Universidad de los AndesÁrea de Sociología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Área
    • Sociología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
  • Programas y cursos
    • Opción en Sociología
    • Maestría en Sociología
    • Cursos
      • Cursos de Opción
      • Cursos de Posgrado
  • Investigaciones
    • Proyectos activos
    • Grupos de investigación – MinCiencias
    • Semilleros de investigación
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Sociología hoy
    • Sociología en COVID-19
    • Coloquio de Sociología
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Sociología → Novedades → Eventos

Historias de cambio urbano en Bogotá: origen, implementación y sostenibilidad del Sistema Distrital de Cuidado

¿Sabías que en promedio las mujeres en Colombia dedican casi 8 horas diarias al trabajo de cuidado y que nadie les paga por eso? Pensando en esas mujeres, Bogotá es ciudad pionera en instaurar su Sistema Distrital de Cuidado (SIDICU).

martes, 19 de marzo de 2024 | 5:00 pm
Auditorio ML-B

Esta política innovadora, materializada en las Manzanas del Cuidado, tiene como objetivo principal Reconocer, Redistribuir y Reducir la carga de cuidado que recae sobre las mujeres de la ciudad. Desde su implementación, el SIDICU se ha dedicado a brindar apoyo a las cuidadoras en las localidades más vulnerables de la ciudad, acercando los servicios institucionales para aliviar la carga que ellas enfrentan. A través de programas diseñados para el desarrollo de habilidades y la promoción de la autonomía, la política busca empoderar a estas mujeres. 

El 19 de marzo del 2024, en la Universidad de los Andes, habrá un evento único donde se podrán escuchar las experiencias y reflexiones de quienes protagonizaron la creación de esta política, tanto desde la sociedad civil como desde los políticos encargados de su implementación. El  evento, representa una oportunidad invaluable para establecer un punto de encuentro entre la alcaldía saliente, la entrante, la comunidad académica y la sociedad civil. Su propósito es facilitar un intercambio constructivo de ideas y visiones. Tendremos además invitados internacionales interesados en aprender de esta política para implementar algunas de sus ideas en otras ciudades del mundo.

Panelistas:

  1. Ex Alcaldesa de Bogotá, Claudia López  
  2. Ex Secretaria de la Mujer de Bogotá, Diana Rodríguez 
  3. Integrante de Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá, Astrid Daza 
  4. Investigadoras de Change Stories: Adriana Hurtado, Helen Pineo, Olga Lucía Sarmiento y Friederike Fleischer 
  5. Modera, María José Álvarez 
Eventos relacionados
Loading...
No se encontraron eventos

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Área de Sociología

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | (601) 332 45 05

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Área de Sociología

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | (601) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO