Universidad de los AndesÁrea de Sociología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Área
    • Sociología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
  • Programas y cursos
    • Opción en Sociología
    • Maestría en Sociología
    • Cursos
      • Cursos de Opción
      • Cursos de Posgrado
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Semilleros de investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Sociología hoy
    • Sociología en COVID-19
    • Coloquio de Sociología
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Sociología

Maestría en Sociología

Las inscripciones a este programa se encuentran cerradas.

Anunciaremos cuando estén abiertas nuevamente. ¡Gracias por tu interés en nuestros posgrados!

Shutterstock 268679030 (1)
Shutterstock 1235928748 (2)
Slide
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025-10

*Del 10 de febrero al 4 de junio del 2025 podrás adelantar tu proceso de inscripción a esta maestría. Consulta los pasos del proceso de admisión y opciones de apoyo financiero aquí

  • Título: Magister en Sociología
  • Duración: 3 semestres
  • Código SNIES: 106435
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Número de créditos: 36
  • Registro Calificado: Resolución de aprobación No. 17471 del 31 de agosto de 2017, vigencia de 7 años.
Horarios en nuestros posgrados

Jueves: 4:00 p. m. a 6:50 p. m.: encuentros sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Viernes**: 6:30 a. m. a 6:20 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Sábados**: 8:00 a. m. a 1:50 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)

**Esto no implica que el estudiante tenga clase todo el viernes o el sábado, el horario dependerá de los cursos inscritos.
Los horarios de los cursos electivos de las demás facultades varían según la oferta.

  • ¿Por qué Maestría en Sociología?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Convenios, alianzas y redes
  • Costos y Apoyo Financiero
  • Admisiones
  • Egresados

Contáctanos

EA Astrid Cuenca2

Astrid Elena Cuenca Muñoz

Gestora Académica
gestorescuela@uniandes.edu.co
Ext.: 5598 | Oficina: G-616

Erika Sanchez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Apoyo Financiero
  • Novedades

Maestría en Sociología

Título: Magíster en Sociología Política

Código SNIES: 106435

Formación Universitaria:  Maestría

Modalidad:  Presencial – Bogotá 

Duración: 3 semestres

Número de créditos:  36

Periodicidad: Semestral

Registro Calificado: Resolución de aprobación No. 021303 del 10 de noviembre de 2023, vigencia de 7 años.

¿Qué aprenderás en la Maestría en Sociología?

Según el énfasis podrás aprender las siguientes competencias

Énfasis en investigación

El egresado de la Maestría en Investigación en Sociología es un agente de cambio, equipado con una formación metodológica y teórica integral y rigurosa, listo para abordar y resolver problemas claves de nuestra sociedad. Su competencia en investigación se refleja en un pensamiento original y autónomo, que puede ser transferido a diversas áreas de desempeño. Su alcance no tiene límites, pudiendo desempeñarse en instituciones estatales, el sector privado y organismos internacionales. Tiene una comprensión profunda de los asuntos centrales de nuestra realidad social, desde la desigualdad en todas sus formas hasta la violencia más allá del conflicto armado, la política en un sentido amplio, las problemáticas urbanas, la globalización y sus implicaciones para el Estado, las relaciones entre el mercado y la sociedad, y las conexiones entre la ciencia, el conocimiento y la academia. Es un puente entre las disciplinas de las Ciencias Sociales, capaz de dialogar y colaborar con ellas. Además, ofrece perspectivas sistemáticas y críticas sobre los fenómenos sociales, enriqueciendo el diálogo con otros campos de conocimiento en sus lugares de trabajo.

Competencias que se adquieren en el programa

  1. Perspectiva sociológica: Reconoce las características distintivas de la perspectiva sociológica, comprendiendo profundamente cómo esta visión única puede iluminar la comprensión de la sociedad.
  2. Investigador autónomo: Diseña investigaciones sociológicas de manera autónoma, integrando un amplio rango de metodologías y discusiones teóricas. Está en capacidad de dar respuestas sistemáticas a preguntas sociológicas relevantes para el país, la región y la disciplina, contribuyendo así al avance del conocimiento sociológico.

Estudia la Maestría en Sociología en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan: 

Becas y Préstamos Condonables 

  • BECAS DE EXCELENCIA – POSGRADO 
  • Beca Travesías 
  • BECA FRANCISCO PIZANO DE BRIGARD 

    Financiación    

    • Icetex 
    • Créditos progresandes 
    • Entidades Financieras 

    Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

    Experiencias Internacionales

    La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.
    La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.

    Explorar más

    Quiero Estudiar la Maestría en Sociología

    Contáctanos
    Inscríbete

    Nuestros profesores y profesoras

    El Lado Feminizado De La Reforma Agraria De 1961 En Colombia

    Mónica Cecilia Moreno Moreno

    Investigadora postdoctorado

    Sociología
    m.morenomoreno@uniandes.edu.co
    Angela Serrano

    Angela Serrano Zapata

    Profesora Asociada

    Sociología
    a.serrano44@uniandes.edu.co
    Matthieu De Castelbajac Pequeña

    Matthieu de Castelbajac

    Coordinador del área de Sociología, Profesor Asistente

    Sociología
    mh.decastelbajac@uniandes.edu.co
    Ext.: 5592
    Oficina: GB – 619
    María Jose Álvarez Rivadulla

    María José Álvarez Rivadulla

    Profesora Titular

    Sociología
    mj.alvarez@uniandes.edu.co
    Ext.: 5579
    Oficina: GB-620

    Comunidad

    NOTICIAS
    Banner Comida Poder Sociologia 2024

    Sembrando conciencia: Estudiantes del curso «Comida y poder» apoyan asociación campesina en Bogotá rural

    Innovador proyecto educativo para estudiantes del curso "Comida y Poder", ofreciéndoles una experiencia directa de la vida en el campo.
    AN 6520 Coloquio ESCT

    Saber/Conocer/Reparar Megadiversidades: Los ESCT y los retos de la modernidad

    El cuarto coloquio nacional de estudios sociales de las ciencias y las tecnologías quiere situar en primer plano las formas de producción de saberes, conocimientos y de otras ontologias involucradas en practicas de reparación de naturalezas y culturas en este pais megadiverso, en tiempos en que se buscan alternativas para...
    Sociologia

    Nuevos horizontes para la Sociología en Uniandes

    Recientemente el Área de Sociología cambió de dirección, después de siete años María José Álvarez se retira del cargo dejando a la disciplina institucionalizada en la Universidad y Rodolfo Masías inicia como director con nuevas metas para la Sociología en Uniandes.
    Sin Título 6

    Natalia Correa, estudiante de la Maestría en Sociología, ganó la Beca Fulbright para cursar su doctorado en USA

    Natalia Correa es la evidencia de que a través de la persistencia y la disciplina se pueden lograr grandes resultados. De la mano de la tutoría y el acompañamiento de Angela Serrano se irá el próximo año a cursar su doctorado en Sociología gracias al programa Fulbright.
    Iris Medellín Banner

    Iris Medellín, egresada de la Maestría en Sociología, ganó la beca Fulbright para realizar su doctorado en Estados Unidos

    Iris Medellín comenzará su doctorado en Historia en la Universidad de Pittsburgh becada por la organización Fulbright, la cual otorga becas a personas que se distingan por su excelencia profesional y quieran impactar positivamente el futuro de Colombia.
    Banner Sergio Giraldo

    ¿Cómo tramitaban los twitteros sus reclamos durante el Paro Nacional del 2021? Sergio Giraldo participó en la Mobilization Conference 2022

    Sergio Giraldo, egresado de la Maestría en Sociología, participó recientemente con su tesis de maestría en la Mobilization Conference 2022, organizada por la Revista Mobilization, la más reconocida dentro del campo de investigación en movimientos sociales.
    IStock 1355047464

    Una sociedad “aborto cero” es ciencia ficción

    ¿Es posible eliminar completamente los abortos? Matthieu de Castelbajac reflexiona alrededor del aborto cero y las propuestas que han surgido en época electoral al momento de hablar del tema.
    Dani

    Daniela Fazio Vargas, egresada de sociología, cursará su doctorado en la Universidad de Manchester

    Daniela es egresada de nuestros programas de Historia y Filosofía y de la Maestría en Sociología. Hace poco fue recibida para cursar su doctorado en la Universidad de Manchester.
    Foto Carlos Pineda

    Carlos Pineda, egresado de la Maestría en Sociología, recibió una beca doctoral en Bristol

    Carlos Andrés Pineda es psicólogo y filósofo de nuestra Facultad, donde recientemente también cursó la Maestría en Sociología.
    Vulnerabilidad Social AL

    Vulnerabilidad social: su persistencia en las ciudades de América Latina

    Una de las invitadas al evento del lanzamiento del libro 'Vulnerabilidad social: su persistencia en las ciudades de América Latina', del profesor Rubén Kaztman, fue María José Álvarez de nuestra área de Sociología.
    Ángela Serrano Zapata

    Bienvenida Ángela Serrano Zapata, nueva profesora del área de Sociología

    Le damos una cálida bienvenida a Ángela Serrano Zapata que se incorpora como profesora al área de Sociología.
    Encab Comunicados4

    Comunicado a la opinión pública

    Las y los estudiantes activos, las egresadas, los egresados, las profesoras y los profesores de la maestría en Sociología de la Universidad de Los Andes nos permitimos a través de esta comunicación expresar nuestro RECHAZO enfático al panorama de violencia y represión estatal que atraviesa nuestro país.
    Foto por:Nick Amoscato

    María Ximena Dávila, egresada de la Maestría en Sociología cursará su doctorado en Austin, Texas

    María Ximena Dávila es egresada de nuestro programa de maestría en sociología. Recientemente fue admitida en varios programas de doctorado en Sociología y se decidió por el de Austin, en Texas.
    Música Chile

    Terrenos musicales en contienda: las luchas entre estética y política en la Nueva Canción Chilena

    La poesía es lo que queda flotando en el inmenso mar después del naufragio y la canción es lo que queda y la que nos salva a todos de no ser más que la sombra de un sueño. [Tomado de: Inti-Illimani y Quilapayún, “El derecho de vivir en paz”, 2019....
    Obálka Studia Ethnologica Pragensia 2016

    María José Álvarez, entrevistada por la revista Studia Ethnologica Pragensia

    La revista checa de estudios etnológico y antropológicos 'Studia Ethnologica Pragensia' entrevistó a Maria José Álvarez al respecto de "la política en las ciudades improvisadas".
    EVENTOS
    11368 Seminario Sociología Rural Web

    Seminario Sociología Rural: Formatos no convencionales para investigar y trabajar con comunidades rurales

    sábado, 28 de septiembre de 2024
    9:30 am
    Evento Online | Ingreso a través de Zoom
    Cocinando Investigacion3

    La cocina de la investigación: hay luz al final de la tesis

    viernes, 15 de marzo de 2024
    12:30 pm
    RGD_203
    Coloquio Sociologia2

    Co-construyendo salud mental con las comunidades en el post-acuerdo: Resultados del estudio STARS-C en Caquetá

    viernes, 23 de febrero de 2024
    12:30 pm
    Salón SD_715
    8523 Justificación De La Existenca De Las Ciencias Sociales2

    La justificación de la existencia de las ciencias sociales: Una aproximación a las narrativas agonísticas

    viernes, 9 de febrero de 2024
    12:30 pm
    Salón G101, Edificio Roberto Franco
    Activismo, Personalizado, Social Y Colectivo2

    Activismo personalizado, social y colectivo

    viernes, 1 de diciembre de 2023
    2:00 pm
    Salón O_401
    6801 Coloquio Cooperación De Las Organizaciones Artísticas

    ¿Qué factores influyen en la cooperación de las organizaciones artísticas en Bogotá?

    viernes, 22 de septiembre de 2023
    12:00 pm
    Virtual
    Formas De Disidencia Política En La Colombia Contemporánea2

    Formas de Disidencia Política en la Colombia Contemporánea. Un estudio de caso etnográfico.

    viernes, 12 de mayo de 2023
    12:15 pm
    Evento virtual
    Violencia Homicida IMac De Facisocrea2

    Violencia homicida en el desempeño académico de las personas jóvenes en Cali

    viernes, 28 de abril de 2023
    12:00 pm
    Sala 2, Edificio Roberto Franco, Universidad de los Andes
    Comida Y Poder2

    Comida y poder: presentación de trabajos de estudiantes para organizaciones de la sociedad civil

    miércoles, 24 de mayo de 2023
    3:00 pm
    Sala Marta Traba (Rga 101) Universidad de los Andes
    Clase Maria Jose2

    Investigando con Métodos Mixtos

    miércoles, 12 de abril de 2023
    5:00 pm
    Universidad de los Andes
    Maestria

    Estudia una maestría en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 17 de mayo de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual
    Doctorado

    Estudia un doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 26 de abril de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual
    Charla Interdisciplinar EPOS2

    Interdisciplinariedad a prueba. Academia, política y la vida cotidiana.

    miércoles, 29 de marzo de 2023
    3:30 pm
    Evento Virtual
    Clase Angela Serrano2

    ¿A dónde va a parar nuestra basura?

    miércoles, 8 de marzo de 2023
    2:00 pm
    Universidad de los Andes
    Banner Grande

    Coloquio de Sociología: El tercero simbólico y el resurgimiento del conflicto armado a mediados del siglo XX en Colombia

    viernes, 14 de octubre de 2022
    12:00 pm
    Evento virtual
    PODCAST

    Te puede interesar:

    Tesis de Maestría
    Proyectos de investigación
    Bienestar universitario
    Vivienda Universitaria
    Plan de Estudios | Información Clave

    Plan de Estudios


    Convenios, alianzas y redes


    Costos y Apoyo Financiero


    Egresados

    Regístrate

    (para recibir más información de la maestría)

    Admisión, costos y apoyo financiero

    Plan de Estudios | Información Clave

    Plan de Estudios


    Convenios, alianzas y redes


    Costos y Apoyo Financiero


    Egresados

    Regístrate

    (para recibir más información de la maestría)

    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Área de Sociología

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | (601) 332 45 05

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Área de Sociología

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | (601) 332 45 05

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO