Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesDepartamento de Psicología - Facultad de Ciencias Sociales
  • Departamento
    • Historia
    • Psicología Uniandes
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
    • Estudiantes
      • Posgrado
    • Laboratorios
    • Casa Espinosa
  • Programas y cursos
    • Pregrado en Psicología
    • Maestría en Psicología
    • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
    • Doctorado en Psicología
    • Opción en Psicología
    • Cursos
      • Cursos de Posgrado
      • Cursos de Pregrado
      • Educación continua
  • Investigaciones
    • Áreas de investigación
    • Proyectos activos
    • Semilleros de investigación
    • Grupos de investigación – MinCiencias
  • Publicaciones
    • Libros
    • Catálogo
    • Academia Institucional
  • Novedades
    • Psicología en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Programas y cursos → 
Curso de Pregrado
Photo by Manny Moreno on Unsplash
Código: PSIC-2708
Modalidad: Virtual
Duración: 16 Semanas
Número de créditos: 3

Diseño y análisis de inv. 3

Curso de Pregrado
Psicología
Loading...
Ana Lucía Jaramillo
Ana Lucía Jaramillo

Directora de Departamento, Profesora Asociada

al.jaramillo@uniandes.edu.co
Ext.: 3818
Oficina: G-219

El objetivo principal del curso es guiar a los estudiantes en la comprensión de los fundamentos teóricos de la investigación cualitativa, y prepararlos para la utilización de algunas de las estrategias y métodos cualitativos de recolección de datos más comunes en psicología. El curso examina de manera teórica algunas de las estrategias cualitativas de investigación, como la etnografía, la fenomenología, la investigación acción participativa, y el estudio de caso. Se desarrollan de manera práctica habilidades necesarias para recolectar datos de los métodos más utilizados, la observación, la entrevista y los grupos focales. El curso busca estimular la discusión con respecto a los supuestos ontológicos y epistemológicos de la investigación cualitativa, y los procesos de diseño, recolección de datos y análisis cualitativo. En estas discusiones se estimula la reflexión sobre la forma como la visión y experiencia en el mundo de los y las investigadoras influencian cada uno de estos procesos. Sin embargo, el curso también busca ser un espacio práctico en el cual los estudiantes tengan la oportunidad de generar ideas de investigación, realizar ejercicios de recolección de datos, y analizar análisis cualitativos con el seguimiento de la docente.

Photo by Eva Waardenburg Photography Unsplash
Naturaleza y cultura
Código: CISO-1303
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por: Florencia Reali Arcos

Photo by Ashim D’Silva on Unsplash
Contextos de América Latina y Colombia
Código: CISO-1505
Año Básico, Curso de Pregrado
en
Antropología, Ciencia Política, Filosofía, Historia y Geografía, Lenguas y Cultura, Psicología

Por:

Photo by Jason Leung on Unsplash
Psicología del aprendizaje
Código: PSIC-2312
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Iona Jane Naismith

Portada-Facultad
Psicología social
Código: CISO-4620
Curso de Posgrado
en
Psicología

Por: Julio Eduardo Cruz

Photo by Mika on Unsplash
Entrevista psicológica
Código: PSIC-2600
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Amanda Muñoz

Photo by Veronica Benavides on Unsplash
Investigación dirigida 1
Código: PSIC-3707
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: William Jimenez Leal

Portada-Facultad
Evaluación proyectos y programas
Código: CISO-4603
Curso de Posgrado
en
Psicología

Por: Staff

Photo by julian mora on Unsplash
Psicometría
Código: PSIC-2601
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Yvonne Gómez Maquet

Photo by Ralph (Ravi) Kayden on Unsplash
Psicopatología
Código: PSIC-3961
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Carlos Gantiva

Photo by Charles Deluvio on Unsplash
Práctica 1 06
Código: PSIC-3811
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Moreno

Photo by Madhu Shesharam on Unsplash
Informe OGP
Código: PSIC-3814
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Moreno

Photo by Mike Marrah on Unsplash
Psicología del Consumidor y estrategias de marca
Código: PSIC-3789
Curso de Pregrado
en
Psicología

Por: Liliana Baena

Cursos relacionados

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Departamento de Psicología

Carrera 1 No. 18A-10 – Piso 2, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel: +(571) 332 4365 | +(571) 339 4949 Ext.: 2594

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO