Gobernanza en pandemias

Menú Cerrar
  • Inicio
  • Programa del curso
    • SESIÓN 1: El reto global de la gobernanza en pandemias
    • SESIÓN 2: Retos para la toma de decisiones basadas en la evidencia como herramientas para la gobernanza en pandemias
    • SESIÓN 3: Actores y normas internacionales para la detección y respuesta a emergencias
    • SESIÓN 4: Intercambio internacional de datos y muestras para el desarrollo, producción y acceso a vacunas
    • SESIÓN 5: Acciones de respuesta sanitaria y negociación de servicios esenciales durante la pandemia del Covid-19
    • SESIÓN 6: Financiación global y “OneHealth”
    • SESIÓN 7: Derechos humanos y poblaciones no protegidas por el estado
    • SESIÓN 8: Cobertura sanitaria universal y desafíos geopolíticos
  • Formulario de inscripción
  • Inicio
  • Programa del curso
    • SESIÓN 1: El reto global de la gobernanza en pandemias
    • SESIÓN 2: Retos para la toma de decisiones basadas en la evidencia como herramientas para la gobernanza en pandemias
    • SESIÓN 3: Actores y normas internacionales para la detección y respuesta a emergencias
    • SESIÓN 4: Intercambio internacional de datos y muestras para el desarrollo, producción y acceso a vacunas
    • SESIÓN 5: Acciones de respuesta sanitaria y negociación de servicios esenciales durante la pandemia del Covid-19
    • SESIÓN 6: Financiación global y “OneHealth”
    • SESIÓN 7: Derechos humanos y poblaciones no protegidas por el estado
    • SESIÓN 8: Cobertura sanitaria universal y desafíos geopolíticos
  • Formulario de inscripción

Sesión 2:

Retos para la toma de decisiones basadas en la evidencia como herramientas para la gobernanza en pandemias

PROGRAMA:

  • Mini Conferencia 1: Construcción de tratados en pandemia: propuestas y procesos.
  • Mini Conferencia 2: Retos y oportunidades expuestos por la emergencia sanitaria del Covid-19 en Latinoamérica.

CONFERENCISTA:

  • Julián Alfredo Fernández Niño: Médico, magíster en Salud Pública, Maestro en Ciencias en Bioestadística y Doctor en Ciencias en Epidemiología. Ha sido investigador de varias universidades en Colombia, y fue jefe del Departamento de Epidemiología y Estadística Espacial del Instituto Nacional de Salud Pública de México. De julio de 2020 a marzo de 2022, fue Director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud y Protección Social. Desde 2017, es profesor del Departamento de Salud Pública de la Universidad del Norte, y desde marzo de 2022 es investigador de la Escuela de Salud Pública de Johns Hopkins University.

REVIVE LA SESIÓN 2:

Lecturas recomendadas:

  • A pyramid model to describe changing
  • Decision making under deep uncertainty for pandemic policy planning

Lecturas adicionales:

En proceso…

Descripción de la sesión:

Fecha: Jueves 6 de julio, 12 am a 1:30 (GMT-5 COL)

Formato: Conferencias virtuales sincrónicas y mini conferencias asincrónicas

Inversión: Gratuito

Mira estos videos de apoyo

infoposgrados@uniandes.edu.co
infoaspirantes@uniandes.edu.co

Calle 18ª No 0-33 Este, Bloque E Bogotá, Colombia

+(57 1) 339 4949. Ext 3686, 3108
+(57 1) 339 4999. Ext 3686, 5455

Enlaces de interés

  • Posgrado
  • Pregrado
  • Educación Continua
  • Educación Ejecutiva
  • Moocs Cursos Virtuales Abiertos
  • Apoyo Financiero
  • Admisiones y Registro
  • Bienestar Universitario
  • Posgrado
  • Pregrado
  • Educación Continua
  • Educación Ejecutiva
  • Moocs Cursos Virtuales Abiertos
  • Apoyo Financiero
  • Admisiones y Registro
  • Bienestar Universitario

Información legal

  • Sitio institucional
  • Uso de datos personales (Cookies)
  • Política de tratamiento de datos
  • Sitio institucional
  • Uso de datos personales (Cookies)
  • Política de tratamiento de datos
Facebook Instagram Linkedin-in Youtube
Universidad de los Andes | Vigilada Mineducación. Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964. Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 Minjusticia.

Facultad

Pregrados | Posgrados |  Educación continua | cursos

Investigación y Consultoría

La Vicedecanatura | proyectos, grupos y semilleros | Consultoría y servicios de extensión | Arqueología preventiva y de rescate |Directorio de consultores | Convocatorias | Centro de investigación e innovación

Publicaciones

Presentación | Libros | Revistas | Catálogo | Academia institucional | reglamentos y formatos

Novedades

Podcast | eventos | Noticias