Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Facultad de Ciencias Sociales
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Psicología → Novedades → Noticias → 
Psicología

Desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida

Psicología
Noticias
Compartir en whatsapp
Compartir en twitter
Compartir en facebook
Compartir en linkedin

Asiste gratis a los talleres y módulos virtuales cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que enfrentamos en la vida diaria.

PSI004 Banner Nota 2
PSI004 Banner Nota 2

El autocuidado se reconoce como la facultad que tienen los seres humanos para cuidar de sí y respetarse a sí mismos. Este concepto incluye tanto el cuidado físico, así como el cuidado emocional. Por esta razón, abarca una serie de acciones propias que promueven y favorecen la salud y el bienestar propio.

¿A quiénes están dirigidos?

Los talleres y módulos están orientados al público general interesado en desarrollar y fortalecer las habilidades para enfrentar las diversas situaciones de la vida diaria. No se requieren conocimientos previos.

Metodología de los talleres y módulos

Todos los talleres y módulos tendrán una metodología de psicoeducación en las temáticas propuestas y un componente práctico en el cual se pondrán en práctica las herramientas sugeridas. Se explorarán herramientas de manejo de ansiedad y depresión, dificultades en la regulación emocional, crianza efectiva, manejo de una pérdida y duelo, comprensión de la sexualidad y como manejar de manera efectiva una ruptura amorosa.

En cada sesión se incluirán elementos teóricos y ejercicios prácticos que permitan aplicar las temáticas en la vida diaria de los participantes. De igual forma, se recomendarán recursos y ejercicios complementarios, que le permitirán a los participantes profundizar en los objetivos de los talleres e ir aplicando las habilidades en su día a día. Las sesiones se desarrollarán a través de la plataforma Zoom y se incorporarán recursos audiovisuales interactivos.

“Los talleres se realizarán de manera virtual desde la plataforma zoom, tendrán una duración de una hora y se realizarán una vez al mes de acuerdo con la programación”

Cada módulo se realizará en dos sesiones de hora y media cada uno. Es de gran importancia asistir a las dos sesiones para apropiarse de manera optima de las herramientas trabajadas.

¿Tiene costo?

Todos los talleres y módulos serán abiertos a la comunidad general y no tienen costo.

Programación de los talleres y módulos

Talleres Abiertos

¿Cómo establecer una crianza efectiva?

El propósito de este taller consiste en promover habilidades y estrategias efectivas para el proceso de crianza, orientación y cuidado de niños y adolescentes.

Fecha: Jueves 24 de Febrero del 2022 

Hora: 12:00 pm – 1:00 pm

Accede Aquí

¿Cómo afrontar una pérdida?

El propósito de este taller es brindar estrategias y habilidades basadas en evidencia para afrontar la pérdida y duelo desde la aceptación. 

Fecha: Jueves 24 de Marzo del 2022 

Hora: 12:00 pm – 1:00 pm

Accede Aquí

Entendiendo tu sexualidad

El propósito de este taller es difundir y promover información basada en evidencia sobre la sexualidad, que amplíe los conocimientos de la comunidad a través de la reflexión y sensibilización.

Fecha: Jueves 28 de Abril del 2022 

Hora: 12:00 pm – 1:00 pm

Accede Aquí

¿Cómo lidiar con una ruptura amorosa?

El propósito de este taller es brindar estrategias de afrontamiento efectivas que les permitan a los participantes regular las emociones asociadas a la ruptura amorosa y resignificar e integrar este evento en su historia de vida.

Fecha: Jueves 26 de Mayo del 2022 

Hora: 12:00 pm – 1:00 pm

Accede Aquí

Módulos Abiertos

Habilidades de Regulación Emocional

Viviendo el presente

¿Alguna vez has notado que tus pensamientos no te permiten estar en el aquí y ahora? ¿Te pasa que tu mente está enfocada en el futuro o atrapada en el pasado? Este módulo te ayudará a conectarte con el presente, el único momento en el que tenemos el control para construir una vida valiosa.

Grupo 1
Viernes 4 y 11 de marzo
11:00 am - 1:00 pm
Accede Aquí
Grupo 2
Sábado 23 y 30 de abril
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Anterior
Siguiente

Navegando tus emociones

¿Has sentido que tus emociones son demasiado intensas? ¿Tus emociones te llevan a hacer cosas que te generan culpa o arrepentimiento? Este módulo te enseñará habilidades y herramientas prácticas para hacer frente a tus emociones y poder navegar con ellas, sin efectuar acciones que interfieran con tus metas de vida.

Grupo 1
Viernes 18 y 25 de marzo
11:00 am - 1:00 pm
Accede Aquí
Grupo 2
Sábado 7 y 14 de mayo
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Anterior
Siguiente

Calmando tu tormenta emocional

¿Te encuentras constantemente luchando con tus emociones? ¿Te has dado cuenta que luchar con tus emociones hace que estas se expresen con más intensidad? Las sesiones correspondientes a este módulo, se enfocarán en enseñarte a soltar esa lucha a través del conocimiento de las emociones, su función y aceptación.

Grupo 1
Viernes 1 y 8 de abril
11:00 am - 1:00 pm
Accede Aquí
Grupo 2
Sábado 12 y 19 de marzo
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Anterior
Siguiente

Cultivando tus relaciones

¿Quieres mejorar o cambiar tus relaciones? ¿Te gustaría aprender a poner límites en tus vínculos con otras personas? ¡Este módulo es para ti! Durante las sesiones de este módulo encontrarás herramientas prácticas para cultivar y fortalecer vínculos en donde se favorezca el respeto y el autorespeto.

Grupo 1
Viernes 22 y 29 de abri
11:00 am - 1:00 pm
Accede Aquí
Grupo 2
Sábado 26 de marzo y 2 de abril
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Anterior
Siguiente

Habilidades de Manejo de Ansiedad y Depresión

Caminando hacia la vida que quiero

¿Te cuesta cumplir todas las metas que te propones a principio de año? ¿Sientes que las cosas que haces te acercan a la persona que quieres ser? Con las herramientas que aprenderás en este módulo, podrás dar el primer paso para hacer los cambios que tu vida necesita.

Grupo 1
Sábado 5 y 12 marzo
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Grupo 2
Sábado 23 y 30 de abril
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Anterior
Siguiente

Visitando mis emociones

¿Te cuesta identificar lo que estás sintiendo? ¿Quisieras dejar de sentir alguna emoción? Aunque no lo creas todas las emociones son importantes, en este módulo podrás descubrir cuál es la importancia de tus emociones y cómo se relacionan con tu comportamiento.

Grupo 1
Sábado 19 y 26 de marzo
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Grupo 2
Sábado 7 y 14 de mayo
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Anterior
Siguiente

Moldeando mis pensamientos

¿Sueles esperar lo peor de cada situación? ¿Te cuesta ver una situación desde distintos puntos de vista? En estos encuentros descubrirás que existen distintas interpretaciones a una misma situación, también la relación entre tus pensamientos y tus emociones.

Grupo 1
Sábado 2 y 9 de abril
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Grupo 2
Sábado 12 y 19 de marzo
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Anterior
Siguiente

Enfrentando mi mundo

¿Sueles escapar de situaciones que te molestan? ¿Has sentido que tus emociones controlan tu comportamiento? Si es así, estos encuentros son para ti, ya que podrás identificar y entender cómo la forma en que actuamos ante ciertas emociones nos puede llevar a sentirnos mal, y mantener nuestros problemas.

Grupo 1
Sábado 23 y 30 de abril
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Grupo 2
Sábado 26 de marzo y 2 de abril
9:00 am - 11:00 am
Accede Aquí
Anterior
Siguiente

Recomendaciones

Estos espacios son abiertos para todo público, al decidir participar en algún taller o módulo usted se compromete a estar presente y activo durante el tiempo asignado para la sesión, ser respetuoso con todas las personas participantes y los talleristas.

Es importante tener a disponibilidad una buena conexión a internet para el desarrollo de las actividades, conectarse puntualmente y realizar las actividades sugeridas en el día a día.

Co Nota Aranguren Banner
Juan Pablo Aranguren Romero obtuvo mención honorífica en la 11ª edición del “Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales”
El profesor de Psicología y Director Académico de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes fue reconocido por su contribución al estudio de la labor de...
Entrega Beca 2022 10 8
Juana Velandia, beneficiaria de la beca Dora Röthlisberger 2022-10
Juana Carolina Velandia, estudiante de Psicología y Administración de Empresas, se inspiró en sus clases de psicología para construir su ensayo de aplicación a la Beca Dora Röthlisberger. En él,...
Otto de Greiff 2021
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales, ganadores del Concurso Nacional Otto de Greiff 2021
El Concurso Nacional Otto De Greiff reconoce los mejores trabajos de grado en pregrado, en donde Uniandes obtuvo cuatro distinciones. Hubo ganadores de Los Andes en Ciencias Sociales, Ciencias de...
Foto Elvia Vargas
Elvia Vargas recibió reconocimiento a su vida y obra
Durante la primera edición de los premios “Dejando Huella”, la profesora Elvia Vargas del Departamento de Psicología fue galardonada con el premio “Vida y obra” por sus contribuciones a la...
Banner Bandura
Estudiantes del curso Fundamentos de Psicología le rinden homenaje a Albert Bandura
Como homenaje a este importante psicólogo, en el curso de la profesora Sonia Carrillo planearon un concurso de infografías sobre aspectos centrales de la vida de Albert Bandura y sobre...
Celebracion PSIC
#MesdelPsicólogo/a: Transformando vidas con la Psicología
Participa en los eventos que el departamento de Psicología de la Universidad de los Andes preparó especialmente para conmemorar el mes de las y los psicólogos.
BANNER Convocatoria Docente Ps
Convocatoria docente profesor/a Departamento de Psicología
El Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes (Lugar número 1 en Colombia y número 6 en Latinoamérica de acuerdo con el Ranking QS de Universidades) desea vincular...
Amanda Munoz Peq
Bienvenida Amanda Muñoz, nueva profesora del departamento de Psicología
Para el departamento de Psicología es un gusto anunciar que Amanda Muñoz, que solía ser asistente posdoctoral del departamento, pasa a ser ahora profesora de planta.
Beca Laboratiorio Juicios Emociones Peque
Becas ‘Perdón y memoria’ del Laboratorio de Juicios y Emociones Morales
El Laboratorio de Juicios y Emociones Morales de la Facultad de Ciencias Sociales ofrece dos becas para estudiantes de maestría interesados en temas de memoria, perdón y reconciliación.
COMUNICADO ASCOFAPSI
ASCOFAPSI – Comunicado a la opinión pública
La Asociación Colombiana de Facultades de Psicología (ASCOFAPSI) de la que la Universidad de los Andes hace parte, emite este comunicado en ocasión de los eventos de orden público que...
talleres autocuidado salud mental 2021
Fortalece tus prácticas de autocuidado e incrementa tu bienestar psicológico con estos talleres gratuitos
Asiste gratis a los talleres cuyo objetivo es reconocer la importancia del cuidado propio, con el fin de poner en práctica herramientas y hábitos que los participantes puedan incorporar en...
orientación psicologica uniandes
Orientación psicológica gratuita y confidencial, desde tu silla favorita
¿Preocupación excesiva?¿dificultad para dormir?¿problemas sexuales, de pareja o familiares? Ofrecemos orientación psicológica virtual con psicólogos y psicólogas en formación de la Universidad de los Andes.
Juan Pablo Aranguren Beca
Juan Pablo Aranguren recibió beca del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN).
Juan Pablo Aranguren recibió una de las becas inaugurales del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN), por investigación que está llevando a...
PIEZA PARA REDES 1
XVI Cátedra Mercedes Rodrigo – Psicología 4.0 – La revolución de una ciencia en evolución
Desde este 6 de febrero y hasta el 22 de mayo tendrá lugar la XVI Cátedra Mercedes Rodrigo de psicología, que en esta ocasión se titula "Psicología 4.0 – La...
Blogs Persuasion
¿Cómo funciona la persuasión en las redes sociales?
William Jimenez co-director del Laboratorio de juicios y emociones morales del departamento de Psicología, fue entrevistado por El Tiempo al respecto de cómo funciona la persuasión en las redes sociales.
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Programas y cursos
Áreas de investigación
Publicaciones
Novedades
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología
El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

El departamento de Psicología es miembro de

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel: (601) 332 4365 | (601) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO