Universidad de los Andes
Departamento de Antropología
Main Menu
  • Inscripciones 4to. Encuentro PECT
  • Programación
Ciencias Sociales → Antropología → Novedades → Noticias → 
Ciencia Política y Estudios Globales, Facultad

Convocatoria IMPRENTA – Número 3 | Perspectivas globales en Ciencias Sociales

Ciencia Política y Estudios Globales, Facultad
Convocatoria

Imprenta es un espacio de encuentro y comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales. Es también un medio de difusión de las diversas formas en que enfrentamos los grandes desafíos de las ciencias sociales, dirigido a públicos no especializados.

DE Invitación Imprenta ED3 Banner Web
DE Invitación Imprenta ED3 Banner Web

La revista Imprenta tiene como objetivo ofrecer una plataforma de reflexión interdisciplinar sobre distintos desafíos que afectan a las ciencias sociales y a diversas disciplinas. En el tercer número de la revista buscamos abrir espacios de reflexión y discusión sobre la perspectiva global en Ciencias Sociales y cómo los desafíos del mundo contemporáneo nos obligan a repensar las categorías de análisis más allá de las divisiones disciplinarias y del nacionalismo metodológico y, al mismo tiempo, invitan a abordar los problemas sociales desde una visión transnacional, interdisciplinar, histórica, descentrada y crítica.

En este sentido, queremos invitarles a contribuir con reflexiones sobre la perspectiva global en Ciencias Sociales desde los siguientes ejes de reflexión:

  1. Los problemas globales (cambio climático, conflictos, pandemias, etc.)
  2. La conectividad global (tecnología, migración, comercio, etc.)
  3. La gobernanza global (derechos humanos, instituciones, sistemas políticos, etc.)
  4. La competencia global (educación, agencia en un mundo globalizado, etc.)

 

Características de los artículos:

  • Los textos deben ser dirigidos a públicos no especializados.
  • Puede construirse de forma individual, en parejas o en grupos.
  • La extensión máxima es de 4 cuartillas (7000 caracteres).
  • Fecha límite: 16 de junio de 2023
  • Si deseas participar en el Número, pero, de pronto, tienes dificultades para enviar un texto, podemos coordinar una entrevista y así poder compartir tus reflexiones.
  • Puedes incluir imágenes al texto. Resolución igual o superior a 2500 pixeles X 2500 pixeles, formato en jpg, png o archivos editables en Photoshop o Illustrator. No olvides incluir los datos de fuente. Ahora, puedes incluir fotos e ilustraciones que se encuentren en el banco de imágenes de FACISO: https://www.istockphoto.com/es

En esta oportunidad, la coordinación editorial de este número está a cargo del profesor Jean-Marie Chenou (jm.chenou@uniandes.edu.co) y de la estudiante del doctorado en Ciencia Política Nathalie Chingate-Hernández. Puedes remitir tus contribuciones y preguntas al correo i.chingate@uniandes.edu.co 

 

Congreso 54149283097 O
La persistencia de la desigualdad en Latinoamérica: lecciones del Congreso de La Triada en Chile
La región es la más desigual del mundo. El Congreso Latinoamericano de Ciencias Sociales y Gobierno de La Tríada reunió a expertos, estudiantes y tomadores de decisión para debatir las...
Banners PECT IV
IV Encuentro Internacional de Estudios Críticos de las Transiciones Políticas: La Naturaleza como Sujeto de Dolor
Colombia vive desde hace casi una década un fenómeno que podríamos llamar “múltiples transicionalidades”: una “post-violencia” producto del proceso de Justicia y Paz con la Autodefensas, un “proceso de transición”...
PA Monitoria Banner
Convocatorias y requisitos para monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales | Uniandes
Convocatorias de monitorías en la Facultad de Ciencias Sociales. Lee las condiciones de la convocatoria a continuación y recuerda que el proceso se realiza por medio de la herramienta Simón....
Roberto Franco Franco, 1874-1958. Primer rector de la Universidad de los Andes.
Roberto Franco: pionero de la medicina y promotor del conocimiento social en Colombia
El Edificio Franco, terminado en 1964, no solo nos recuerda que Roberto Franco fue el primer rector de la Universidad de los Andes entre 1948 y 1951, sino también de...
AN 6520 Coloquio ESCT
Saber/Conocer/Reparar Megadiversidades: Los ESCT y los retos de la modernidad
El cuarto coloquio nacional de estudios sociales de las ciencias y las tecnologías quiere situar en primer plano las formas de producción de saberes, conocimientos y de otras ontologias involucradas...
Opca 24 Convocatoria
Convocatoria del Boletín OPCA 24 | No hay mal que dure cien años. Reflexiones en torno al patrimonio cultural hospitalario
Más allá de la atención médica, los hospitales reflejan las lógicas, los sistemas y las prácticas que los estados administran sobre la salud, son hitos y referentes en el espacio...
ALICIA DUSSAN
Fallece Alicia Dussán, pionera de la Antropología en Colombia y cofundadora de nuestro Departamento.
El pasado 17 de mayo se dio a conocer la noticia de la muerte de una de las precursoras de las ciencias sociales en Colombia. Desde la Facultad de Ciencias...
Sin Título 1
El Aeropuerto Matecaña: el sueño de la modernidad en Pereira a través de la vida de María Restrepo
María Restrepo es egresada del pregrado en Lenguas & Cultura de nuestra Facultad. Su trabajo de grado logra entrelazar la historia e importancia del Aeropuerto Matecaña para la identidad de...
Carl Langebaek
Una historia más allá de buenos y malos: conoce “Conquistadores e Indios”, el nuevo libro de Carl Langebaek.
Carl Langebaek, ex vicerrector académico y profesor titular del Departamento de Antropología, presenta su publicación más reciente en la que desmiente varios mitos que tenemos alrededor de la Conquista. Te...
Convocatoria Dora 2023
Convocatoria abierta del Fondo Beca Dora Röthlisberger (plazo extendido)
Abrimos una nueva convocatoria para asignar una beca del FONDO BECA DORA ROTHLISBERGER. Esta beca está dirigida a estudiantes de pregrado de la Facultad de Ciencias Sociales, que se encuentren...
Nombramientos Facultad De Ciencias Sociales
Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad
A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones...
Banner Noticia
Conoce el libro “Feminismo de alto riesgo” de Julia Zulver
El pasado 1 de diciembre de 2022, se realizó el lanzamiento de “Feminismo de alto riesgo” un libro que documenta la acción colectiva de organizaciones de mujeres que exigen justicia...
Francisco Leal Banner
Francisco Leal: el ideador de instituciones
Francisco Leal, la persona que ideó nuestra Facultad de Ciencias Sociales como la conocemos hoy en día, lanzó su último libro “Antología de escritos efímeros”. Aquí hacemos un recuento de...
CO Revistas Q1 Banner
¡Todas las revistas de la Facultad de Ciencias Sociales se encuentran en el cuartil Q1 del ranking SJR!
Antípoda, Colombia Internacional, Historia Crítica y la RES fueron clasificadas dentro del mejor cuartil en el Scimago Journal & Country Rank que incluye publicaciones de todo el mundo.
Portada QS Ranking 2022
Programas de Ciencias Sociales, entre los 100 mejores del mundo de acuerdo con el ranking QS
El ranking QS clasificó a 18 programas colombianos entre los 100 mejores del mundo. Ocho de ellos son ofertados en la Universidad de los Andes.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Programas y cursos
Revista Antípoda
Proyectos de investigación
Antropología Hoy