Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Antropología → Investigaciones → Proyectos de Investigación
Estado: Abierto
Año: 2019
Fuentes de financiación: Universidad de los Andes
Convocatoria: CI-001 Publica tus conocimientos o expone tus nuevas creaciones

Historia de la ocupación humana y distribución de asentamientos en el valle del río Checua, Nemocón.

Antropología
Loading...

Proyecto doctoral: Prácticas mortuorias y creación de paisajes  en el habitar de las sociedades de cazadores recolectores del valle del río Checua, Nemocón 

Autor: Juan Pablo Ospina. Finalizado 2019.

Proyecto doctoral: Producción prehispánica de sal en Nemocón: características ambientales, tecnológicas y sociales.

Autor: Saúl Alberto Torres. En curso.

Proyecto de maestría: Uso de recursos vegetales en grupos de cazadores recolectores (ca.9000-3000 AP), del norte de la sabana de Bogotá. Análisis arqueobotánico en artefactos líticos y cálculo dental.

Autor: Martha Mejía. Finalizado 2018. 

Proyecto de maestría: Uso de plantas en grupos de cazadores recolectores del valle del río Checua: un estudio arquebotánico de macrorrestos vegetales. 

Autor: Juan David González. Finalizado 2019.

Proyecto de maestría: Análisis de materiales líticos en sociedades de cazadores recolectores del valle del río Checua, Nemocón, Colombia (9500-5052 Cal AP).

Autor: Diego Alejandro Medrano. En curso. 

Proyecto de pregrado: Aproximación al estudio de los recursos alimentarios de grupos de cazadores recolectores a partir de isótopos estables en Checua, Nemocón (ca. 7500-4500 AP). 

Autora: Laura Elisa Arias. Finalizado 2019. 

Publicaciones
Loading...
No se encontraron publicaciones
Podcast
Loading...
No se encontraron podcasts
Cu ProInv El Testimonio De Los Caciques
El testimonio de los caciques de Sogamoso y de Duitama, en 1548

Investigadores: Carl Henrik Langebaek

Estado: Abierto
Antropología
1 (Portada) Web
Patrimonio alimentario y culinario, vida cotidiana y biodiversidad en la Región caribe

Investigadores: Elizabeth Ramos

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv Neoliberalismo En Colombia
Neoliberalismo en Colombia: trayectorias, reconfiguraciones y efectos en la política pública

Investigadores: Pablo Jaramillo

Estado: Cerrado
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Lenguas y Cultura
Proyecto Sierra Nevada
Antropología de la Educación en dos comunidades iku de la Sierra Nevada de Santa Marta, Ati Gumake y Simonorwa

Investigadores María del Rosario FerroSemillero – Zayuna Semilla

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv Building Inclusive Civil
Building Inclusive Civil Societies in 5 Post-Conflict Countries

Investigadores: Alejandro Castillejo

Estado: Abierto
Antropología
Lengua Ette Juan Camilo Niño
Revitalización de la lengua ette

Investigadores: Juan Camilo Niño Vargas

Estado: Abierto
Antropología, Facultad
Cu ProInv Etnografia De La Vida Campesina
Etnografía de la vida campesina del Páramo de Pisba, Boyacá

Investigadores: , , Alhena Caicedo

Estado: Cerrado
Antropología
Texturas2
Cartografías del Capitalismo

Investigadores: Margarita Serje

Estado: Abierto
Texturas8
Atlas de la Vorágine: Una mirada etnográfica, a través de la literatura, a las economías extractivas en la Amazonia y la Orinoquia a comienzos del siglo XX

Investigadores: Margarita Serje

Estado: Abierto
Antropología
Cu ProInv La Incidencia Social Y Politica
La incidencia social y política de prácticas e instituciones religiosas en el escenario del post-acuerdo en Colombia

Investigadores: , , Alhena Caicedo

Estado: Abierto
Antropología, Filosofía
Cu ProInv Topografia Del Poder
Topografía del poder: narrativas y materialidades en los museos de las fuerzas armadas de Colombia

Investigadores: Ana María Forero

Estado: Abierto
Antropología
7ea0cd80 1f6b 432f A3cc 4c693324df7c
Caminos patrimoniales en Barichara y su contexto regional

Investigador Carl Henrik LangebaekMartin Ernesto Álvarez Tobos, Cindy Lorena Lemus Rendón, Mónica Johanna Giedelmann Reyes

Estado: Cerrado
Antropología
Otros proyectos

Enlaces de interés

Proyectos de Investigación
La Vicedecanatura
Grupos de Investigación
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO