Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Ciencia Política → Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos

En esta sección
Descripción
Recursos y servicios
Equipo

Recursos y servicios

Recursos

El laboratorio cuenta con 20 equipos con software especializado para llevar a cabo análisis estadísticos y cualitativos. Los computadores del laboratorio cuentan con los siguientes programas:

  • Stata:

Para efectuar análisis estadísticos.

  • Nvivo 12:

Es un software que se dirige a la investigación con métodos cualitativos y mixtos, diseñado para ayudarlo a organizar, analizar y encontrar perspectivas en datos no estructurados o cualitativos, como: entrevistas, respuestas de encuestas con preguntas abiertas, artículos, contenido de las redes sociales y la web. 

  • F4 Transkript:

Permite realizar la transcripción de audio y de conversaciones de vídeo. Sus características principales son: la velocidad de reproducción puede ser reducida sin la necesidad de cambiar el tono de voz, retorno breve automático de la pausa de la grabación, entre otras.

  • SPSS:

Programa estadístico que permite realizar análisis dentro del campo de las Ciencias Sociales. El laboratorio además cuenta con un proyector que contribuye a los propósitos de enseñanza de técnicas de análisis y de entrenamiento en el uso del software de los equipos.

Horario de atención

Los laboratorios prestan sus servicios de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Los horarios de uso deben ser acordados, dado que varían según las actividades que se programen semestralmente.

Servicios

El laboratorio presta sus equipos a profesores y estudiantes que reserven la sala. Para hacerlo deben enviar un correo electrónico a npalacio@uniandes.edu.co , indicando para qué curso o actividad se solicita la reserva, el responsable de la sala, las fechas y horarios en los que la requieren y los datos de contacto.

Es importante tener en cuenta los horarios de las reservas permanentes que tiene la sala, al momento de realizar una reservación.

Protocolos de uso

Los estudiantes que hagan uso de la sala deben tener en cuenta:

  • Registrarse al ingresar a la sala
  • No ingerir alimentos
  • Conservar el silencio en la sala, por respeto con quienes están adelantando actividades de investigación o estudio que requieren concentración.
  • Cerrar la sesión que inició.
  • No guardar los archivos en el computador, la sala no se hace responsable de los trabajos guardados en los computadores.
  • Tener en cuenta que los horarios están limitados por las reservas que realizan los profesores para sus clases.
  • Al prender los computadores es importante que los usuarios ingresen haciendo clic en el volumen 2, con el usuario y contraseña de Uniandes.  El volumen 3 es para las clases de chino y el usuario es CONFUCIO.
Laboratorio de antropología biológica y zooarqueología

Los laboratorios de Antropología Biológica y Zooarqueología son espacios dedicado a la docencia e investigación en Antropología Biológica, Zooarqueología y Arqueología y Antropología de la Alimentación.

Laboratorio de imagen y cultura

Es un espacio para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos experimentales y de investigación que hacen uso de material audiovisual, sonido, video y/o fotografía en relación con proyectos orientados por preguntas antropológica.

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyecto Académico
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO