Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Filosofía → Novedades → Eventos

Ciclo de conferencias: Oikonomías críticas relacionales

Ciencia Política y Estudios Globales
|
Filosofía

Este seminario busca examinar, desde una perspectiva transdisciplinaria y crítica

miércoles, 12 de octubre de 2022 | 11:00 am
Evento Hibrido, Universidad de los Andes salón RGD_206-7/ Canal YouTube Facultad de Ciencias Sociales

Este seminario busca examinar, desde una perspectiva transdisciplinaria y crítica, aquellos pensamientos y prácticas que profundizan en la manera en que las diferentes dimensiones del ámbito social (la política, la económica, la estética, la psíquica, etc) están situadas y dependen de un entorno orgánico e inorgánico más que humano, poniendo como eje central a la Tierra. 

Encuentros: 

01 de septiembre — 15:00-17:00 

 Santiago Castro-Gómez (Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá) 

 Título: Diálogo en torno al libro La rebelión antropológica. El joven Marx y la izquierda hegeliana (1835-1846) 

 Discusión a cargo de Nicolas Lema Habash 

  

12 de octubre — 11:00-13:00 

 Andrea Lehner (Universidad de los Andes) 

 Título: ¿Pensamiento relacional como altericidio? La crisis de la separabilidad de lo real en el mundo contemporáneo  

  

 10 de noviembre — 15:00-17:00 

 James Montano (Ala Kusreik Ya Misak Universidad, Universidad del Cauca) 

 Título: Sembrar para comer y estar contentos.  Vivencias del pueblo indígena Misak y su resistencia agrocultural. 

 Los encuentros se realizarán de manera semipresencial (el salón y el link estarán disponibles para cada sesión) 

  

 Co – organizadores y contacto: 

Lina Álvarez (lm.alvarez82@uniandes.edu.co).  

Andrea Lehner (a.lehner69@uniandes.edu.co).  

Pierre Buhlmann (pierre.buhlmann@cmb.hu-berlin.de).  

Nicolas Lema Habash (n.lemahabash@uniandes.edu.co). 

No se encontraron más publicaciones.
Profesores relacionados
Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Filosofía

Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO