Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Psicología → Novedades → Noticias → 
Psicología, Psicología Clínica y de la Salud

La Universidad de los Andes fue nombrada coordinadora del nodo centro de la Red de Instituciones de Servicios Universitarios de Atención Psicológica de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología

Psicología, Psicología Clínica y de la Salud
Noticias

Diana Rocío Sánchez, representando al Centro Atención Psicológica de la Universidad fue nombrada coordinadora de este nodo, el cual trabajará por el fortalecimiento de los centros de atención psicológica en Bogotá y en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Tolima.

Banner Nombramiento Diana Sánchez
Banner Nombramiento Diana Sánchez

Desde la coordinación del nodo centro de la Red de Instituciones de Servicios de Atención Psicológica (ISAP), la Universidad podrá liderar, a través de Diana Sánchez, la gestión y generación de propuestas para fortalecer los centros de atención psicológica en toda la región central de Colombia.

Durante el 20 y 21 de julio se llevará a cabo en la ciudad de Cali el “Encuentro de investigaciones”, en donde la Red y todos los nodos presentarán los planes de trabajo para el periodo que comienzan. Diana ya tiene previstos los temas que tratarán, los cuales se relacionan con posicionar a los centros de atención como pioneros en salud mental, ya que son las instituciones que dan respuesta a las dificultades de los ciudadanos para acceder a servicios psicológicos. A través del fortalecimiento de los centros de atención psicológica se refuerza en sí mismo el sistema de salud nacional, en este sentido, Diana tiene como propósito que los centros de atención sean incluidos dentro de las mesas de discusión del Distrito y el Ministerio de Salud.

Conoce más acerca del Centro de Atención Psicológica de la Facultad aquí.

Temas como las violencias sexuales, físicas, emocionales, las conductas suicidas, entre otros, son problemáticas que tratan día a día los centros de atención y los cuales conocen con mucha profundidad. Desde la coordinación, la Universidad en cabeza de Diana buscará que estos conocimientos sobre dichas problemáticas sirvan para realizar investigaciones, crear lineamientos e incidir en políticas públicas sobre salud mental en Colombia.

Actualmente la red cuenta con presencia en 22 ciudades del país y más de 55 instituciones de educación superior hacen parte de ella. Por su presencia alrededor de todo el territorio colombiano, desde la ISUAP tienen un amplio panorama de las problemáticas de salud mental que aquejan a los colombianos, las cuales varían según la ubicación del centro y los estratos socioeconómicos. Así como Colombia tiene una gran diversidad cultural y territorial, de igual forma hay una gran variedad de motivos de consulta en nuestro país:

“Hay centros que atienden personas de las universidades, pero hay otros centros que atienden personal exclusivamente externo, esto hace que las problemáticas que reciben cambien. Si se trabaja con comunidad universitaria se han encontrado muchas consultas de regulación emocional, de ideación suicida o conductas suicidas, pero hacia afuera sí se ha visto un aumento en todas las problemáticas asociadas con violencias: emocionales, físicas, sexuales, que obedecen un poco a la pandemia y a que las personas ya se encuentran un poco más informadas acerca de este tipo de situaciones.” Diana Sánchez

Para el futuro, desde la Red ISUAP tienen como objetivo generar alianzas a nivel internacional, con el fin de generar encuentros alrededor del mundo de Centros de Atención Psicológica, para encontrar puntos en común y abordar las problemáticas de salud mental desde una perspectiva global.

¡Desde la Facultad de Ciencias Sociales felicitamos a Diana por este nombramiento que lidera!

Sandra Baez Banner
Sandra Báez fue rankeada como la investigadora Nº1 en Colombia en el área de Psicología
La plataforma Research.com publicó la edición 2022 del Ranking de los mejores científicos del mundo en distintas áreas, en donde clasifican a los investigadores según la calidad y el impacto...
Nota Quibdó
Sanando desde el interior: el cambio necesario después del conflicto
El pasado 12 de mayo se llevó a cabo el cierre y la socialización del proyecto “Estudio de Investigación para evaluar y validar el modelo de intervención grupal del proyecto...
Diana Libro Banner
Plan de prácticas pregrado y posgrado área clínica y de salud. Lineamientos para su formulación: el nuevo libro de Diana Sánchez
La coordinadora del Centro de Atención Psicológica, Diana Sánchez, publicó recientemente este libro con el apoyo de la Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI).
Convocatoria Docente Psicología
Convocatoria Docente Departamento de Psicología
El Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes (Lugar número 1 en Colombia y número 6 en Latinoamérica de acuerdo con el Ranking QS de Universidades) desea vincular...
Imagen tomada del canal de Youtube de la UNESCO.
El proyecto Aulas en Paz del profesor Enrique Chaux fue mencionado en el Informe Mundial de la UNESCO
“No dejar a ningún niño atrás: Informe mundial sobre el abandono escolar de los varones” propone respuestas a algunas cuestiones importantes sobre la educación y la igualdad de género.
Co Nota Aranguren Banner
Juan Pablo Aranguren Romero obtuvo mención honorífica en la 11ª edición del “Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales”
El profesor de Psicología y Director Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes fue reconocido por su contribución al estudio de la labor de...
Entrega Beca 2022 10 8
Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
Juana Carolina Velandia, estudiante de Psicología y Administración de Empresas, se inspiró en sus clases de psicología para construir su ensayo de aplicación a la Beca Dora Röthlisberger. En él,...
PSI004 Banner Nota 2
Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida
Asiste gratis a los talleres y módulos virtuales cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que...
Otto de Greiff 2021
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, ganadores del Concurso Nacional Otto de Greiff 2021
El Concurso Nacional Otto De Greiff reconoce los mejores trabajos de grado en pregrado, en donde Uniandes obtuvo cuatro distinciones. Hubo ganadores de Los Andes en Ciencias Sociales, Ciencias de...
Foto Elvia Vargas
Elvia Vargas recibió reconocimiento a su vida y obra
Durante la primera edición de los premios “Dejando Huella”, la profesora Elvia Vargas del Departamento de Psicología fue galardonada con el premio “Vida y obra” por sus contribuciones a la...
Banner Bandura
Estudiantes del curso Fundamentos de Psicología le rinden homenaje a Albert Bandura
Como homenaje a este importante psicólogo, en el curso de la profesora Sonia Carrillo planearon un concurso de infografías sobre aspectos centrales de la vida de Albert Bandura y sobre...
Celebracion PSIC
#MesdelPsicólogo/a: Transformando vidas con la Psicología
Participa en los eventos que el departamento de Psicología de la Universidad de los Andes preparó especialmente para conmemorar el mes de las y los psicólogos.
BANNER Convocatoria Docente Ps
Convocatoria docente profesor/a Departamento de Psicología
El Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes (Lugar número 1 en Colombia y número 6 en Latinoamérica de acuerdo con el Ranking QS de Universidades) desea vincular...
Amanda Munoz Peq
Bienvenida Amanda Muñoz, nueva profesora del departamento de Psicología
Para el departamento de Psicología es un gusto anunciar que Amanda Muñoz, que solía ser asistente posdoctoral del departamento, pasa a ser ahora profesora de planta.
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque
Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales
El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Programas y cursos
Áreas de investigación
Publicaciones
Novedades
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de
blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

blank

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO