Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Ciencia Política → Novedades → Eventos

Reconciliación en Colombia

Ciencia Política y Estudios Globales

Las sociedades transicionales enfrentan toda suerte de obstáculos y Colombia no es la excepción. Uno de los retos es la reconciliación. ¿Qué significa, cómo la experimentan las personas y cómo inciden factores demográficos, regionales y relacionados con la experiencia con el conflicto armado?

jueves, 18 de junio de 2020 | 4:00 pm
Vía Webex
Temáticas:
Colombia
|
Conflicto armado
|
Paz
|
Reconciliación

Las sociedades transicionales enfrentan toda suerte de obstáculos y Colombia no es la excepción. Uno de los retos es la reconciliación. ¿Qué significa, cómo la experimentan las personas y cómo inciden factores demográficos, regionales y relacionados con la experiencia con el conflicto armado? En este evento presentaremos los resultados de un estudio sobre las muestras para 2017 y 2019 del “Barómetro de la Reconciliación”, financiado por el Programa de Alianzas para la Reconciliación, iniciativa de La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional—USAID y ACDI/VOCA.

Revive el evento aquí:

Conferencistas:

Angelika Rettberg

Angelika Rettberg es profesora titular del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes. Hace más de quince años fundó el Programa de Investigación sobre Conflicto Armado y Construcción de Paz (ConPaz). Entre 2015 y 2018 lideró la Maestría en Construcción de Paz, un programa interdisciplinario de la Universidad de los Andes. Desde 2017 es Global Fellow del Peace Research Institute of Oslo (PRIO). En 2018 fue miembro plenipotenciario del equipo del Gobierno nacional en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

rettberg@uniandes.edu.co

Juan Esteban Ugarriza

Juan Esteban Ugarriza es Doctor en Ciencia Política de la Universidad de Berna, Suiza, y obtuvo una maestría en Historia en la Universidad de Carolina del Norte. Sus áreas de interés académico son la psicología política del conflicto, los desafíos postconflicto y el papel de la ideología en el siglo XXI. Entre 2013 y 2017 fue delegado asesor del gobierno colombiano para los diálogos con el ELN en Venezuela y Ecuador. Actualmente, es Profesor Asociado e Investigador en la Universidad del Rosario (Bogotá).

juan.ugarriza@urosario.edu.co

Moderador:

Ricardo Amaya

Director de ACDI/VOCA Colombia. Tiene licenciatura en Medicina Veterinaria y maestría en Desarrollo Rural. Tiene una amplia experiencia como director y consultor en diversos proyectos de desarrollo social y económico desde el sector de la cooperación internacional. Su conocimiento sobre las políticas públicas y las instituciones del sector agropecuario en Colombia es muy extenso, gracias a sus 25 años de experiencia de trabajo en programas de desarrollo, incluyendo 10 años de experiencia en programas de USAID en Colombia.

Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO