Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Antropología

Inscribe tu opción académica aquí

Opción en Arqueología

¿Qué es una opción?

Las opciones son una oportunidad que tienen los estudiantes de pregrado de la Universidad de los Andes de tomar cursos y profundizar en áreas diferentes a las de su carrera principal. Cada opción puede tener entre 10 y 16 créditos, y al finalizar el pregrado el estudiante recibirá junto con su título profesional, una certificación correspondiente a la opción realizada.

Opciones académicas

Conoce toda la oferta de opciones académicas de la Facultad de Ciencias Sociales aquí

Oferta de cursos

Conoce la oferta de cursos de la Facultad de Ciencias Sociales aquí

Descripción de la Opción en Arqueología

La arqueología es la rama de la antropología dedicada al estudio de los modos de vida pasados mediante el examen de los restos materiales. La opción en arqueología está dirigida a todos aquellos estudiantes interesados en conocer los fundamentos de esta disciplina, familiarizarse con sus objetivos, teorías y métodos, y reflexionar sobre cómo el estudio del pasado puede ayudar a las reflexiones sobre el presente y el futuro.

 Los contenidos de los cursos que forman parte de la Opción presentan a los estudiantes las herramientas teórico-metodológicas necesarias para abordar problemas y preguntas concretas en Arqueología al tiempo que fortalecen las habilidades para el uso de técnicas y metodologías aplicadas en esta disciplina.

Competencias

Al finalizar la opción el estudiante:

  • Comprende los conceptos básicos de la disciplina arqueológica.
  • Usa metodologías y técnicas básicas de análisis de laboratorio y de campo, particulares a la disciplina arqueológica.

Resultados de aprendizaje:

  • Identificar los principales aspectos de la historia de la sociedad humana desde la perspectiva arqueológica.

  • Incorporar conceptos básicos de la arqueología en quehacer profesional.

  • Integrar a sus estudios profesionales información más amplia sobre las sociedades humanas y su evolución.

  • Participar en equipos interdisciplinarios en proyectos que involucren aspectos arqueológicos.

  • Identificar las principales técnicas y métodos que se usan en la arqueología, entre ellas las clasificaciones tipológicas y estilísticas de los materiales arqueológicos.

Esquema de la opción y créditos

 11 o 13 Créditos (dependiendo las materias elegidas)

 La Opción en arqueología está conformada por un total de cinco cursos. En el caso de estudiantes de antropología, solo uno de los cursos de su plan de estudios puede ser válido para la opción académica, en consecuencia, deberán escoger los cuatro cursos restantes a partir de la oferta no obligatoria.

Para el caso de estudiantes de otros programas, estos deberán incluir los dos obligatorios y escoger otros tres.

Requisitos

Requisitos para estudiantes de todos los programas, excepto antropología (11 créditos mínimo)

Cursos obligatorios

(Algunos de los cursos pueden incluir salidas académicas)

  • Fundamentos de Arqueología
  • Arqueología de Colombia

Cursos electivos

  • Dos cursos electivos en Arqueología.

Opciones de electivas:

  • Seminario de las áreas de profundización con un enfoque arqueológico o un área relacionada
  • Un CBU con enfoque arqueológico, por ejemplo, Aztecas, mayas e incas
  • Fundamentos de Antropología Biológica
  • Métodos en Arqueología
  • Cursos de otros departamentos que tengan el enfoque de arqueología

Nota: Los cursos que no sean del Departamento deben tener previa aprobación de la coordinación académica.

Curso de finalización de la opción

  •  Trabajo dirigido en Arqueología*

Requisitos para estudiantes de antropología (11 créditos mínimo)

Curso obligatorio

  • Fundamentos de Arqueología

Cursos electivos (no contarán dentro del plan de estudios)

  • Tres cursos electivos en Arqueología.

Opciones de electivas:

  • Seminario de las áreas de profundización con un enfoque arqueológico o un área relacionada
  • Un CBU con enfoque arqueológico, por ejemplo, Aztecas mayas e incas
  • Métodos en Arqueología
  • Cursos de otros departamentos que tengan el enfoque de arqueología
  • Trabajo dirigido en arqueología

Nota: Los cursos que no sean del Departamento deben tener previa aprobación de la coordinación académica.

Curso de finalización de la opción

Trabajo dirigido en Arqueología*

*El trabajo dirigido en Arqueología es curso que le permite a los estudiantes tener experiencias prácticas en los distintos laboratorios de Arqueología del Departamento: Zooarqueología, Arqueobotánica, Antropología Biológica y Arqueología. Dichas prácticas podrán realizarse con materiales arqueológicos óseos (humanos y fauna), cerámicos, líticos, botánicos, etc., y en el marco de las actividades de los proyectos de investigación en curso y bajo la dirección de los profesores. Los estudiantes del programa de Antropología podrán cursar hasta dos cursos de trabajo dirigido de arqueología.

Los estudiantes del programa de Antropología deben cumplir los otros requisitos exigidos por el ICANH, en caso de que quieran obtener el Registro Nacional de Arqueólogos (RNA).

¡Importante!

Para terminar la Opción se deben aprobar mínimo 8 créditos que no pueden utilizarse como cursos del plan de estudios de su(s) programa(s). Entiéndase como plan de estudios el total de cursos y créditos de un programa, esto incluye los cursos obligatorios, los electivos, los cursos del Ciclo Básico Uniandino (CBU) y los Créditos de Libre Elección (CLE), entre otros.

Tenga en cuenta que estamos en periodos de reforma de nuestras opciones, con el memorando de aceptación le estaremos indicando los requisitos que debe tener en cuenta para culminar con éxito su opción. Las respuestas las está recibiendo la semana siguiente al cierre, si no recibe respuesta por favor contacte a la coordinación académica a la que pertenece la opción a la que aplicó.

Para conocer más acerca de la opción puedes contactar a:
Danielle Peralta
Danielle Peralta Rozo

Coordinadora Académica
coordinacionantr@uniandes.edu.co
Ext:2559| Oficina: GB 603

Enlaces de interés

Opciones académicas
Programas de pregrado
Escuela de posgrados
Catálogo de cursos
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO