Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Egresados de doctorado
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Novedades → Eventos

Criminalización de la protesta, desobediencia civil y efectos psicosociales

Ciencia Política y Estudios Globales
|
Filosofía
|
Psicología

No te pierdas este evento el próximo 3 de noviembre

martes, 3 de noviembre de 2020 | 5:30 pm
Evento virtual

Panelistas:

Andrés Parra, Profesor del departamento de Ciencia Política 

Lina Álvarez, Profesora del departamento de Ciencia Política 

Íngrid Bolívar, Profesora del departamento de Ciencia Política 

Juan Pablo Aranguren, Profesor del departamento de Psicología 

Ana Belén Chalá Ferro, estudiante Universidad de los Andes. 

María Campo, feminista negra. Participa del activismo con «otras negras y… ¡feministas!», la Casa Cultural El Chontaduro, y el Tejido de transicionantes por/con/desde la bioregión del valle geográfico del rio Cauca. 

 

Moderador:

Tomás Barrero, Director del departamento de Filosofía 

Lina Álvarez Profesora del departamento de Ciencia Política
Lina Álvarez Villarreal
Lina Álvarez Villarreal es profesora asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Andres Parra
Andrés Felipe Parra Ayala
Andrés Felipe Parra Ayala es profesor asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
Prof Cpol Ingrid Bolivar
Ingrid Bolivar
Ingrid Bolívar es profesora asistente del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Profesores relacionados
Eventos relacionados
Loading...
Clase Sandra Baez2

Psicología de la memoria: ¿Cómo almacenamos conocimientos generales, significados y conceptos en nuestra memoria?

martes, 28 de marzo de 2023
11:00 am
Universidad de los Andes
Doctorado

Estudia un doctorado en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 26 de abril de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Case Gordon Ingram V2

Agresión virtual: El ciberbullying y ciberacoso escolar en la luz de teorías de agresión

jueves, 27 de abril de 2023
7:00 am
Universidad de los Andes

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO