Desde la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, la Universidad Externado de Colombia y la Universidad de los Andes, recibimos propuestas para abordar la crisis ecológica desde una mirada interdisciplinar. La invitación es a participar en un espacio conversacional para nombrar la coyuntura y plasmar en palabras el ensamblaje de experiencias y acontecimientos que constituyen y desbordan este presente histórico. ¿Cómo nos (re)planteamos el problema? ¿Quiénes son sus sujetos y objetos? ¿De qué somos contemporáneos? ¿Qué hay en el horizonte? ¿Y qué hacer?
Si bien la convocatoria no está limitada a intervenciones académicas, alentamos la participación de estudiantes avanzados, docentes, e investigadores de diversas disciplinas que quieran poner en diálogo sus formas de conocer, imaginar y proyectar las relaciones ecológicas desde sus investigaciones. En este sentido, las intervenciones pueden tomar varios formatos, desde una conversación moderada por un miembro del equipo organizador hasta un taller virtual de máximo dos horas.
Los temas posibles incluyen pero no se limitan a los siguientes:
- Historia ambiental
- Ecologías políticas
- Derechos humanos y justicia ambiental
- Conflicto armado y medio ambiente
- Salud planetaria
- Antropoceno y post-antropoceno
- Bioética ambiental
Para manifestar su interés, por favor envíe a julianf.arangurenc@konradlorenz.edu.co un resumen de no más de 300 palabras en el que indique el tema y el formato de su intervención. Recibiremos propuestas hasta el 20 de marzo.