Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Novedades → Noticias → 
Facultad

Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes

Facultad
Convocatoria

Convocatorias de monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales. Lee las condiciones de la convocatoria a continuación y recuerda que el proceso se realiza por medio de la herramienta Simón. La convocatoria va entre el 15 de enero al 7 de febrero de 2025.

PA Monitoria Banner
PA Monitoria Banner

Queridas y queridos estudiantes, 

Al inicio de cada semestre se abren las convocatorias de monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales. El proceso se realizará por medio de la herramienta Simón. 

Es importante tener en cuenta que para ser monitora o monitor en la Facultad de Ciencias Sociales es necesario:  

• Tener un promedio igual o superior a 4.0.

Si en la convocatoria de monitoría se requiere:

• Presencialidad: debe contar con la disponibilidad de tiempo para asistir a las clases y no presentar cruce de horario con otras monitorías.

• Aprobación del curso: la nota debe ser igual o superior a 4.0.

• Estar matriculad@, en caso de tener un proceso de matrícula especial, informarlo al departamento al cual pertenece el curso.

• No comprometerse con más de 12 horas de monitoría a la semana en la Universidad. En caso de superar el número de horas permitidas, no se le podrá realizar el  convenio educativo, por lo que no podrá ser monitor y no recibirá reconocimiento de las horas de monitoría realizadas.

• Tener inscritos máximo 21 créditos. En caso de superar el número de créditos, aún después, de aceptar la monitoría, no se le podrá realizar el convenio educativo, por lo que no se le podrá reconocer el tiempo dedicado a la monitoría. En este caso debe retirarse de la monitoría o retirar los  cursos que le ocasionan la extracreditación.

      Los requisitos y documentos necesarios para formalizar el convenio son:  

      • Confirmar en SIMON la monitoría. 

      • Estar matriculado

      • No tener más de 12 horas a la semana entre monitorias académicas y de investigación.

      • Presentar el certificado del curso del MAAD.  

      • Realizar el curso para monitores que se encuentra en Bloque Neón. 

      • Documento de identidad. 

      • Certificación bancaria reciente, no mayor a 30 días, no se permiten cuentas de Nequi o Daviplata.

      • RUT actualizado.  

      • Se sugiere realizar el taller de «Retroalimentación Formativa» que ofrece DIDACTA aquí

      Participa en la convocatoria llenando el siguiente formulario:

      Una vez seleccionada(o) para la monitoría, debe adjuntar los documentos mencionados en formato PDF en Simon, tenga presente que en el espacio para otros documentos debe adjuntar: a) Certificado MAAD y b) certificado de los cursos de bloque neón.

      Nomenclatura de los archivos para subir en SIMON  y formalizar su participación:

      TIPO DE DOCUMENTO NOMENCLATURA DEL DOCUMENTO EJEMPLO
      Documento Identidad Código estudiante_DocIde_202310 201622344_DocIde_202310
      Certificación Bancaria Código estudiante_CertBan_202310 201622344_CertBan_202310
      RUT Código estudiante_RUT_202310 201622344_RUT_202310
      Certificado MAAD Código estudiante_CertMAAD_202310 201622344_CertMAAD_202310
      Certificado bloque neón Código estudiante_CerBloNeon_202310 201622344_CerBloNeon_202310

      Los instructivos. Para el manejo de la herramienta de SIMON la universidad ha dispuesto las siguientes ayudas:  

      • Videos tanto para estudiantes como para profesores los ubica aquí. 

      • Información sobre preguntas frecuentes  o información general aquí. 

      Para resolver inquietudes sobre proceso de monitorías contacta a:

      Roberto Franco Franco, 1874-1958. Primer rector de la Universidad de los Andes.
      Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia
      El Edificio Franco, terminado en 1964, no solo nos recuerda que Roberto Franco fue el primer rector de la Universidad de los Andes entre 1948 y 1951, sino también de...
      AN 6520 Coloquio ESCT
      Saber/Conocer/Reparar Megadiversidades: Los ESCT y los retos de la modernidad
      El cuarto coloquio nacional de estudios sociales de las ciencias y las tecnologías quiere situar en primer plano las formas de producción de saberes, conocimientos y de otras ontologias involucradas...
      Sin Título 1
      El Aeropuerto Matecaña: el sueño de la modernidad en Pereira a través de la vida de María Restrepo
      María Restrepo es egresada del pregrado en Lenguas & Cultura de nuestra Facultad. Su trabajo de grado logra entrelazar la historia e importancia del Aeropuerto Matecaña para la identidad de...
      Carl Langebaek
      Una historia más allá de buenos y malos: conoce “Conquistadores e Indios”, el nuevo libro de Carl Langebaek.
      Carl Langebaek, ex vicerrector académico y profesor titular del Departamento de Antropología, presenta su publicación más reciente en la que desmiente varios mitos que tenemos alrededor de la Conquista. Te...
      DE Invitación Imprenta ED3 Banner Web
      Convocatoria IMPRENTA – Número 3 | Perspectivas globales en Ciencias Sociales
      Imprenta es un espacio de encuentro y comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales. Es también un medio de difusión de las diversas formas en que enfrentamos los grandes desafíos...
      Convocatoria Dora 2023
      Convocatoria abierta del Fondo Beca Dora Röthlisberger (plazo extendido)
      Abrimos una nueva convocatoria para asignar una beca del FONDO BECA DORA ROTHLISBERGER. Esta beca está dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren...
      Nombramientos Facultad De Ciencias Sociales
      Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad
      A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones...
      Banner Noticia
      Conoce el libro “Feminismo de alto riesgo” de Julia Zulver
      El pasado 1 de diciembre de 2022, se realizó el lanzamiento de “Feminismo de alto riesgo” un libro que documenta la acción colectiva de organizaciones de mujeres que exigen justicia...
      Francisco Leal Banner
      Francisco Leal: el ideador de instituciones
      Francisco Leal, la persona que ideó nuestra Facultad de Ciencias Sociales como la conocemos hoy en día, lanzó su último libro “Antología de escritos efímeros”. Aquí hacemos un recuento de...
      Portada QS Ranking 2022
      Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS
      El ranking QS clasificó a 18 programas colombianos entre los 100 mejores del mundo. Ocho de ellos son ofertados en la Universidad de los Andes.
      nota financiación gender hub 2022
      El Centro de Género, Justicia y Seguridad recibe financiación por el impacto en sus investigaciones en materia de género, justicia y seguridad
      El Centro de Mujeres, Paz y Seguridad financiará las investigaciones de impacto del Gender Hub, liderado por la profesora de Ciencia Política y Estudios Globales Angelika Rettberg.
      Entrega Beca 2022 10 8
      Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
      Juana Carolina Velandia, estudiante de Psicología y Administración de Empresas, se inspiró en sus clases de psicología para construir su ensayo de aplicación a la Beca Dora Röthlisberger. En él,...
      Ilustración Sin Título 2
      “La educación es la clave para la transformación” Conoce la historia de Sarah Muñoz Cadena
      Sarah Muñoz Cadena fue beneficiaria de la Beca Dora Röthlisberger en el 2015. Su historia es la demostración que a través de la educación se logran hacer realidad los sueños.
      DE Regreso Estudiantes Banner
      ¡Tómate el campus! Parchando en el Franco
      El jueves, 25 de noviembre se vivirá una jornada activa con la participación de estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes. Nos tomaremos el campus y compartiremos...
      El Señor De Los Anillos Y La Filosofia
      Felipe Zárate: entre la Filosofía y el Señor de los Anillos
      Felipe Zárate es egresado del pregrado y la maestría en Filosofía y fue beneficiario de la Beca Dora Röthlisberger; recientemente fue aceptado en la Universidad de York para realizar su...
      [+] noticias
      noticias relacionadas

      Enlaces de interés

      Programas y Cursos
      Proyectos de investigación
      Publicaciones
      Podcast
      • donaciones Donaciones
      • repositorio Repositorio
      • egresados Egresados
      • eventos Eventos
      Universidad de los Andes
      Departamento de Filosofía

      Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
      Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

      • Mapa del sitio
      • Emergencias: extensión 0000
      • ATC (Acceso Temporal al Campus)
      • Convivencia y transparencia
      • Preguntas frecuentes
      • Bienestar
      • Derechos pecuniarios
      • Estatuto docente
      • Estatuto general
      • Transparencia y acceso a información pública
      • Reglamentos de estudiantes
      • Uso de datos personales
      • Apoyo financiero
      • Biblioteca
      • Centro deportivo
      • Coffee Time
      • Sala Rosetta
      • Mapa del sitio
      • Emergencias: extensión 0000
      • ATC (Acceso Temporal al Campus)
      • Convivencia y transparencia
      • Preguntas frecuentes
      • Bienestar
      • Derechos pecuniarios
      • Estatuto docente
      • Estatuto general
      • Transparencia y acceso a información pública
      • Reglamentos de estudiantes
      • Uso de datos personales
      • Apoyo financiero
      • Biblioteca
      • Centro deportivo
      • Coffee Time
      • Sala Rosetta
      Redes Sociales
      Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

      Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
      Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
      Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

      Universidad de los Andes
      Departamento de Filosofía

      Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
      Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
      Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

      Redes Sociales
      Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
      Enlaces de interés
      • Mapa del sitio
      • Emergencias: extensión 0000
      • ATC (Acceso Temporal al Campus)
      • Convivencia y transparencia
      • Preguntas frecuentes
      • Bienestar
      • Derechos pecuniarios
      • Estatuto docente
      • Estatuto general
      • Transparencia y acceso a información pública
      • Reglamentos de estudiantes
      • Uso de datos personales
      • Apoyo financiero
      • Biblioteca
      • Centro deportivo
      • Coffee Time
      • Sala Rosetta

      Universidad de los Andes
      Vigilada MinEducación
      Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
      Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

      Desarrollado por PIXELPRO