Ir a: Universidad de los Andes

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Casa Espinosa
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
  • Programas y cursos
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Educación Continua
      • Mooc’s
  • Investigación y Extensión
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
      • Proyectos de investigación
      • Grupos de investigación
      • Semilleros de investigación
    • Consultoría y servicios de extensión
      • Consultoría
      • Unidad de arqueología preventiva y de rescate
      • Educación Continua
      • Directorio de expertos
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Noticias → 

Congreso Visible

Itinerarios
Sextante
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin

Equipo Congreso Visible contacto@congresovisible.org www.congresovisible.org

Banners Sextante 42 01
Banners Sextante 42 01

Congreso Visible es un programa del Departamento de Ciencia Política de la Universidad de los Andes fundado en 1998. Su objetivo principal es hacer seguimiento permanente a las actividades que desarrolla el Congreso de la República de Colombia, promoviendo el fortalecimiento y la transparencia de la institución, la participación ciudadana en ejercicios de rendición de cuentas a sus elegidos, y el voto informado en los procesos electorales, a través de su Campaña Candidatos Visibles.

Con esos propósitos, Congreso Visible sistematiza, analiza y pone a disposición de los ciudadanos en una plataforma web, los perfiles de congresistas y excongresistas, los proyectos de ley radicados, la agenda de las comisiones y plenarias, las votaciones emitidas por senadores y representantes, las citaciones a debates de control político y artículos de opinión y análisis.

Esta información puede encontrarse en una gran base de datos a la que se puede acceder en el sitio web www.congresovisible.org, que constituye una valiosa fuente de consulta para ciudadanos interesados, diseñadores de política pública, medios de comunicación y académicos. Los insumos que ofrece contribuyen a una comprensión del funcionamiento del Congreso, de los actores que se desempeñan al interior de la institución, y del rol que esta juega dentro del sistema político. Dichos insumos han sido vitales para la elaboración de tesis, capítulos de libros y artículos académicos relacionados con la rama legislativa.

Como centro de estudios, Congreso Visible ha logrado analizar y explicar los hechos que diariamente se registran en el Congreso. Esto mediante la publicación regular de documentos académicos que hacen uso de la información que ofrece la base de datos. También se redactan artículos para medios de comunicación como El Espectador, El Nuevo Siglo y ADN, y portales especializados como Razón Pública. En el marco de estas publicaciones, se abordan temas como la abstención, la concentración del voto por parte de los congresistas, el papel de la oposición, las circunscripciones especiales, la relación entre el gobierno y la coalición, entre otros.

blank

Para el desarrollo de estas labores, la Universidad de los Andes ofrece un espacio institucional único en el que converge un grupo interdisciplinario de profesionales y de estudiantes de posgrado en programas como Ciencia Política, Derecho, Historia, Economía y Administración, lo que permite abordar la realidad política del país desde múltiples perspectivas. Sumado a lo anterior, el programa recibe todos los semestres estudiantes de pregrado de diferentes carreras. El propósito de esto es tener un equipo que sea capaz de responder a todos los objetivos del programa, y aumentar el interés de los miembros de la comunidad educativa por integrarse a proyectos de investigación dentro de la universidad que aportan significativamente en su proceso de formación académica y profesional.

Para extender su campo de acción, Congreso Visible cuenta con cuatro capítulos regionales en el Valle del Cauca, Antioquia, Nariño y el Caribe (Atlántico y Bolívar), a través de los cuales analiza la actividad legislativa de los congresistas cuyo origen o electorado se encuentra en alguno de dichos departamentos. Cada capítulo saca regularmente una serie de productos resultantes de análisis minuciosos sobre las bancadas departamentales. En tiempos de elecciones algunos de estos productos giran en torno a la pedagogía electoral y a brindar información sobre los candidatos de esas circunscripciones.

De igual forma, el programa ofrece cada año un curso de educación continuada en el que se brindan herramientas teóricas y prácticas para analizar el comportamiento de los actores del Congreso, principalmente, los legisladores y los partidos políticos, y la relación de esta institución con las otras ramas del poder público.

En el marco de elecciones, Congreso Visible realiza cada cuatro años la campaña “Candidatos Visibles” a través de la cual ofrece información veraz e independiente a la ciudadanía sobre los candidatos que aspiran a ser elegidos al Congreso de la República, y realiza ejercicios de pedagogía electoral. De manera complementaria, el programa establece alianzas con organizaciones privadas para poner a disposición de los ciudadanos herramientas interactivas que les permitan votar de una manera informada. Una experiencia exitosa fue la aplicación web “Elija a Conciencia”, lanzada en mayo de 2014, que le permitió a los usuarios conocer la afinidad que tenían con los candidatos a la Presidencia.

Por las labores que realiza, Congreso Visible es reconocido actualmente como una organización independiente con un respaldo académico, que contribuye a generar un vínculo entre los ciudadanos y un congreso más moderno, en conjunto con un conocimiento teórico y empírico sobre una de las instituciones centrales de la democracia representativa en Colombia.

Noticias relacionadas
No se encontraron noticias

Enlaces de interés

Eventos
Noticias
Programas y cursos
Publicaciones
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 332 45 05 | +(571) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax +571 3324508

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO