Entre el 17 y el 27 de octubre se llevó a cabo esta exposición que mostraba el trabajo colectivo entre artistas e investigadores de Colombia y Sudán del Sur.
Loading...
Conoce la más reciente edición de Sin Corbata, periódico estudiantil de Ciencia Política y Estudios Globales de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
El Decano(a) debe tener una sólida carrera académica, así como formación, conocimiento y pasión por las ciencias sociales.
Durante el pasado intersemestral estudiantes de Uniandes y Columbia tuvieron una experiencia de intercambio académico y cultural en la que aprendieron a través del contacto directo con las comunidades y...
Postúlate a una de las 2 becas del FONDO BECA DORA ROTHLISBERGER, dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes, que se encuentren entre 5to y...
Un foro abierto de divulgación y diálogo sobre los aportes recientes de investigación de estudiantes y egresados de posgrados.
José Fernando Serrano, profesor del Departamento de Lenguas & Cultura, junto con un equipo de investigación estudian las motivaciones que tienen los hombres en política para incluir e implementar temas...
Asiste gratis a los entrenamientos en habilidades cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que enfrentamos...
Nicolle Flórez, candidata a grado del pregrado en Ciencia Política, investigó en su tesis cómo la danza se convierte en el Ballroom en una herramienta con un gran potencial político,...
Buscamos ponencias escritas en materia de justicia transicional, justicia restaurativa y retos por parte de sistemas que indaguen sobre la construcción de paz y la consolidación de la democracia en...
El pasado 2 de junio se llevó a cabo en la Universidad de los Andes, el conversatorio “Desafíos de la gobernanza transnacional”, que contó con la participación de Luis Almagro,...
María Restrepo es egresada del pregrado en Lenguas & Cultura de nuestra Facultad. Su trabajo de grado logra entrelazar la historia e importancia del Aeropuerto Matecaña para la identidad de...
El profesor Víctor Mijares, de la Maestría en Estudios Internacionales Uniandes analiza puntos clave alrededor de la inestabilidad global.
En un ambiente de celebración se vivieron los grados de nuevas y nuevos magísteres y doctores en posgrados de Ciencias Sociales de Uniandes.
Carl Langebaek, ex vicerrector académico y profesor titular del Departamento de Antropología, presenta su publicación más reciente en la que desmiente varios mitos que tenemos alrededor de la Conquista. Te...
Son 33 las egresadas de la Universidad de los Andes que forman parte del listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia, en este listado reconocido a nivel mundial.
Por Andrés Parra, profesor asistente del Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales. Para el Boletín DePolítica Edición 413
Juan Martín Fierro, abogado y politólogo de los Andes, publicó recientemente su novela “Madre Sierra”, donde a través de una historia de ficción muestra a la Sierra Nevada de Santa...
La convocatoria 933 de MinCiencias para formación en doctorados nacionales con enfoque territorial, étnico y de género en el marco de la Política Orientada por Misiones es para ti.
El documento "(Co)construyendo una Agenda Estratégica para las Américas" surge de un proyecto de investigación liderado por El Colegio de México en coordinación con la Universidad Torcuato Di Tella y...
Francisco Leal, profesor emérito de la Universidad y primer decano de nuestra Facultad de Ciencias Sociales, ha venido realizando donaciones para la educación de mujeres estudiantes del pregrado en Ciencia...
Abrimos una nueva convocatoria para asignar una beca del FONDO BECA DORA ROTHLISBERGER. Esta beca está dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren...
El Doctorado en Ciencia Política de los Andes se convirtió en el primer doctorado de su disciplina con acreditación de alta calidad a nivel nacional. ¡Seguimos siendo pioneros en la...
El proyecto NORHED II desarrolla red global para mejorar las capacidades académicas en los campos de investigación sobre paz, conflicto y derechos humanos.
A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones...
El pasado 1 de diciembre de 2022, se realizó el lanzamiento de “Feminismo de alto riesgo” un libro que documenta la acción colectiva de organizaciones de mujeres que exigen justicia...
El pasado lunes 28 de noviembre se realizó la inauguración del Museo Virtual de Veteranos colombianos de la Guerra de Corea, un proyecto liderado por la profesora Carolina Urrego del...
Un tema controversial y relativamente poco explorado se refiere al rol de los tecnócratas en las democracias modernas. Si la democracia se define como poder (o gobierno) del pueblo, ¿dónde...
El debate jurídico sobre el indulto a los miembros de la Primera Línea debería estar unido a un debate, en el terreno de la teoría política, sobre la naturaleza de...
Francisco Leal, la persona que ideó nuestra Facultad de Ciencias Sociales como la conocemos hoy en día, lanzó su último libro “Antología de escritos efímeros”. Aquí hacemos un recuento de...
La jornada de Clase a la Calle de septiembre, octubre y noviembre del 2022 estará dedicada a conocer y debatir el Informe Final de la Comisión de la Verdad.
El pasado 4 de agosto el Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales organizó el Seminario Internacional “Sociedad Civil, Cooperación Internacional y un nuevo diálogo entre América Latina y Estados...
Del 3 al 5 de agosto se llevó a cabo la inducción de las y los estudiantes que ingresan a primer semestre en nuestra Facultad de Ciencias Sociales. ¡Estamos felices...
Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
Los cursos intersemestrales 2022 están abiertos a todos y todas -estudiantes o no- quienes estén interesados(s) en las disciplinas de la Facultad de ciencias sociales - Uniandes.
El ranking QS clasificó a 18 programas colombianos entre los 100 mejores del mundo. Ocho de ellos son ofertados en la Universidad de los Andes.