesores relacionados
Eventos relacionados
Loading...
Banner Filosofia 3262

Los pueblos étnicos en la construcción de paz en Colombia.

jueves, 9 de febrero de 2023
8:30 am
Evento híbrido Universidad de los Andes auditorio SD-1003
Banner Principal Frans De Waal Fondo

Frans de Waal en Uniandes | Inteligencia, emociones, política, moralidad, lo que sea: otros primates también lo tienen

jueves, 23 de febrero de 2023
4:00 pm
Auditorio Mario Laserna Universidad de los Andes

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO