Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Proyectos Académicos
      • Dirección de proyectos académicos
      • Año básico
      • Consejería
      • Prácticas significativas de docencia
      • Acompañamiento a la docencia
      • Prueba Saber Pro 2022
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Facultad → Profesores → 
Filosofía
Fi Juan Chindoy

Juan Alejandro Chindoy Chindoy

Asistente postdoctoral

j.chindoychindoy@uniandes.edu.co

Oficina g-513

En esta sección
Perfil

Perfil

Áreas de interés: Filosofía política, filosofías no occidentales, y particularmente en filosofías indígenas y pensamientos filosóficos del sur global.

He sido profesor de filosofía en la Universidad de Caldas (2018-2022) de los varios cursos de pregrado y posgrado sobre filosofía moral y política, pensamiento latinoamericano, crisis de la cultura moderna y justicia racial y multiculturalismo. También he sido titular de la cátedra Filosofía del Derecho y Hermenéutica y del curso de Jurisdicción Indígena en el programa de Derecho de la Universidad Católica Luis Amigó (Regional Manizales) (2018-2022) En la Universidad Tecnológica de Pereira he orientado seminarios de Maestría en Filosofía Política y Argumentación.

Soy parte del equipo coordinador del proyecto: Visiones de la tierra= Debates investigativos desde la lengua inglesa para mujeres indígenas, en cooperación con RedColMIA https://www.facebook.com/RedColMIA, una organización de la cual soy cofundador.

Publicaciones académicas

  • Artículo de Revista Internacional: Dancing as Environmental Aesthetics from Indigenous America. En: Annals of Cultural Studies, Lublin, 2021. (Vol XII), No.01. https://ojs.tnkul.pl/index.php/rkult/article/view/15818
  • Libro: A Decolonial philosophy of Indigenuos Colombia: Time, Beauty, and Spirit in Kamëntsá Culture, New York & London, Rowman and Littlefield, 2020. https://rowman.com/ISBN/9781786616296/A-Decolonial-Philosophy-of-Indigenous-Colombia-Time-Beauty-and-Spirit-in-Kamëntšá-Culture
  • Artículo de Revista Nacional: Aproximaciones a los conceptos de felicidad, bienestar y florecimiento humano en Latinoamérica. En Revista Luna Azul, 2019. En coautoría con Diana Hoyos Valdés y Miguel Ángel Maya https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/4190

Proyectos de Investigación

  • Proyecto Expedición pacífica: Pedagogías de la Memoria y Reconciliación En Escenarios Escolares (Convocatoria 872-2020), apoyado por Colciencias. La convocatoria 872-2020 hace referencia a la investigación sobre Conflicto Armado, las Víctimas y la historia Reciente de Colombia. El proyecto está liderado por la Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano-CINDE, la Universidad de Manizales, y la Universidad Católica Luis Amigó.

Temas de Investigación

  • Filosofías indígenas
  • Pensamiento decolonial
  • Pensamiento Latinoamericano
  • Filosofías no occidentales
  • Filosofías del Sur Global.

Enlaces a perfiles académicos

  • Orcid
  • Google Scholar

Enlaces de interés

Proyectos de investigación
Publicaciones
Semilleros de Investigación
Recursos de docencia
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO