El mensaje editorial de la Edición 31 de Sin Corbata. La cual tuvo su lanzamiento en octubre 16 de 2024. Redactado por Samuel Guerra.
Profesor Asociado
Ext.: 2409
Oficina: W-922
Jueves: 4:00 p. m. a 6:50 p. m.: encuentros sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Viernes**: 6:30 a. m. a 6:20 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
Sábados**: 8:00 a. m. a 1:50 p. m.: encuentros presenciales y sincrónicos mediados por la tecnología (encuentros remotos)
**Esto no implica que el estudiante tenga clase todo el viernes o el sábado, el horario dependerá de los cursos inscritos.
Los horarios de los cursos electivos de las demás facultades varían según la oferta.
Gestora Académica
gestoreposfaciso@uniandes.edu.co
Ext.: 3344 | Oficina: G-613
Asistente Administrativa Académica
escueladeposgrados@uniandes.edu.co
Ext.: 3311 | Oficina: G-600
Oficina de Admisiones y Registro
Mesa de Ayuda
Tel: 601 339 4949
Ext: 2221 – 5431 – 3997 – 2216
Título: Doctor (a) en Ciencia Política
Código SNIES: 54025
Formación Universitaria: Doctorado
Modalidad: Presencial – Bogotá
Duración: 10 semestres
Número de créditos: 87
Periodicidad: Semestral
Si te interesa estudiar el Doctorado en Ciencia Política, piensa lo siguiente:
Si te despiertan interés estas preguntas, en los siguientes videos te queremos contar un poco más de una interesante disciplina, que estudia el poder desde todos los ámbitos: :
Con más de 50 años de innovación en la Ciencia Política colombiana, el programa de Doctorado en Ciencia Política de la Universidad de los Andes se propone desarrollar en los doctorandos elementos conceptuales y analíticos para aproximarse al estudio de los problemas y las instituciones políticas colombianas, tales como la formación del Estado y la nación en Colombia, la gobernabilidad democrática, las relaciones de poder entre los Estados, la economía política internacional, la política exterior los partidos políticos, el Congreso, los sistemas electorales, y los procesos de confrontación violenta.
Al ser egresado del Doctorado podrás desempeñarte en actividades de asesoría de alto nivel en organizaciones públicas o privadas, como la diplomacia o los medios de comunicación. El egresado de nuestro doctorado desarrolla habilidades que lo capacitan para hacer investigación social del más alto nivel y le permiten innovar en la producción y enseñanza de la ciencia política, especialmente en virtud del acceso privilegiado a los debates más actuales de la disciplina en Colombia y a las alianzas de nuestro Departamento y la Universidad con redes de investigadores en todo el mundo.
Con el fin de apoyar a los estudiantes con el pago del valor de la matrícula de los programas de doctorado, la Universidad ofrece varias alternativas de financiación a corto, mediano y largo plazo.
Es un apoyo condonable para la matricula. Se puede renovar semestre a semestre si el estudiante demuestra haber realizado esfuerzos en la consecución externa de financiación, además de cumplir con lo establecido en la directriz. Se puede condonar hasta el 100% por grado, tiempo de estudios y productos o actividades de investigación-creación. Conoce más aquí
Dirigido a estudiantes de doctorado que cuentan con el apoyo de Colciencias, Colfuturo o cualquier otra entidad que financie estudios doctorales. Con autorización de la Vicerrectoría de Investigaciones, se otorga un préstamo transitorio mientras el estudiante recibe los recursos de la respectiva entidad financiadora. Para mayor información ingrese aquí.
Se trata de financiación no rembolsable que se ofrece a ciudadanos extranjeros en reciprocidad a la cooperación internacional recibida por Colombia en virtud de Convenios de Intercambio Educativo. Para mayor información ingrese aquí.
Para ampliar la información sobre becas y distinciones, requisitos y trámites de solicitud ingrese a apoyofinanciero.uniandes.edu.co/index.php/posgrado
Profesor Asociado
Profesor Asistente
Coordinador de Posgrados en Ciencia Política y Estudios Globales, Profesor Asociado
Profesora Asociada
Profesor Asociado
Director del Departamento de Ciencia Política y Estudio Globales, Profesor Asociado
Profesora Asistente
Profesora Asistente
Co-director del Observatorio de la Democracia, Profesor Asociado
Profesor Asociado
Profesor Asociado
Profesor Asociado
Profesor Asociado
Profesor Asociado
Profesora Asociada
Vicedecana de Investigaciones, Profesora Asociada
Decana, Profesora Titular
Enlaces de interés
Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.
Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.