Universidad de los AndesDepartamento de Antropología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Antropología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorios
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Antropología
    • Maestría en Antropología
    • Doctorado en Antropología
    • Escuela de campo
    • Opciones académicas
      • Opción en Antropología
      • Opción en Arqueología
      • Opción en Pensamiento indígena
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Arqueología preventiva y de rescate
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Antípoda
    • OPCA. Boletín del Observatorio del Patrimonio Cultural y Arqueológico
    • El Etnógrafo
    • Academia Institucional
  • Antropología hoy
    • Antropología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Antropología → Departamento → Profesores
Friederike Fleischer Perfil

Friederike Fleischer

Profesora Asociada

f.fleischer406@uniandes.edu.co

Ext.: 2361

Oficina GB-606

En esta sección
Perfil
CVLAC
Academia Uniandes

Perfil

Friederike Fleischer es profesora asociada (Ph.D. 2005, Graduate Center City University of New York), ex investigadora (postdoctorado, 2007-2009) en el Max Planck Institute for Social Anthropology  en Alemania, y ha sido investigadora visitante en el departamento de Kultur der Metropole de la HafenCity University Hamburg, Germany, en junio-julio de 2017, 2018 y 2019. Su trabajo en antropología urbana en China y Colombia se enfoca en procesos de estratificación socioeconómica y espacial; la vida social y la desigualdad, el apoyo social y el bienestar. Sus libros publicados incluyen «Suburban Beijing» (Minnesota University Press, 2010), «Soup, Love, and a ‘Helping Hand’: Social Support in Guangzhou, China» (Berghahn, 2018), y un volumen coeditado titulado «Ethnographies of Support» (Palgrave, 2013). Su línea de investigación actual trata sobre la movilidad y la experiencia subjetiva del espacio por parte de las trabajadoras domésticas de Bogotá.

Estudios

Doctor Of Philosophy Anthropology
The City University Of New York
Estados Unidos
2005

Magíster Artium
Universität Hamburg
Alemania
1996

Área disciplinar de Antropología
  • Antropología del poder
Temas de investigación
  • Desigualdad urbana
  • Movilidad social
  • Antropología económica
Grupos y Semilleros de Investigación
  • Grupo de Investigación en Antropología Urbana
  • Semillero de Estudios Urbanos Interdisciplinarias

Cursos:

Código
Nombre
Loading...
No se encontraron cursos activos

Publicaciones académicas:

Libros
  • 2018. Soup, Love, and a “Helping Hand”: Social Relations and Support in Guangzhou, China. New York: Berghahn.
  • 2010. Suburban Beijing. Housing and Consumption in Contemporary China. Minneapolis: Minnesota University Press.
Libro editado
  • 2013. Ethnographies of Support (con Markus Schlecker). New York: Palgrave McMillan.
Artículos en libros editados
  • Forthcoming “’Like Sardines in a Can’. Gender Stratification, and Mobility in the Lives of Female Household Employees in Bogotá, Colombia.” In Urban Mobility and Social Equity in Latin America: Evidence, Concepts, Methods. Edited by Daniel Oviedo Hernandez, Natalia Villamizar, Ana Marcela Ardila. Emerald Publishing Limited.
  • 2013 “Young Chinese Volunteers: Self/Interest, Altruism, and Moral Models,” in Ethnographies of Social Support, Markus Schlecker and Friederike Fleischer, eds., New York: Palgrave McMillan, pp. 121–140.
Peer Reviewed Articles
  • Forthcoming Esguerra, C., Ojeda, D., Fleischer, F. “Forced Displacement, International Migration and (Trans)national Care Networks: The Urban Other in Colombia and Spain.” Antipode
  • Forthcoming Hurtado, A., Álvarez, M.J., Fleischer, F. “The normalization of Bogotá social housing residents. Class tensions in third world urban peripheries.” City and Society.
  • 2019, Fleischer, F., Hurtado-Tarazona, A., Álvarez-Rivadulla, M.J. “Ghettos am Rande der Stadt? Sozialwohnungsbaupolitik und soziale Ungleichheit in Kolumbien.” Sub/Urban. Zeitschrift Für Kritische Stadtforschung 7(3): 27-46. (DOI: https://doi.org/10.36900/suburban.v7i3.545)
  • “Atravesando la ciudad. La movilidad y experiencia subjetiva del espacio por las empleadas domésticas en Bogotá.” EURE. Revista latinoamericana de estudios urbano regionales 45(135):27-47. (DOI: 10.4067/S0250-71612019000200027)
    Working Papers & Conference Proceedings
    • 2018, Esguerra, C., Fleischer, F., Sepulveda, I. “Se nos va el cuidado, se nos va la vida: Migración, destierro, desplazamiento y cuidado en Colombia.” CIDER Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia. (https://cider.uniandes.edu.co/es/publicaciones/node%3Atitle%5D-81)
    • 2018, Fleischer, F., Alvarez, MJ., Hurtado, A. “Social Housing and the Normalization of Urban Residents in Bogotá. Cities and Citizenship in Contemporary Latin America and the Caribbean Conference Proceedings, TU Delft, The Netherlands (ISBN 978-94-6366-050-1).
    Publicaciones
    Loading...
    No se encontraron publicaciones

    Proyectos de investigación

    Proyectos

    • Proyecto “Atravesando la ciudad. La movilidad y la experiencia subjetiva del espacio para las empleadas domésticas en Bogotá”. Bogotá, Colombia, desde mayo 2016.
    • Proyecto interdisciplinario de investigación “Cadenas globales de cuidado y migración.” Liderado por Camila Esguerra Muelle, CIDER, Bogotá, Colombia, agosto 2017–agosto 2018.
    • Proyecto “Modelos morales y sociedad civil en China.” Shanghai, China, julio–diciembre 2012; junio–julio 2013.
    • Proyecto  “La diáspora cina en Colombia”. Bogotá, Colombia, 2011–2012.

    Consultoría

    • 2016 Alvarez, MJ., Fleischer, F., Anzellini, S., Hurtado, A., Usubillaga, J., Hoyos, L., Goyeneche, A., Cembrano, S., Meléndez, C., Mejía, F. “Evaluación del Programa Premio Bolívar de Copropiedades.” Colombia.
    • 2020 Hurtado, A., Fleischer, F., Anzellini, S., Velez, N., Medellin, I., “Evaluación del Porgrama de Creacion de Capital Social, Enconjunto, Constructora Bolívar.”

    Hace parte del proyecto de changes stories

    Conoce más acerca del proyecto aquí

    Multimedia

    2018 Färber, A., Fleischer, F. “Talking Photobooks. Dwelling Hong Kong. A Conversation about Michael Wolf’s Architecture of Density. Peperonie Books.”

    Proyectos relacionados
    Cu ProInv Filosofias De La Naturaleza
    Atravesando la ciudad 2. Residencias periféricas, historias laborales y la movilidad de empleadas domésticas en Bogotá
    Abierto
    2019
    Grupos/semilleros
    Grupos Semilleros
    Semillero de Estudios Urbanos Interdisciplinarios
    Semillero
    Grupos Semilleros
    Grupo de Antropología Urbana
    Grupo
    Eventos relacionados
    Antropología 9238 Antropologia Hoy2
    NextGenC Generación Urbana Conectada. Proyecto de Investigación y Semillero de Investigación 2024-20
    jueves, 9 de mayo de 2024
    4:00 pm
    Salón RGD_01. Universidad de los Andes
    PA Scouting 2022 10 Antropologia NOV27
    Transformar el mundo con las Ciencias Sociales: Mirar el mundo con ojos de antropóloga
    jueves, 11 de noviembre de 2021
    5:30 pm
    Evento virtual
    Noticias relacionadas
    Premio Journal Urban Affairs

    Catalina Muñoz (Historia) y Friederike Fleischer (Antropología) reciben el premio al Mejor Artículo 2023 en el Journal of Urban Affairs

    Las profesoras de Historia y Antropología de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes reciben premio...
    Podcast

    Enlaces de interés

    Proyectos de investigación
    Publicaciones
    Semilleros de Investigación
    Recursos de docencia
    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Departamento de Antropología

    Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Departamento de Antropología

    Carrera 1 No. 18 A-10 – Piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel:  (601) 330 05 10 | (601) 339 49 49 Ext.: 2550

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO