Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • English
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • English
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Photo by Jr Korpa on Unsplash
Código: PSIC-1205
Modalidad: Virtual
Duración: 16 Semanas
Número de créditos: 3

Principios de neurociencias 2

Curso de Pregrado
Psicología
Silueta-femenina
Sandra Báez

Profesora Asistente

sj.baez@uniandes.edu.co
Ext.: 5560
Oficina: G-204

En el curso de Principios de Neurociencia II, se utilizarán los conocimientos adquiridos en el curso Principios de Neurociencia I para comprender los determinantes neurobiológicos de algunos procesos básicos y de sus alteraciones en casos de patología. Al finalizar el curso en estudiante estará en capacidad de: 1) Utilizar el conocimiento sobre las relaciones causales entre los elementos anatómicos y morfológicos constitutivos de los diferentes sistemas nerviosos y el comportamiento desde una perspectiva evolucionista, para la creación de hipótesis explicativas sobre la psicopatología; 2) Utilizar el conocimiento obtenido sobre las bases neurofisiológicas del comportamiento en la explicación del desarrollo de los procesos psicológicos básicos; 3) Formular y sustentar opiniones fundamentadas teóricamente, frente a investigaciones en neurociencia usando en ellas los conceptos básicos adquiridos durante el curso; y, 4) Formular posiciones teóricas características de una visión neurocientífica de la psicología, buscando la integración con los demás enfoques y visiones. 

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Portada-Facultad
Psicología social de la memoria y la violencia política
Código: CISO-4708
Cursos de verano
en
Psicología

Por: Isabel Piper, Universidad de Chile*

Sicologia Infantil
Neuropsicología infantil
Código: PSIC-3783
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Karen Martinez Arrieta

Photo by Ralph (Ravi) Kayden on Unsplash
Motivación
Código: PSIC-2318
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Enrique Chaux Torres

Photo by Efe Kurnaz on Unsplash
Psicología de la memoria
Código: PSIC-2317
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Sandra Báez

Competencia
Responsabilidad reconciliación y posconflicto
Código: PSIC 3936
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Camilo Arias Palacio

Photo by Joshua Ness on Unsplash
Trabajo de grado 1
Código: PSIC-3705
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Karen Ripoll Nuñez

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Jessica Ruscello on Unsplash
Investigación dirigida 1
Código: PSIC-3707
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Sandra Báez

Photo by Manny Moreno on Unsplash
Diseño y análisis de inv. 3
Código: PSIC-2708
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Ana Lucía Jaramillo

Photo by Bee Felten-Leidel on Unsplash
Naturalmente: herir y matar
Código: CBPC-1241
Ciclo Básico Uniandino (CBU)
en
Psicología

Por: , Julio Eduardo Cruz

Photo by Charles Deluvio on Unsplash
Práctica 1 06
Código: PSIC-3811
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Moreno

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365
Fax +(571) 3394949 Ext.: 2581

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365
Fax +(571) 3394949 Ext.: 2581

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO