Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesores y profesoras de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Supervisores de práctica
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • centro de Atención Psicológica CAP
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opciones académicas
      • Opción en Psicología
      • Opción en Psicología Social
      • Opción en Psicobiología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Psicología

Doctorado en Psicología

Shutterstock 393500317
Shutterstock 646784290
  • Título: Doctor (a) en Psicología
  • Duración: 8 semestres
  • Código SNIES: 53498
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Número de créditos: 88
  • Jornada: Diurna
¡Tenemos nuevos horarios en nuestros posgrados!

Jueves: 4:00 p. m. a 6:50 p. m.: encuentros sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Viernes**: 6:30 a. m. a 6:20 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Sábados**: 8:00 a. m. a 1:50 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)

**Esto no implica que el estudiante tenga clase todo el viernes o el sábado, el horario dependerá de los cursos inscritos.
Los horarios de los cursos electivos de las demás facultades varían según la oferta.

  • ¿Por qué Doctorado en Psicología?
  • Plan de estudios
  • Laboratorios
  • Convenios, alianzas y redes
  • Costos y Apoyo Financiero
  • Admisiones
  • Egresados

Doctorado en Psicología

Título: Doctor (a) en Psicología

Código SNIES: 53498

Formación Universitaria:  Doctorado

Modalidad:  Presencial – Bogotá 

Duración: 8 semestres

Número de créditos:  88

Periodicidad: Semestral

Contáctanos

Yeimi Paola Alfonso Villamil

Gestora Académica
gestoreposfaciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613

Erika Sanchez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Apoyo Financiero
  • Novedades

Al estudiar el Doctorado en Psicología aprenderás métodos y técnicas avanzadas de investigación para convertirte en un investigador autónomo en el campo de la psicología. Profundizarás en una línea de investigación a través de la interacción con grupos de investigación consolidados y desarrollarás competencias para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos de investigación novedosos y con alta pertinencia social y disciplinar

¿Por qué el Doctorado en Psicología?

Si te interesa estudiar el Doctorado en Psicología, piensa lo siguiente: 

  • ¿Te gustaría aprender los métodos y técnicas de investigación más actuales en el campo de la psicología?
  • ¿Quieres conocer y profundizar en los temas y aplicaciones más relevantes del estudio del comportamiento humano?
  • ¿Te interesa hacer parte de una comunidad científica consolidada y aprender las mejores prácticas en el campo de la investigación?

Si te despiertan interés estas preguntas, en el siguiente video te queremos contar un poco más del Doctorado en Psicología:

Áreas del plan de estudios

Investigativa
Fundamental
Metodológica
Electiva
Investigativa

Comprende el diseño, desarrollo y sustentación de la tesis.

Fundamental

Seminarios que analizan y discuten temas de investigación relevantes de la psicología.

Metodológica

Seminarios avanzados de análisis de datos cuantitativos y cualitativos.

Electiva

Seminarios que el estudiante elige según sus intereses académicos y profesionales.

¿Qué encontrarás en el Doctorado en Psicología de Los Andes?

El programa de Doctorado en Psicología de la Universidad de los Andes se propone desarrollar en los doctorandos competencias para formular, realizar y dirigir investigación de manera autónoma, producir conocimiento original y participar de forma plena en las prácticas características de comunidades académicas. El programa de doctorado está concebido a partir del supuesto de que la formación avanzada en una disciplina es el resultado de la participación del estudiante en diferentes escenarios formativos, que contribuyen conjuntamente al desarrollo de competencias expertas en investigación 

Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

Experiencias Internacionales
La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.

La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.
Explorar más

¿Qué tipos de trabajo puedo desempeñar después de estudiar el Doctorado en Psicología?

Al terminar el ciclo de formación, el Doctor en Psicología de la Universidad de los Andes estará en capacidad de aportar a la construcción y consolidación de la comunidad académica psicológica y al desarrollo del país al: proponer, realizar y dirigir investigaciones psicológicas de alta calidad y relevancia social o disciplinaria; desempeñarse como investigador o asesor de investigaciones científicas de alto nivel, básicas o aplicadas, en instituciones privadas o públicas; y contribuir a la formación de nuevos investigadores y profesionales a través del ejercicio de labores académicas en instituciones de educación superior. 

Apoyo financiero / Doctorados

Con el fin de apoyar a los estudiantes con el pago del valor de la matrícula de los programas de doctorado, la Universidad ofrece varias alternativas de financiación a corto, mediano y largo plazo.

Apoyo Impacto País

Es un apoyo condonable para la matricula. Se puede renovar semestre a semestre si el estudiante demuestra haber realizado esfuerzos en la consecución externa de financiación, además de cumplir con lo establecido en la directriz. Se puede condonar hasta el 100% por grado, tiempo de estudios y productos o actividades de investigación-creación. Conoce más aquí

Fondo de Crédito Transitorio a Doctorados

Dirigido a estudiantes de doctorado que cuentan con el apoyo de Colciencias, Colfuturo o cualquier otra entidad que financie estudios doctorales. Con autorización de la Vicerrectoría de Investigaciones, se otorga un préstamo transitorio mientras el estudiante recibe los recursos de la respectiva entidad financiadora. Para mayor información ingrese aquí.

Becas para estudiantes extranjeros en convenio con ICETEX

Se trata de financiación no rembolsable que se ofrece a ciudadanos extranjeros en reciprocidad a la cooperación internacional recibida por Colombia en virtud de Convenios de Intercambio Educativo. Para mayor información ingrese aquí.

Para ampliar la información sobre becas y distinciones, requisitos y trámites de solicitud ingrese a apoyofinanciero.uniandes.edu.co/index.php/posgrado

Admisión, Costos y Apoyo Financiero

¿Quieres recibir más información?

Autorización para el uso de datos personales: Autorizacion-uso-de-datos-personales.pdf

Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

Acepto el tratamiento de datos sensibles Sí No

Acepto los Términos y condiciones de uso de los formularios de la universidad de los Andes.

Nuestros profesores y profesoras

Foto 1 Profe Juan Camilo

Camilo Andrés Ordóñez Pinilla

Profesor Asistente

Psicología
ca.ordonez@uniandes.edu.co
Ext.: 5559
MicrosoftTeams Image (7)

Catalina Correa Salazar

Profesora Asistente

Psicología
c.correa63@uniandes.edu.co
Ext.: 2578
Maria Fernanda Reyes Rodríguez

María Fernanda Reyes Rodríguez

Profesora Asistente

Psicología
m.reyes8@uniandes.edu.co
Profesora Amanda Muñoz (2)

Amanda Muñoz Martínez

Profesora Asociada

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
am.munozm@uniandes.edu.co
Ext.: 5505
Oficina: G-208
Karen Ripoll

Karen Ripoll Nuñez

Profesora Asociada

Psicología
kripoll@uniandes.edu.co
Ext.: 2579
Oficina: G-221
Diana Maria Agudelo

Diana María Agudelo Vélez

Profesora Asociada

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
dm.agudelo932@uniandes.edu.co
Ext.: 2580
Oficina: G-6
Viviola Gómez

Viviola Gómez Ortiz

Profesora Asociada

Psicología
vgomez@uniandes.edu.co
Ext.: 2546
Oficina: G-207
Yvonne Gómez Maquet

Yvonne Gómez Maquet

Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
yvgomez@uniandes.edu.co
Ext.: 2545
Oficina: G-218
Enrique Chaux

Enrique Chaux Torres

Profesor Titular

Psicología
echaux@uniandes.edu.co
Ext.: 2539
Oficina: G-224
Fernando Cardenas P

Luis Fernando Cárdenas

Profesor Asociado

Psicología
lucarden@uniandes.edu.co
Ext.: 3854
Oficina: G-210
Sonia Carrillo

Sonia Carrillo Ávila

Profesor Asociado

Psicología
scarrill@uniandes.edu.co
Ext.: 2601
Oficina: G-220
Captura De Pantalla 2020 09 22 A La(s) 7.24.42 P.m.

William Jimenez Leal

Director de departamento, Profesor Asociado

Psicología
wa.jimenez20@uniandes.edu.co
Ext.: 2547
Oficina: G-232
Sandra Jimena Baez

Sandra Báez

Profesora Asociada

Psicología
sj.baez@uniandes.edu.co
Ext.: 5560
Oficina: G-204
EA Carlos Gantiva

Carlos Gantiva

Director Escuela de Posgrados, Profesor Asociado

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
c.gantiva@uniandes.edu.co
Ext.: 4051
Oficina: G-229
EA Juan Pablo Aranguren

Juan Pablo Aranguren Romero

Profesor Asociado

Construcción de Paz, Psicología
jp.aranguren@uniandes.edu.co
Ext.: 5506
Oficina: G-205

Comunidad

NOTICIAS
Diseño Sin Título (4)

Psicología abre vacante para Docente de planta en el area de Psicología clinica y de la salud

¡Trabaja como docente en Uniandes! Si tienes experiencia en el área de psicología clínica y de la salud. Y tienes un doctorado, esta oportunidad es para ti. 
Fuente: ASCOFAPSI

Rubén Ardila | 7 de Julio, 1942 – 14 de enero, 2025

Rubén Ardila falleció el 14 de enero de 2025. Es una triste noticia para la Psicología Colombiana, para la psicología en Latinoamérica y para la psicología mundial.
Convocatoria Coordinador Academico Psicologia 2024

Convocatoria laboral: Coordinador(a) Académico(a) en el Departamento de Psicología Uniandes

Abierta la convocatoria profesional a tiempo completo para el cargo de Coordinador(a) Académico(a) en el Departamento de Psicología Uniandes a partir del segundo semestre de 2024.
Frans De Waal 2024

Una vida dedicada a estudiar el comportamiento

Tras el fallecimiento del primatólogo neerlandés Frans de Waal (1948 -2024), recordamos su visita a Colombia en el 2023.
Convocatoria Cap 2023

Convocatoria Gestor(a) Clínico(a) para casos de maltrato, acoso, amenaza y discriminación (MAAD) en el Centro de Atención Psicológica uniandes 2023

El Centro de Atención Psicológica (CAP) del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes desea vincular un(a) Psicólogo(a) Clínico(a) en cargo de 28 horas a la semana.
Banner Entrenamientos

Acepta y comprométete con una vida valiosa

Asiste gratis a los espacios en donde aprenderás a dirigir tu atención hacia lo que es importante para ti, tomar distancia de pensamientos que te causan malestar y construir un camino significativo para tu vida.
Ana Lucía Y María Fernanda2

ReLatAmEs: Proyecto de las profesoras del Departamento de Psicología María Fernanda Reyes y Ana Lucía Jaramillo, ganador de Grant por parte de Academy of Medical Sciences de Inglaterra

María Fernanda Reyes se desempeña como Profesora Asistente del Departamento de Psicología y Ana Lucía Jaramillo como Directora del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes.
Entrenamiento Habilidades

Entrenamiento en habilidades: Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida

Asiste gratis a los entrenamientos en habilidades cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que enfrentamos en la vida diaria.
Leonidas Castro

La importancia de la intervención psicológica en poblaciones afectadas por el conflicto armado en Colombia: estudio del Profesor Leonidas Castro publicado en JAMA Psychiatry

Leonidas Castro es Profesor Asociado del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Ledis Reyes

Ledis Reyes Moreno: forjando lazos y conocimientos entre la Universidad de Costa Rica y Uniandes

Ledis Libeth Reyes Moreno es Bióloga, tiene una maestría académica en Microbiología y está culminando su doctorado en Neurociencias. Es profesora del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica. A su vez, es Coordinadora de Investigación del Laboratorio de Ensayos Biológicos...
Banner Convocatoria Docente 2023

Convocatoria Docente Departamento de Psicología 2023

El Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes (Lugar número 1 en Colombia y número 5 en Latinoamérica de acuerdo con el Ranking QS de Universidades) desea vincular un/a profesor/a de planta de tiempo completo.
*Foto tomada de la página del Ministerio de Educación Nacional.

Distinción Luis López de Mesa 2022 para la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud

La Distinción Luis López de Mesa 2022, fue otorgada a la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en el marco de "La Noche de los Mejores 2022".
Banner Psicologos Ucranianos

Psicólogos ucranianos fueron capacitados por profesoras del Departamento de Psicología en primeros auxilios psicológicos y manejo de crisis

Diana Agudelo, Ana Lucía Jaramillo, Yvonne Gómez y Diana Sánchez ofrecieron durante dos sábados un curso virtual para psicólogos ucranianos en el que les instruyeron sobre cómo brindar atención psicológica en crisis, especialmente en el contexto de guerra en el que se encuentra Ucrania.
Visitaupsico

Estudiantes de la Universidad Católica de Oriente visitan los laboratorios del Departamento de Psicología

El pasado miércoles 5 de octubre, 12 estudiantes de psicología, junto a la profesora María Francisca Forero de la Universidad Católica de Oriente visitaron los espacios de nuestro Departamento de Psicología, acompañados de los profesores Carlos Gantiva y Fernando Cárdenas.
Banner Corregido

Extended call for Assistant/Associate Professor of Psychology» 2022

The Department of Psychology at Universidad de los Andes (1st in Colombia, and 6th in Latin-America according to QS University Rankings), invites applications for a full-time professorial position with exclusive dedication, beginning January 2023.  
EVENTOS
Banner Congr Cias Comportamiento

III encuentro internacional de Ciencias del Comportamiento

miércoles, 28 de mayo de 2025
8:00 am
Bogotá, Universidad de los Andes
Educacion Socioemocional

Educación socioemocional a lo largo de la vida

martes, 6 de mayo de 2025
8:00 am
Auditorio Mario Laserna, Universidad de los Andes
Banners Talleres Adaptandome

Talleres Abiertos CAP | Adaptándome a una nueva cultura: entre regiones y países

jueves, 6 de febrero de 2025
11:00 am
Evento Online | Ingreso a través de Zoom
Banner AC

Conferencia: Ciencias del comportamiento y ODS

miércoles, 13 de noviembre de 2024
2:00 pm
Universidad de los Andes, Salón ML 507
Banner AC

Panel de discusión: Aplicación de las ciencias del comportamiento en contexto

martes, 15 de octubre de 2024
2:00 pm
Auditorio MLC, Universidad de los Andes
Banner AC

Psychology’s contributions to a societal transformation toward sustainability

viernes, 23 de agosto de 2024
2:00 pm
MLC
9721 PRO El Cuerpo Y Sus Acontecimientos2

El cuerpo y sus acontecimientos. Algunas enseñanzas de las psicosis

viernes, 14 de junio de 2024
12:00 pm
Auditorio Oval, Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de Colombia
PRO Coloquio Adorar Su Cuerpo2

Coloquio Interuniversitario inconsciente, Sociedad y Cultura: Listening and Grieving: Traces of History in the Listening Subject

viernes, 31 de mayo de 2024
12:00 pm
Edificio Jockey Club, Universidad del Rosario. Cra. 6 # 15 – 18
Promocion Evento Ascofapsi

XIII ENCUENTRO NACIONAL RED ISUAP: Estrategias de Cuidado y autocuidado en la supervisión y en la práctica clínica

miércoles, 12 de junio de 2024
8:00 am
Universidad Católica Luis Amigó Medellín. Transmisión en Vivo por el canal de Youtube de ASCOFAPSI
Legado Daniel Kahneman3

Repensando el mito de la racionalidad humana. El legado de Daniel Kahneman para las ciencias del comportamiento (in memoriam)

miércoles, 22 de mayo de 2024
4:00 pm
Auditorio ML-C uniandes
PRO Coloquio Adorar Su Cuerpo2

Coloquio Interuniversitario inconsciente, Sociedad y Cultura: Adorar su cuerpo

martes, 21 de mayo de 2024
12:00 pm
Universidad de los Andes, Edificio Lleras, Hemiciclo 01
PRO Coloquio Familia Disfuncional2

Coloquio Interuniversitario inconsciente, Sociedad y Cultura: ¿Por qué toda familia y pareja es disfuncional? El doble (des)encuentro con los demás

viernes, 26 de abril de 2024
12:00 pm
Universidad de los Andes, Edificio Santo Domingo, Salón SD-805
PRO Coloquio Revisiones Metapsicologicas2

Coloquio Interuniversitario inconsciente, Sociedad y Cultura: Revisiones metapsicológicas y sus implicaciones académicas sobre el concepto de tacto/pulsión

martes, 16 de abril de 2024
12:00 pm
Salón W- 102, Universidad de los Andes.
PS Evento RedlatamEs2

Evento Online: Conversaciones sobre el enfoque de los/as espectadores/as para la prevención del acoso basado en prejucios – RedLatAmEs

martes, 28 de noviembre de 2023
9:00 am
Virtual
Encuentros Psicologia Oct2

Encuentros de psicología: Decisiones políticas ¿cómo se dan?

martes, 17 de octubre de 2023
6:00 pm
virtual
PODCAST

Quiero Estudiar el Doctorado en Psicología

Contáctanos
Inscríbete

Enlaces de interés

Tesis de Maestría
Proyectos de investigación
Bienestar universitario
Vivienda Universitaria
Plan de Estudios | Información Clave

Plan de Estudios


Convenios, alianzas y redes


Costos y Apoyo Financiero


Egresados

Regístrate

(para recibir más información del doctorado)

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO