Ir a: Facultad de Ciencias Sociales

  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Contacto
Universidad de los AndesEscuela de Posgrados - Facultad de Ciencias Sociales
  • Escuela
    • Presentación
    • Equipo
    • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
  • Posgrados
    • Maestrías
      • Maestría en Antropología
      • Maestría en Ciencia Política
      • Maestría en Construcción de Paz
      • Maestría en Estudios Internacionales
      • Maestría en Estudios Culturales
      • Maestría en Filosofía
      • Maestría en Geografía
      • Maestría en Historia
      • Maestría en Psicología
      • Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
      • Maestría en Sociología
    • Doctorados
      • Doctorado en Antropología
      • Doctorado en Ciencia Política
      • Doctorado en Filosofía
      • Doctorado en Historia
      • Doctorado en Psicología
    • Cursos de Posgrado
    • Admisiones Maestrías
    • Admisiones Doctorados
    • Costos y apoyo financiero
    • Certificados Especiales
    • Solicitud de notas especiales y reclamos
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Colección Nuevas Voces
    • Colección Prometeo
    • Revistas Académicas
  • Recursos
    • Laboratorios
    • Bibliotecas
    • Casa Espinosa
    • Agenda Cultural
  • Novedades
    • La Escuela en COVID-19
    • Noticias
    • Eventos
    • Podcast
  • Contacto
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Inicio → Novedades → Eventos → 
Escuela de Posgrados, Sociología

Coloquio de Sociología | La Cocina de la Investigación. Hay luz después de la tesis

Share on email
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on facebook
Share on linkedin
Escuela de Posgrados
|
Sociología

En este evento hablaremos con seis de nuestros egresados de la Maestría en Sociología sobre el proceso y los resultados principales de sus tesis

viernes, 12 de marzo de 2021
4:00 pm
- 6:00 pm
Evento Virtual
Temáticas:
Clase abierta
|
investigación

CONVERSAN

Juan Felipe Urrea

 “Intelectuales e intermediarios. El conflicto entre Fals Borda y la Fundación Caribe”

Iris Medellín

“¿Habitar el Socavón?: Minería urbana y horizontes de acción política en Soacha”

Oliver Rubio

“El involucramiento parental y el desarrollo de la determinación en los estudiantes colombianos de bajos recursos”

Fabian Espinel

“Diseño urbano como espacio de resistencia al desplazamiento. El caso del barrio Los Olivos en Bogotá”

Paola Camelo

“Mediación y resistencia en procesos contratación: El rol “bisagra” de los seleccionadores de personal”

María Camila Jiménez

“La responsabilidad social empresarial en la era del Pacto Global: el desarrollo a través de la empresa privada”

Modera: María José Álvarez

Eventos relacionados
Loading...
EPOS013 La Sanción Penal En Escenarios De Transición Y Su Contribución A La Paz EVENTTIA

Clase abierta | La sanción penal en escenarios de transición y su contribución a la paz

martes, 27 de abril de 2021
5:00 pm
Evento virtual
EVENTTIA BANNER EPOS007

CLASE ABIERTA : Epistemología y dominación. Problemas con la tesis de la colonialidad del conocimiento en la teoría decolonial latinoamericana

viernes, 7 de mayo de 2021
2:30 pm
Evento virtual

Enlaces de interés

Publicaciones
Doble titulación
Proyectos Académicos
Semilleros de Investigación
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 Ext.: 3311 | +(571) 332 45 05

  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Redes Sociales

Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad:
Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica:
Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Escuela de Posgrados

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia
Código postal: 111711
Tel.: +(571) 339 49 49 Ext.: 3311 | +(571) 332 45 05

Redes Sociales
Facebook-f
Twitter
Instagram
Linkedin-in
Youtube
Whatsapp
Enlaces de interés
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO