Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Antropología → Novedades → Eventos

OPCA | ¿PEMP o No PEMP? Pensando los límites de las herramientas de gestión del patrimonio

Antropología

Los Planes Especiales de Manejo y Protección - PEMP - se han convertido en temas de alto grado de complejidad y por ende especialización. Pero el tiempo pasa y cada vez son más las dudas que surgen sobre si estos son el mecanismo más apropiado y efectivo de actuar frente a temas tan sensibles y frágiles como la conservación y preservación de los patrimonios de una comunidad.

martes, 12 de octubre de 2021 | 6:00 pm
Evento virtual
Temáticas:
Antropología
|
OPCA
|
Patrimonio

Los Planes Especiales de Manejo y Protección – PEMP – se han convertido en temas de alto grado de complejidad y por ende especialización. Pero el tiempo pasa y cada vez son más las dudas que surgen sobre si estos son el mecanismo más apropiado y efectivo de actuar frente a temas tan sensibles y frágiles como la conservación y preservación de los patrimonios de una comunidad.

Por esto, en este evento queremos tomarle el pulso a esta cuestión, contando con la participación de tres invitados que, guiados por una serie de preguntas que hemos preparado y concertado con ellos, nos permitirán formarnos una perspectiva actual y proactiva (¡y provocativa! esperamos) frente al sensible tema de la protección del patrimonio en el país.​

Moderadores:

Luis Gonzalo Jaramillo E.
ljaramil@uniandes.edu.co

Manuel Salge Ferro
m.salge@gmail.com

Invitados

Alberto Escovar
aescovar@mincultura.gov.co
(Director de Patrimonio – Ministerio de Cultura)

Leonor Gómez
leonorgomez.hernandez@gmail.com
(Consultora Independiente en Patrimonio)

María Eugenia Martínez
maeugeniamartinezd@gmail.com
(Consultora Independiente en Patrimonio)

LGJ Perfil
Luis Gonzalo Jaramillo
Luis Gonzalo Jaramillo es profesor asociado del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Profesores relacionados
Eventos relacionados
Loading...
AN Web Eventos

Aportes y retos de la antropología forense en contextos de graves violaciones a los derechos humanos. El caso del Equipo Peruano de Antropología Forense.

jueves, 30 de marzo de 2023
10:00 am
Evento Virtual
Doctorado

Estudia un doctorado en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 26 de abril de 2023
5:00 pm
Evento Virtual
Maestria

Estudia una maestría en Ciencias Sociales: ¡Te contamos cómo postularte!

miércoles, 17 de mayo de 2023
5:00 pm
Evento Virtual

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO