Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Eventos

Desafiando a Darwin: cómo la sexualidad de las monas churucas contradice las teorías de selección sexual- en el marco de Antropología Hoy.

Share on email
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Antropología

Los estudios científicos sobre sexualidad y reproducción enfocados en la teoría de la selección sexual, establecen que los machos compiten agresivamente por las hembras, mientras ellas elijen machos pasivamente.

viernes, 26 de febrero de 2021
12:00 pm
Evento virtual
Inscríbete aquí
Temáticas:
Antropología

Los estudios científicos sobre sexualidad y reproducción enfocados en la teoría de la selección sexual, establecen que los machos compiten agresivamente por las hembras, mientras ellas eligen machos pasivamente. Estos estudios están sesgados por las normas sociales y culturales de la época de Darwin que hasta cierto punto se mantienen hoy. Una perspectiva diferente muestra cómo en varias especies de primates, las hembras compiten por los machos y los buscan para copular. Esto permite cuestionar la objetividad de la ciencia y reflexionar sobre las secuelas de estos dogmas científicos y su influencia en el entendimiento de nuestra propia sexualidad. 

Presenta: Sonia Archila, directora Departamento de Antropología, Uniandes, Colombia.

Expositora: Laura Abondano, investigadora afiliada al Departamento de Antropología, Universidad de Texas, Austin.

Modera: Elizabeth Ramos, profesora asociada del Departamento de Antropología, Uniandes, Colombia.

Elizabeth Ramos Perfil Final
Elizabeth Ramos
Elizabeth Ramos es profesora asociada del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Sonia Archila
Sonia Archila
Sonia Archila es profesora asociada del Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes.
Profesores relacionados
Eventos relacionados
EPOS023 Arqueologia Comparada Eventtia Grand

Clase abierta | Arqueología Comparada del Área Intermedia

miércoles, 10 de marzo de 2021
6:30 am
Evento virtual
ANT002 Presentación Libro EVENTTIA

Presentación del libro: Incarnating Feelings, Constructing Communities: Experiencing Emotions via Education, Violence, and Public Policy in the Americas

jueves, 11 de marzo de 2021
1:00 pm
Evento virtual
FI006 Filo Reimaginar Mundo Eventtia Grand

Filosofía para reimaginar el mundo. Un encuentro con Francia Márquez

lunes, 15 de marzo de 2021
6:00 pm
Evento virtual con inscripción previa

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel:  +(571) 330 05 10 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2550

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Antropología

Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel:  +(571) 330 05 10 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2550

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO