Perfil
Javier García-Estévez es profesor asociado en planificación, gobernanza y desarrollo territorial. Su área de investigación es el desarrollo económico regional y local con particular énfasis en los temas de ciencia, tecnología e innovación. Javier García-Estévez es el investigador principal del proyecto la contribución de las universidades al desarrollo regional participa en el proyecto Transformative innovation policy in Colombia liderado por Science Policy Research (SPRU) – University of Sussex, y es investigador del proyecto índice de desarrollo regional latinoamericano en colaboración con investigadores de la Universidad Autónoma de Chile, el Banco Interamericano de Desarrollo y la Universidad de la República de Uruguay. Javier García-Estevez es economista de la Universidad Industrial de Santander (Colombia), y tiene una maestría y un doctorado en economía de la Universidad de Barcelona (España).
Formación académica
Doctor Por La Universitat De Barcelona
Universidad De Barcelona
2013
Máster En Economía
Universidad De Barcelona
2008
Economista
Universidad Industrial De Santander
2000
Publicaciones académicas
Artículos
García-Estévez, J., Vargas-Prieto, A., & Ariza, J. (2024). Mining-energy boom and local institutional capacities-the case of Colombia. The Extractive Industries and Society, 17, 101387.
Prieto, A. V., García-Estévez, J., & Ariza, J. F. (2022). On the relationship between mining and rural poverty: Evidence for Colombia. Resources Policy, 75, 102443.
Ramos, C. F. R., Jiménez, R. B., García-Estévez, J., & Orozco, L. A. (2021). A Classification Model to Analyze Inclusion in Higher Education Systems: An Approximation from Contingency Theory. In Science, Technology, and Higher Education: Governance Approaches on Social Inclusion and Sustainability in Latin America (pp. 227-251). Cham: Springer International Publishing.
Proyectos de investigación
• Banco Interamericano de Desarrollo: Analizar el desarrollo a nivel territorial de 8 países latinoamericanos, desde una perspectiva multidimensional inspirada en el enfoque de desarrollo humano y sostenible.
• Natural Resources Governance Institute: Strategy for economic productive reconversion and diversification in the Meta and Putumayo regions, aimed at fostering sustainable territorial development.
• Transformative Innovation Policy Consortium, Transformative innovation policy in Colombia: Consolidar el enfoque de la política innovación transformativa a través del desarrollo de experimentos, casos demostrativos, proyectos y programas pedagógicos, entre otras acciones que generen un conocimiento sobre innovación transformativa e impacten la política pública de ciencia, tecnología e innovación en el contexto regional.
• Modelo de desarrollo rural diseñado e implementado para la Asociación Canadiense de Cooperativas ACC y la Incubadora Empresarial GESTANDO.
• Revisión y análisis del marco regulatorio sobre el cultivo y producción de cáñamo y sus derivados desarrollado por las comunidades campesinas, grupos étnicos en dos territorios PDET
Cursos (2025)
• Taller de análisis del territorio
• Políticas de desarrollo territorial
• Formulación y gestión de proyectos
Enlaces
• Google Scholar: https://scholar.google.com/citations?user=jg2ZVTUAAAAJ
• ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5796-245X
• Scopus: https://www-scopus-com.ezproxy.uniandes.edu.co:8443/authid/detail.uri?authorId=55849278300
• Cvlac: https://scienti.minciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000021249