Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Antropología → Laboratorio de Arqueología Sala 2 (GB 303)

En esta sección
Descripción
Recursos y servicios
Proyectos

Proyectos

El laboratorio ha realizado una gran variedad de proyectos tanto de investigación básica como de Arqueología Preventiva a lo largo de su historia. Estos son los más recientes: 

  • “Caracterización inicial de las ocupaciones humanas prehispánicas en Santa Teresita (Tierra Firme), región de Mompox – Escuela de Campo 2018. Una contribución al estudio de la alimentación en las tierras bajas del Caribe de Colombia”. 2018 – Presente. Con Elizabeth Ramos Roca y Ricardo Ferrer D´Paola.

  • “Evaluación del Potencial Arqueológico de la Hacienda El Noviciado -municipio de Cota – en función del desarrollo del Plan de Parcelación y de las obras en zonas de cesiones públicas números 3, 4 y 5”. Proyecto de Arqueología Preventiva para la Gerencia del Campus de la Universidad de los Andes. 2015-2016.

  • “Reconocimiento Regional Sistemático del Municipio de Sopó” 2006 – 2015.  

  • “Programa de arqueología preventiva para la ejecución del Interceptor de Alcantarillado Sanitario Zona Franca – IZF -, localidad de Fontibón, Bogotá, D.E”. Informe Final Licencia de Investigación 4562 de 2014. Arqueología por contrato para Empresa de Alcantarillado y Aguas de Bogotá. 2014-2015.

  • “Evaluación del potencial arqueológico y desarrollo de planes de manejo arqueológico para los humedales El Burro, Capellanía y La Conejera, Bogotá, D.E.” Informe Final Licencia de Investigación 3274 de 2013. Arqueología por contrato para Empresa de Alcantarillado y Aguas de Bogotá. 2013.  

  • “Evaluación del potencial arqueológico y posible impacto de actividades de exploración geológica en la zona del Proyecto Minero Quinchía, Risaralda: Consolidación de un Plan de Manejo Arqueológico – Fase de Exploración”, Arqueología por contrato para Minera Quinchía SAS, por intermedio del CESO – Universidad de los Andes, 2012.
Recipientes del Laboratorio de Arqueología

OPCA

El Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico (OPCA) es un grupo de trabajo con autonomía propia, dedicado a la reflexión, investigación y análisis de la temática del patrimonio cultural y arqueológico.

Desde el marco institucional que ofrece la Universidad de los Andes, OPCA congrega tanto actores de los diferentes sectores de la vida sociocultural del país, como académicos, profesionales y estudiantes de diversas disciplinas, proporcionando un espacio de diálogo abierto y constructivo alrededor del tema del patrimonio cultural y arqueológico.

Más información en el sitio web https://opca.uniandes.edu.co/

Equipo

Luis Gonzalo Jaramillo  

Coordinador

Profesor Asociado 

ljaramil@uniandes.edu.co  

Ext.: 5584

Oficina: GB 625

Ricardo Ferrer D´Paola.

Estudiante Doctoral 

r-ferrer@uniandes.edu.co  

Julián Andrés Escobar Tovar   

Estudiante Doctoral  

ja.escobar11@uniandes.edu.co  

Sara Cristina Fernández Rodríguez

Monitora OPCA 

sc.fernandez@uniandes.edu.co 
Laboratorio de Arte y Arqueología Andina y Colección Luis Rodríguez Lamus

Es un espacio compartido de investigación y creación interdisciplinar administrado por las facultades de Ciencias Sociales y Arte y Humanidades.

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO