Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Representantes Estudiantiles
      • Procesos importantes – Estudiantes de maestría
      • Procesos importantes – Estudiantes de doctorado
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Centro de Atención Psicológica – CAP
    • Internacionalización y movilidad académica
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Escuela de Posgrados

Maestría en Filosofía

P Filosofia 2.jpg
P Filosofia 1.jpg
P Filosofia 6.jpg
P Filosofia 3.jpg
P Filosofia 5.jpg
P Filosofia 4.jpg
Slide
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025-10

*Del 10 de febrero al 4 de junio del 2025 podrás adelantar tu proceso de inscripción a esta maestría. Consulta los pasos del proceso de admisión y opciones de apoyo financiero aquí

  • Título: Magister en Filosofiía
  • Duración: 3 semestres
  • Código SNIES: 20943
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Número de créditos: 36
  • Jornada: Diurna
Horarios en nuestros posgrados

Jueves: 4:00 p. m. a 6:50 p. m.: encuentros sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Viernes**: 6:30 a. m. a 6:20 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Sábados**: 8:00 a. m. a 1:50 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)

**Esto no implica que el estudiante tenga clase todo el viernes o el sábado, el horario dependerá de los cursos inscritos.
Los horarios de los cursos electivos de las demás facultades varían según la oferta.

  • ¿Por qué Maestría en Filosofía?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Convenios, alianzas y redes
  • Costos y Apoyo Financiero
  • Admisiones
  • Egresados

Contáctanos

Yeimi Paola Alfonso Villamil

Gestora Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613

Erika Sanchez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Doble Programa
  • Apoyo Financiero
  • Publicaciones
  • Novedades

Maestría en Filosofía

Título Magíster en Filosofía

Código SNIES 20943 

Formación Universitaria Maestría 

Modalidad Presencial – Bogotá 

Duración  3 semestres

Número de créditos 36

Jornada Diurna 

Acreditación Nacional  No aplica 

¿Qué aprenderás en la Maestría en Filosofía?

Según el énfasis podrás aprender las siguientes competencias

Énfasis en investigación

El egresado de la Maestría en Filosofía tiene una perspectiva crítica y está equipado para explorar sus intereses académicos e investigativos desde múltiples perspectivas filosóficas, utilizando una variedad de metodologías y estilos de argumentativos. Demuestra sensibilidad hacia posiciones tradicionalmente marginalizadas, como género, feminismo, filosofía decolonial, filosofía negra y filosofía latinoamericana. Es capaz de formular y desarrollar proyectos de investigación y reconocer la aplicación práctica de sus hallazgos. Tiene las herramientas conceptuales, los enfoques y las redes de trabajo académico e investigativo que necesita para hacer un impacto significativo en su campo.

Competencias que se adquieren en el programa

  1. Diversidad filosófica: Identifica y valora distintas corrientes filosóficas y maneras de hacer filosofía, comprendiendo sus contribuciones a los debates contemporáneos.
  2. Perspectiva crítica e interdisciplinaria: Desarrolla una visión crítica e interdisciplinaria al abordar temas de investigación.
  3. Construcción de conocimiento: Construye conocimiento filosófico de manera dialógica.
  4. Habilidades argumentativas y analíticas: Perfecciona la capacidad para argumentar y analizar de manera rigurosa.
  5. Conciencia global: Reconoce y participa en las discusiones y tradiciones filosóficas que se producen globalmente.

Estudia la Maestría en Filosofía en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan: 

Becas y Préstamos Condonables 

  • BECAS DE EXCELENCIA – POSGRADO 
  • Beca Travesías 
  • BECA FRANCISCO PIZANO DE BRIGARD 

    Financiación    

    • Icetex 
    • Créditos progresandes 
    • Entidades Financieras 

    ¿Quieres recibir más información?

    Autorización para el uso de datos personales: Autorizacion-uso-de-datos-personales.pdf

    Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

    Acepto el tratamiento de datos sensibles Sí No

    Acepto los Términos y condiciones de uso de los formularios de la universidad de los Andes.

    Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

    Experiencias Internacionales

    La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.
    La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.

    Explorar más

    Quiero Estudiar la Maestría en Filosofía

    Contáctanos
    Inscríbete

    Nuestros profesores y profesoras

    Nicolas Lema

    Nicolas Lema Habash

    Profesor Asistente

    Filosofía
    n.lemahabash@uniandes.edu.co
    Ext.: 2534
    Oficina: G-534
    Andrea Lehner

    Andrea Lehner

    Profesora Asistente

    Filosofía
    a.lehner69@uniandes.edu.co
    Ext.: 2524
    Oficina: G-529
    Laura Quintana

    Laura Quintana

    Profesora Titular

    Filosofía
    lquintan@uniandes.edu.co
    Ext.: 3537
    Oficina: G-531
    Andres Paez

    Andrés Páez

    Profesor Titular

    Filosofía
    apaez@uniandes.edu.co
    Ext.: 3538
    Oficina: G-533
    Catalina Gonzalez

    Catalina González

    Profesora Asociada

    Filosofía
    cgonzale@uniandes.edu.co
    Ext.: 3236
    Oficina: G-530
    Manuela Pinto

    Manuela Fernández Pinto

    Directora del Departamento de Filosofía, Profesora Asociada

    Filosofía
    m.fernandezp@uniandes.edu.co
    Ext.: 3551
    Oficina: G-531
    Allison Wolf

    Allison Wolf

    Profesora Coordinadora de Posgrados, Profesora Asociada

    Filosofía
    a.wolf@uniandes.edu.co
    Ext.: 5551
    Oficina: G-519
    Felipe Castaneda

    Felipe Castañeda

    Profesor Asociado

    Filosofía
    fcastane@uniandes.edu.co
    Ext.: 5294
    Oficina: G-515
    Carlos Manrique

    Carlos Andrés Manrique

    Profesor Asociado

    Filosofía
    ca.manrique966@uniandes.edu.co
    Ext.: 2531
    Oficina: G-528
    Santiago Amaya

    Santiago Amaya

    Profesor Asociado

    Filosofía
    samaya@uniandes.edu.co
    Ext.: 5507
    Oficina: G-525
    Sergioariza

    Sergio Reinel Ariza

    Profesor Asociado

    Filosofía
    sariza@uniandes.edu.co
    Ext.: 4826
    Oficina: G-521
    Tomas Barrero

    Tomás Andrés Barrero

    Profesor Asociado

    Filosofía
    ta.barrero32@uniandes.edu.co
    Ext.: 2735
    Oficina: G-517

    Comunidad

    NOTICIAS
    VCAKPIA5WZGNVOTNHVZT33UXRM

    Esos afectos voraces: una correspondencia. Laura Quintana presenta su más reciente libro

    Laura Quintana y Catalina Cortés transitan por temas muy diversos que terminan enlazándose con relación a los afectos que se exploran desde distintas perspectivas.
    Nombramientos Facultad De Ciencias Sociales

    Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad

    A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones de los departamentos de Ciencia Política y Estudios Globales, e Historia y Geografía, respectivamente.
    Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque

    Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales

    El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
    Iglesia Pacifico LSA

    En el Pacífico, la Iglesia tiene la legitimidad que le falta al Estado

    Esta entrevista con La Silla Académica en que participan Carlos Manrique, profesor de nuestro departamento de Filosofía y Juan Carlos Barreto, obispo de Quibdó, explora la relación entre la Iglesia y los procesos de construcción de paz del Pacífico colombiano
    EVENTOS
    Banner Web Coloquio De Filosofía

    Coloquio de Filosofía | La extrema derecha en Colombia: Claves de una historia exitosa

    jueves, 28 de noviembre de 2024
    4:00 pm
    Universidad de los Andes | ML-513
    Evento Filosofia2

    Conferencia: Reduciendo la brecha entre el significado y la aserción

    jueves, 1 de agosto de 2024
    3:00 pm
    Hemiciclo 001, Universidad de los Andes
    Banner Fenomenologia

    VI Simposio de Fenomenología y Hermenéutica: «Instancias de extrañeza, alteridad y excedencia de sentido»

    martes, 31 de octubre de 2023
    8:00 am
    Universidad de los Andes, Universidad Nacional - Sede Bogotá, Universidad de Antioquia, Centro de Innovación del Maestro - MOVA - Medellín
    Maestria

    Estudia una maestría en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 17 de mayo de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual
    Doctorado

    Estudia un doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 26 de abril de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual
    Espectrales

    Conversatorio: Supervivencias espectrales: muerte y ecología política

    miércoles, 15 de marzo de 2023
    4:00 pm
    Evento hibrido - LL_002 - Hemiciclo_002. Uniandes
    Banner Principal Frans De Waal Fondo

    Frans de Waal en Uniandes | Inteligencia, emociones, política, moralidad, lo que sea: otros primates también lo tienen

    miércoles, 22 de febrero de 2023
    10:30 am
    Universidad de los Andes
    PRO001 Encuentro Profesores Pw

    I Encuentro de Prácticas Significativas de Enseñanza de las Ciencias Sociales en la Educación Media

    lunes, 13 de junio de 2022
    8:00 am
    Híbrido. Auditorios ML-A y ML-B. Universidad de los Andes
    FI018 Blacklivesmatters Eventtia Grand

    Black Dignity: The Moral Philosophy of #BlackLivesMatter

    miércoles, 10 de noviembre de 2021
    5:00 pm
    Evento virtual
    charla posgrados mayo 2021

    Es el momento de estudiar un posgrado en ciencias sociales

    martes, 18 de mayo de 2021
    6:00 pm
    Evento Online
    NOV3 POS Ciclo Charlas EventiiaGrand

    Criminalización de la protesta, desobediencia civil y efectos psicosociales

    martes, 3 de noviembre de 2020
    5:30 pm
    Evento virtual
    PODCAST

    TE PUEDE INTERESAR:

    Tesis de Maestría
    Proyectos de investigación
    Bienestar universitario
    Vivienda Universitaria
    Plan de Estudios | Información Clave

    Plan de Estudios


    Convenios, alianzas y redes


    Costos y Apoyo Financiero


    Egresados

    Admisión, costos y apoyo financiero

    Regístrate

    (para recibir más información de la maestría)

    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Escuela de Posgrados

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Escuela de Posgrados

    Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 3311 | (601) 332 45 05

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO