Universidad de los AndesDepartamento de Filosofía - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Filosofía Uniandes
      • Énfasis en género
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Laboratorio de Emociones y Juicios Morales
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Filosofía
    • Maestría en Filosofía
    • Doctorado en Filosofía
    • Opción en filosofía
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Talleres de exploración
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Filosofía y vida pública
    • Filosofía para reimaginar el mundo
    • Filosofía para la vida pública
    • Filosofía en COVID-19
    • Eventos
    • Noticias
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Filosofía

Maestría en Filosofía

P Filosofia 2.jpg
P Filosofia 1.jpg
P Filosofia 6.jpg
P Filosofia 3.jpg
P Filosofia 5.jpg
P Filosofia 4.jpg
Slide
INSCRIPCIONES ABIERTAS 2025-10

*Del 10 de febrero al 4 de junio del 2025 podrás adelantar tu proceso de inscripción a esta maestría. Consulta los pasos del proceso de admisión y opciones de apoyo financiero aquí

  • Título: Magister en Filosofiía
  • Duración: 3 semestres
  • Código SNIES: 20943
  • Modalidad: Presencial – Bogotá
  • Número de créditos: 36
  • Jornada: Diurna
Horarios en nuestros posgrados

Jueves: 4:00 p. m. a 6:50 p. m.: encuentros sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Viernes**: 6:30 a. m. a 6:20 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Sábados**: 8:00 a. m. a 1:50 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)

**Esto no implica que el estudiante tenga clase todo el viernes o el sábado, el horario dependerá de los cursos inscritos.
Los horarios de los cursos electivos de las demás facultades varían según la oferta.

  • ¿Por qué Maestría en Filosofía?
  • Plan de estudios y enfoque
  • Convenios, alianzas y redes
  • Costos y Apoyo Financiero
  • Admisiones
  • Egresados

Contáctanos

Yeimi Paola Alfonso Villamil

Gestora Académica
gestoreposfaciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613

Erika Sanchez

Erika Geraldine Sánchez Gutierrez

Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600

Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216

Enlaces de Interés

  • Doble Programa
  • Apoyo Financiero
  • Publicaciones
  • Novedades

Maestría en Filosofía

Título Magíster en Filosofía

Código SNIES 20943 

Formación Universitaria Maestría 

Modalidad Presencial – Bogotá 

Duración  3 semestres

Número de créditos 36

Jornada Diurna 

Acreditación Nacional  No aplica 

¿Qué aprenderás en la Maestría en Filosofía?

Según el énfasis podrás aprender las siguientes competencias

Énfasis en investigación

El egresado de la Maestría en Filosofía tiene una perspectiva crítica y está equipado para explorar sus intereses académicos e investigativos desde múltiples perspectivas filosóficas, utilizando una variedad de metodologías y estilos de argumentativos. Demuestra sensibilidad hacia posiciones tradicionalmente marginalizadas, como género, feminismo, filosofía decolonial, filosofía negra y filosofía latinoamericana. Es capaz de formular y desarrollar proyectos de investigación y reconocer la aplicación práctica de sus hallazgos. Tiene las herramientas conceptuales, los enfoques y las redes de trabajo académico e investigativo que necesita para hacer un impacto significativo en su campo.

Competencias que se adquieren en el programa

  1. Diversidad filosófica: Identifica y valora distintas corrientes filosóficas y maneras de hacer filosofía, comprendiendo sus contribuciones a los debates contemporáneos.
  2. Perspectiva crítica e interdisciplinaria: Desarrolla una visión crítica e interdisciplinaria al abordar temas de investigación.
  3. Construcción de conocimiento: Construye conocimiento filosófico de manera dialógica.
  4. Habilidades argumentativas y analíticas: Perfecciona la capacidad para argumentar y analizar de manera rigurosa.
  5. Conciencia global: Reconoce y participa en las discusiones y tradiciones filosóficas que se producen globalmente.

Estudia la Maestría en Filosofía en los Andes

La universidad te ofrece varias opciones flexibles para que comiences, financies y continues tus estudios universitarios de una manera que se ajuste a tu plan: 

Becas y Préstamos Condonables 

  • BECAS DE EXCELENCIA – POSGRADO 
  • Beca Travesías 
  • BECA FRANCISCO PIZANO DE BRIGARD 

    Financiación    

    • Icetex 
    • Créditos progresandes 
    • Entidades Financieras 

    ¿Quieres recibir más información?

    Autorización para el uso de datos personales: Autorizacion-uso-de-datos-personales.pdf

    Acepto el tratamiento de datos personales Sí No

    Acepto el tratamiento de datos sensibles Sí No

    Acepto los Términos y condiciones de uso de los formularios de la universidad de los Andes.

    Vive experiencias dentro y fuera de la Universidad

    Experiencias Internacionales

    La Universidad de los Andes promueve una formación integral de sus estudiantes a través de oportunidades de intercambio académico, científico y cultural.
    La Facultad de Ciencias Sociales cuenta con más de 130 convenios y alianzas con universidades a nivel nacional e internacional.

    Explorar más

    Quiero Estudiar la Maestría en Filosofía

    Contáctanos
    Inscríbete

    Nuestros profesores y profesoras

    Nicolas Lema

    Nicolas Lema Habash

    Profesor Asistente

    Filosofía
    n.lemahabash@uniandes.edu.co
    Ext.: 2534
    Oficina: G-534
    Andrea Lehner

    Andrea Lehner

    Profesora Asistente

    Filosofía
    a.lehner69@uniandes.edu.co
    Ext.: 2524
    Oficina: G-529
    Laura Quintana

    Laura Quintana

    Profesora Titular

    Filosofía
    lquintan@uniandes.edu.co
    Ext.: 3537
    Oficina: G-531
    Andres Paez

    Andrés Páez

    Profesor Titular

    Filosofía
    apaez@uniandes.edu.co
    Ext.: 3538
    Oficina: G-533
    Catalina Gonzalez

    Catalina González

    Profesora Asociada

    Filosofía
    cgonzale@uniandes.edu.co
    Ext.: 3236
    Oficina: G-530
    Manuela Pinto

    Manuela Fernández Pinto

    Directora del Departamento de Filosofía, Profesora Asociada

    Filosofía
    m.fernandezp@uniandes.edu.co
    Ext.: 3551
    Oficina: G-531
    Allison Wolf

    Allison Wolf

    Profesora Asociada

    Filosofía
    a.wolf@uniandes.edu.co
    Ext.: 5551
    Oficina: G-519
    Felipe Castaneda

    Felipe Castañeda

    Profesor Asociado

    Filosofía
    fcastane@uniandes.edu.co
    Ext.: 5294
    Oficina: G-515
    Carlos Manrique

    Carlos Andrés Manrique

    Profesor Asociado

    Filosofía
    ca.manrique966@uniandes.edu.co
    Ext.: 2531
    Oficina: G-528
    Santiago Amaya

    Santiago Amaya

    Profesor Asociado

    Filosofía
    samaya@uniandes.edu.co
    Ext.: 5507
    Oficina: G-525
    Sergioariza

    Sergio Reinel Ariza

    Profesor Coordinador de Posgrados, Profesor Asociado

    Filosofía
    sariza@uniandes.edu.co
    Ext.: 4826
    Oficina: G-521
    Tomas Barrero

    Tomás Andrés Barrero

    Profesor Asociado

    Filosofía
    ta.barrero32@uniandes.edu.co
    Ext.: 2735
    Oficina: G-517

    Comunidad

    NOTICIAS
    Egresado Sara

    Sara Varón, egresada de Filosofía, recibe reconocimiento en su ponencia de doctorado

    Sara María Varón Echeverri, egresada del pregrado en Filosofía de la Universidad de los Andes y actualmente estudiante de doctorado en Filosofía en la Western University (Canadá), recibirá un reconocimiento por su ponencia en el congreso anual de la Canadian Philosophical Association (CPA/ACP 2025).
    Egresado

    Daniel Alonso, egresado de Filosofía y Matemáticas iniciará doctorado en la University of South Carolina

    Daniel Ricardo Alonso Acosta, egresado uniandino graduado en 2023 de los programas de pregrado en Filosofía y Matemáticas, y además, próximo a recibir su título como magíster en Filosofía tras continuar su formación de posgrado en nuestra institución.
    Banner Laura Quintana Cambio

    El vacío de la democracia en Colombia: Análisis de la profesora de Filosofía Laura Quintana

    La filósofa colombiana Laura Quintana cuestiona la verdadera esencia de la democracia en Colombia, argumentando que el sistema actual está despojado de contenido y manipulado por intereses poderosos. A través de su análisis para CAMBIO, revela las contradicciones y tensiones inherentes al modelo de democracia y cómo estas afectan su...
    VCAKPIA5WZGNVOTNHVZT33UXRM

    Esos afectos voraces: una correspondencia. Laura Quintana presenta su más reciente libro

    Laura Quintana y Catalina Cortés transitan por temas muy diversos que terminan enlazándose con relación a los afectos que se exploran desde distintas perspectivas.
    Nombramientos Facultad De Ciencias Sociales

    Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad

    A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones de los departamentos de Ciencia Política y Estudios Globales, e Historia y Geografía, respectivamente.
    Banner Corrupcion

    ¿Cómo perciben los colombianos la corrupción? Estudiantes del Semillero de Corrupción y Moralidad recibieron financiación de la Vicerrectoría de Investigaciones

    Estudiantes del pregrado en Filosofía nos cuentan cómo lograron dicha financiación y más detalles sobre la investigación que están llevando a cabo.
    IMG 0497

    Cuerpos, género y filosofía: jóvenes de colegios se acercan a la Filosofía desde una mirada práctica

    El pasado 21 de abril se llevó a cabo este encuentro entre profesores del Departamento de Filosofía y estudiantes de diferentes colegios de Bogotá en la Escuela de Maestros, organizada por el Gimnasio Moderno y la Universidad de los Andes.
    El Señor De Los Anillos Y La Filosofia

    Felipe Zárate: entre la Filosofía y el Señor de los Anillos

    Felipe Zárate es egresado del pregrado y la maestría en Filosofía y fue beneficiario de la Beca Dora Röthlisberger; recientemente fue aceptado en la Universidad de York para realizar su doctorado, con una investigación que vincula a la Filosofía con El Señor de los Anillos.
    Rabia Reseña

    ‘Politizar la rabia, revertir el resentimiento’ Reseña del libro ‘Rabia: afectos, violencia, inmunidad’ de Laura Quintana

    El nuevo libro de Lara Quintana 'Rabia: afectos, violencia, inmunidad' fue reseñado por Damián Pachón Soto.

    Libro ‘Rabia: afectos, violencia, inmunidad’ de Laura Quintana

    Hay formas de rabia que intensifican la desigualdad y otras que la combaten. Y en esta duplicidad están en juego diferentes comprensiones de la vida, la identidad, y su relación con lo extraño. En distintas actitudes cotidianas y en varias de las decisiones políticas son visibles formas de miedo, odio,...
    Carlos B Gutierrez A

    El departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes lamenta profundamente el fallecimiento del profesor Carlos B. Gutiérrez.

    Carlos B. se desempeñó como profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes, por más de treinta años. Durante este tiempo formó varias generaciones de filósofas y filósofos del país, y se convirtió en un referente de nuestro departamento, y de la filosofía en el país y...
    Estatua de Aristoteles en Estagira

    Aristóteles y el paro nacional

    Aunque nos separan casi veinticinco siglos de Historia los escritos de Aristóteles siguen siendo pertinentes para pensar nuestra realidad y nuestro entorno sociopolítico.
    Banner

    Lenguaje y poder en el marco del paro nacional

    Los textos que encontrarán a continuación son producto del trabajo final del CBU “Lenguaje y Poder” dictado por Tomás Barrero profesor del departamento de Filosofía.
    Acuerdos Genero

    Compromisos para crear ambientes académicos constructivos

    Con el objetivo de construir ambientes académicos constructivos y colaborativos en y fuera de clase sin dejar de ser críticos y rigurosos, y para atender a las peticiones de las estudiantes del comité de género, los/las profesores/as del Departamento de Filosofía nos comprometemos a actuar con los siguientes criterios en...
    Protesta Marchar

    ‘Marchar’ por Pablo Espinosa, asistente graduado doctoral de Filosofía

    Así parecen las dictaduras: enfermedades terminales que le dan a los demás. Por ahí hay historias de quienes padecieron gravemente y murieron. Otros sobrevivieron pero quedaron con secuelas, traumas, cuerpos torcidos, memorias desconfiguradas, capacidades truncadas.
    EVENTOS
    12876 Lo Queer Y La Enfermedad Como Potencias De Vida Mesa De Trabajo 1

    Lo queer y la enfermedad como potencias de vida

    martes, 29 de abril de 2025
    4:00 pm
    Hemiciclo_001, Universidad de los Andes
    Banner Web Simposio Filosofía

    Simposio «Sentir el mundo: Estrategias estético-afectivas en el fin de los tiempos»

    jueves, 13 de febrero de 2025
    10:00 am
    Universidad de los Andes, Hemiciclo 001
    Banner Web Coloquio De Filosofía

    Coloquio de Filosofía | La extrema derecha en Colombia: Claves de una historia exitosa

    jueves, 28 de noviembre de 2024
    4:00 pm
    Universidad de los Andes | ML-513
    11369 Prioridad De Las Proposiciones Web

    Conferencia: La prioridad de las proposiciones

    jueves, 26 de septiembre de 2024
    4:00 pm
    Universidad de los Andes, SD703
    Evento Filosofia2

    Conferencia: Reduciendo la brecha entre el significado y la aserción

    jueves, 1 de agosto de 2024
    3:00 pm
    Hemiciclo 001, Universidad de los Andes
    La Vida De Krenak2

    La vida de Krenak

    martes, 21 de noviembre de 2023
    5:00 pm
    ML-511
    Banner Fenomenologia

    VI Simposio de Fenomenología y Hermenéutica: «Instancias de extrañeza, alteridad y excedencia de sentido»

    martes, 31 de octubre de 2023
    8:00 am
    Universidad de los Andes, Universidad Nacional - Sede Bogotá, Universidad de Antioquia, Centro de Innovación del Maestro - MOVA - Medellín
    6449 Justicia Y Dislocación. 2

    “Justicia y dislocación. Walter Benjamin, 1916, 1921, 1934”

    martes, 4 de julio de 2023
    4:30 pm
    Sala de Juntas #2, edificio Franco piso 6, Uniandes.
    Maestria

    Estudia una maestría en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 17 de mayo de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual
    Doctorado

    Estudia un doctorado en la Facultad de Ciencias Sociales Uniandes: ¡Te contamos cómo postularte!

    miércoles, 26 de abril de 2023
    5:00 pm
    Evento Virtual
    Espectrales

    Conversatorio: Supervivencias espectrales: muerte y ecología política

    miércoles, 15 de marzo de 2023
    4:00 pm
    Evento hibrido - LL_002 - Hemiciclo_002. Uniandes
    Ágora Santiago Mejia Eventtia 1023x300

    RECONSIDERANDO LA PRIMACÍA DEL ACCIONISTA: SEAMOS FRANCOS SOBRE LAS OBLIGACIONES MORALES DE LOS GERENTES

    jueves, 2 de marzo de 2023
    4:00 pm
    Universidad de los Andes Cl. 19A No. 1 - 37 1 Hemiciclo 001
    Simeone Wells Lanzamineto

    Simone Weil. Escritura de la gracia, atención y materialidad

    jueves, 16 de marzo de 2023
    5:30 pm
    Librería Lerner Centro, Avenida Jiménez # 4 - 35, Bogotá
    Banner Principal Frans De Waal Fondo

    Frans de Waal en Uniandes | Inteligencia, emociones, política, moralidad, lo que sea: otros primates también lo tienen

    miércoles, 22 de febrero de 2023
    10:30 am
    Universidad de los Andes
    Banner Filosofia 3262

    Los pueblos étnicos en la construcción de paz en Colombia.

    jueves, 9 de febrero de 2023
    8:30 am
    Evento híbrido Universidad de los Andes auditorio SD-1003
    PODCAST

    TE PUEDE INTERESAR:

    Tesis de Maestría
    Proyectos de investigación
    Bienestar universitario
    Vivienda Universitaria
    Plan de Estudios | Información Clave

    Plan de Estudios


    Convenios, alianzas y redes


    Costos y Apoyo Financiero


    Egresados

    Admisión, costos y apoyo financiero

    Regístrate

    (para recibir más información de la maestría)

    • donaciones Donaciones
    • repositorio Repositorio
    • egresados Egresados
    • eventos Eventos
    Universidad de los Andes
    Departamento de Filosofía

    Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta
    Redes Sociales
    Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

    Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Universidad de los Andes
    Departamento de Filosofía

    Carrera 1 No. 18 A-10/12 – Edificio Franco, Piso 5 
    Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
    Tel: (601) 339 49 49 Ext.: 2530

    Redes Sociales
    Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
    Enlaces de interés
    • Mapa del sitio
    • Emergencias: extensión 0000
    • ATC (Acceso Temporal al Campus)
    • Convivencia y transparencia
    • Preguntas frecuentes
    • Bienestar
    • Derechos pecuniarios
    • Estatuto docente
    • Estatuto general
    • Transparencia y acceso a información pública
    • Reglamentos de estudiantes
    • Uso de datos personales
    • Apoyo financiero
    • Biblioteca
    • Centro deportivo
    • Coffee Time
    • Sala Rosetta

    Universidad de los Andes
    Vigilada MinEducación
    Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
    Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

    Desarrollado por PIXELPRO