Universidad de los AndesÁrea de Sociología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Área
    • Sociología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
  • Programas y cursos
    • Opción en Sociología
    • Maestría en Sociología
    • Cursos
      • Cursos de Opción
      • Cursos de Posgrado
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Semilleros de investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Sociología hoy
    • Sociología en COVID-19
    • Coloquio de Sociología
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Sociología → Programas y cursos → 
Curso de Opción
Photo by ALEXANDRE DINAUT on Unsplash
Código: CBCA-1059
Modalidad: Virtual
Duración: 8 semanas - A
Número de créditos: 2
Periodo: 2021-10

Cine y crimen

Curso de Opción
Sociología
Loading...

Por: Manuel Iturralde Sánchez

El curso pretende introducir a los estudiantes en el estudio del crimen y las reacciones frente a éste dentro de un contexto social y cultural, por medio del análisis de películas que desde diversos ángulos y estilos abordan esta temática, particularmente la construcción social y cultural del fenómeno criminal y su control. Este método de análisis ayudará a analizar el crimen y el castigo no sólo a partir de sus definiciones legales, sino como fenómenos social y culturalmente construidos que tienen importantes implicaciones políticas, sociales, económicas y culturales. Así, a través de la discusión de películas, los estudiantes abordarán preguntas como: ¿por qué las personas cometen crímenes?; ¿qué circunstancias y factores las llevan a cometerlos?; ¿cuáles son las causas del crimen?; ¿cómo reaccionan la sociedad y las instituciones frente a éste?; ¿cómo deberían reaccionar?; ¿qué tipo de relaciones de poder (incluyendo clase, raza, género) se encuentran detrás de la definición y tratamiento del fenómeno criminal? El análisis de estas cuestiones es eminentemente interdisciplinario y atrae por igual a juristas, politólogos, sociólogos, historiadores, antropólogos, economistas, médicos y psicólogos, entre otros. Por ello este curso es de interés para estudiantes de diversas carreras y semestres, quienes a su vez pueden enriquecerlo a partir de los conocimientos y habilidades adquiridos en sus respectivas disciplinas.

Photo by Jr Korpa on Unsplash
La Imaginación Sociológica
Código: SOCI-1000
Curso de Opción
en
Sociología

Por: María José Álvarez Rivadulla

Photo by Sebastian Pichler on Unsplash
Sociología jurídica
Código: DERE-1103
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Manuel Iturralde Sánchez

Photo by Milo Bauman on Unsplash
Habitar la ciudad en Colombia
Código: CBCO-1303
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Adriana Hurtado Tarazona

Photo by Michael Dziedzic on Unsplash
Estado, resistencia y cambio
Código: CBPC-1044
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Diana Gómez Correal

Photo by Jeffery Ho on Unsplash
Camisetas, café y remedios: Colombia en la economía global
Código: CBCO 1081
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Tatiana Andia

Photo by Iñaki del Olmo on Unsplash
¿Cómo se conoce en las Ciencias Sociales?
Código: CISO-1405
Año Básico, Curso de Opción, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política y Estudios Globales, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología, Sociología

Por: Rodolfo Masías, Matthieu de Castelbajac

Photo by Alex Rodríguez Santibáñez on Unsplash
Pro-seminario de métodos sociológicos
Código: CISO-4049
Curso de Posgrado
en
Sociología

Por: María José Álvarez Rivadulla

Photo by Steve Barker on Unsplash
Grandes ideas de la sociología
Código: CBPC-1311
Curso de Opción
en
Sociología

Por: Rodolfo Masías

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Área de Sociología

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Área de Sociología

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO