Skip to content
Search
Close this search box.
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Menu
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Menu
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Search
Close this search box.

Caminando se hace camino

Caminos antiguos del centro-oriente colombiano, objeto y sujeto en la interpretación del concepto de paisaje cultural y patrimonio vivo

Introducción Existen distintas ideas y perspectivas para definir y elucidar la forma en que pueden entenderse el paisaje cultural y el patrimonio vivo, en tanto

Habitar el territorio desde el trasegar. El paisaje cultural vivo como herramienta conceptual para los procesos de consulta y relacionamiento con el Pueblo Yukpa

“Para nosotros los yukpa, el derecho colectivo al territorio no solo distingue un espacio físico o geográfico determinado, una porción de tierra en sí, sino

Las tareas del paisaje cultural minero en Marmato, Caldas

Introducción Marmato, Caldas, es un municipio ubicado en la zona aurífera del centro de Colombia, en el paisaje montañoso de la subregión noroccidental del departamento

Narcolombia: Sobre los efectos estéticos de lo narco

Este ensayo discute, desde una perspectiva fundamentada en la antropología de la imagen, avances logrados mediante un proyecto de investigación y creación alrededor de los

Patrimonios emergidos. Herencia inmaterial y su vínculo con el patrimonio sumergido en San Andrés de Tumaco y Buenaventura.

Introducción A partir de trabajos de prospección subacuática y de arqueología preventiva en el estero de San Antonio en Buenaventura y San Andrés de Tumaco

Turismo, patrimonio y oficios artesanos: Un escenario de tensiones para la nueva Barichara

Introducción Un gestor cultural residente en Barichara dijo, entre chiste y chanza, que hubo dos aliados fundamentales para la conservación del centro histórico (CH) de

Así se vive en el territorio sur

Hace unos meses en Usme bajo un terreno de Metrovivienda, al paso de la maquinaria que acondicionaba la antigua finca de un campesino, en una

El impreso efímero como registro de costumbres en las antiguas Provincias de la Nueva Granada: un acervo patrimonial en construcción

Dentro de las múltiples producciones de la imprenta, los documentos o impresos efímeros constituyen un riquísimo acervo documental de las costumbres sociales de las antiguas

El álbum familiar de Bogotá: Trascender el horror vacui al conformar una colección digital de imagen y memoria

*Las imágenes compartidas en este texto, fueron aportadas por sus propietarios para ser parte del proyecto “Álbum Familiar de Bogotá”, así como en las publicaciones

De Hospital a Facultad: El antiguo Hospital San Rafael, patrimonio arquitectónico de Tunja (Colombia)

El libro “Los ‘teatros’ de la memoria: Espacios y representaciones del patrimonio cultural en Colombia”, hace una invitación a reflexionar sobre la memoria, a través

Page1 Page2 Page3 Page4 Page5

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel.: (601) 332 45 05
(601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08 | opca@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.