Universidad de los AndesDepartamento de Ciencia Política - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Ciencia Política Uniandes
    • Profesoras y profesores
      • Profesoras y profesores de planta
      • Profesores y profesoras de cátedra
      • Profesoras adjuntas
    • Egresados de doctorado
    • Equipo
    • Investigadores visitantes
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
      • Solicitudes
    • Laboratorio de Métodos Cualitativos y Cuantitativos
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Ciencia Política
    • Pregrado en Estudios Globales
    • Maestría en Ciencia Política
    • Maestría en Estudios Internacionales
    • Doctorado en Ciencia Política
    • Opciones académicas
      • Opción en Ciencia Política
      • Opción en Estudios Globales
    • Cursos
      • Cursos de Pregrado
      • Cursos de Posgrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Líneas y áreas de investigación
    • Congreso Visible
    • ConPaz
    • Observatorio de la Democracia
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Revista Colombia Internacional
    • Sin Corbata
    • Boletín anual de publicaciones
    • Academia Institucional
  • De Política
    • Boletín De Política
    • Ciencia Política en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado

Después de 3 semestres de virtualidad, estudiantes de posgrado visitan el campus por primera vez

 Facultad | Noticias

Estudiantes que iniciaron sus estudios durante la pandemia, realizaron un recorrido guiado por la Universidad y reflexionaron alrededor de porqué estudiar un posgrado en Ciencias Sociales en este momento.

Durante la emergencia producida por el Covid 19, muchas personas comenzaron sus estudios de posgrado de forma virtual. Algunos estudiantes de maestría están a punto de culminar sus programas y no habían tenido la oportunidad de visitar el campus y conocer los espacios de nuestra Universidad. Por este motivo, la Escuela de Posgrados de la Facultad de Ciencias Sociales organizó este encuentro que sirvió para la integración y el reconocimiento de todos los beneficios y servicios que ya se encuentran habilitados en la Universidad.

¿Por qué hacer un posgrado en medio de una pandemia?

Desde el Equipo de Comunicaciones, acompañamos a los estudiantes durante el recorrido y les preguntamos: ¿Por qué decidieron hacer un posgrado en este momento? La virtualidad tiene sus puntos positivos y negativos; al realizar sus estudios durante este periodo tuvieron mucha más flexibilidad con sus horarios, ahorraron tiempo en transporte y pudieron tomar sus clases desde cualquier lugar del mundo, lo que también les permitió compartir virtualmente con personas de otras culturas y facilitó la participación de invitados especiales en sus clases. Sin embargo, las largas jornadas frente a un computador, la falta de interacción real con sus compañeros y profesores, la imposibilidad de llevar a cabo dinámicas diferentes durante las clases y la ausencia de la vida universitaria, fueron los puntos negativos de estudiar en la pandemia.

¿Cuál fue el factor que determinó su decisión? Más allá de las ventajas o desventajas de la virtualidad, los programas de Ciencias Sociales les dan herramientas para entender el momento que estamos viviendo:

"Metodológicamente la Maestría en Ciencia Política brinda la capacidad de análisis de la realidad y nos abre nuevos sentidos de horizonte para poder proponer soluciones y hacer propuestas creativas en una sociedad que lo necesita."

Óscar Villarraga, estudiante de la Maestría en Ciencia Política

"Escogí este momento para estudiar la Maestría en Estudios Internacionales ya que la Universidad nos brinda herramientas muy importantes para entender a través de la globalización estos fenómenos que nos están impactando actualmente."

Laura Miranda, estudiante de la Maestría en Estudios Internacionales.

Conoce los perfiles de nuestros y nuestras estudiantes de posgrados aquí.

¡Es el momento de estudiar Ciencias Sociales!

Conoce todos nuestros programas de maestrías y doctorados aquí. 

  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3 | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200
Viagra Nebenwirkungen
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes

Carrera 1 No. 18 A-10 / 12 – Edifico Franco, Piso 3
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 45 31 – 32 | (601) 339 49 49 Ext.: 3200

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO