Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Photo by Jeremy Perkins on Unsplash
Código: PSIC-1000
Modalidad: Virtual
Duración: 16 Semanas
Número de créditos: 3

Sexualidad humana

Curso de Pregrado
Psicología
Loading...
Elvia Vargas Trujillo
Elvia Vargas Trujillo

Profesora Asociada

elvargas@uniandes.edu.co
Ext.: 2591
Oficina: G-215

El Curso de Sexualidad Humana ofrece a los estudiantes un espacio de discusión, análisis y reflexión privilegiado para desarrollar una actitud crítica constructiva frente a los temas que se abordan en el curso y para facilitar el reconocimiento del rol que cada quien tiene en la promoción de los derechos humanos sexuales y reproductivos. De esta manera, se busca que los estudiantes se constituyan en agentes de socialización competentes para establecer en el contexto en el que viven conversaciones significativas alrededor de la sexualidad. El curso ha sido diseñado con el fin de atender uno de los principales determinantes de la sexualidad juvenil: la garantía del derecho a recibir información fundamentada en evidencia científica. Para lograr este propósito el curso permite a los estudiantes examinar los factores individuales, familiares y socio-culturales que el grupo de investigación “Familia y Sexualidad” ha identificado que se asocian con el desarrollo de la sexualidad, las decisiones sexuales y el bienestar. El análisis crítico de estos hallazgos se hará a la luz de la evidencia disponible en el contexto nacional e internacional. Los estudiantes que participen en el curso de sexualidad humana en la modalidad b-learning serán capaces de plantear alternativas para la promoción de los derechos humanos sexuales y reproductivos en diferentes contextos, teniendo en cuenta los conceptos básicos del curso y la evidencia sobre los factores biopsicosociales que se asocian con el desarrollo de la sexualidad, las decisiones sexuales y el bienestar. 

Photo by Thomas Bormans on Unsplash
Trabajo de grado 2
Código: PSIC-3706
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Karen Ripoll Nuñez

Photo by Veronica Benavides on Unsplash
Investigación dirigida 1
Código: PSIC-3707
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: William Jimenez Leal

Photo by Madhu Shesharam on Unsplash
Informe OGP
Código: PSIC-3814
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Moreno

Photo by Pedro Gabriel Miziara on Unsplash
Psicología social experimental
Código: PSIC-2504
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Julio Eduardo Cruz

Photo by Elvis Bekmanis on Unsplash
Diseño de programas sociales
Código: PSIC-3982
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Elvia Vargas Trujillo

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Florencia Reali Arcos

Photo by Ricardo Rocha on Unsplash
Desarrollo psicológico
Código: PSIC-3962
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Gordon P. D. Ingram

Texturas10
Logoterapia y sentido de vida
Código: PSIC 3866
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Efrén Martínez Ortiz

Photo by Ralph (Ravi) Kayden on Unsplash
Motivación
Código: PSIC-2318
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Enrique Chaux Torres

Photo by Sergey Yurkov on Unsplash
Entrevista psicológica
Código: PSIC-2600
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Iona Jane Naismith

Photo by Pavel Nekoranec on Unsplash
Individuo y sociedad
Código: CISO-1304
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Competencia
Responsabilidad reconciliación y posconflicto
Código: PSIC 3936
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Camilo Arias Palacio

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO