Skip to content
Search
Close this search box.
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Menu
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Menu
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Search
Close this search box.

pueblos y territorios indígenas

Los nukak: conviviendo con Occidente

El 29 de diciembre de 1963 se publicó la noticia en El Espectador: Un grupo de colonos habría matado a balazos en San José del

Territorios en pugna: sobre la movilización indígena y su naturaleza

Resulta casi una ligereza aludir una vez más al interés que han tomado en el ámbito mundial la conservación de la biodiversidad como garantía ante

Cuando el río suena, piedras lleva: los embera-katío y la hidroeléctrica de Urrá I

A finales de enero del año 2005, y tras años de reclamos en contra de la construcción del proyecto multipropósitos Urrá I, más de cuatrocientos

Escuela, patrimonio y comunidad: el caso del Centro Educativo Piramirí en el resguardo sikuani Santa Teresita del Tuparro

Por más de medio siglo, la educación en el Resguardo Sikuani de Santa Teresita del Tuparro —en Cumaribo, departamento del Vichada— fue administrada por la

De cóndores e indígenas: especies amenazadas en El Cocuy

Hagamos un ejercicio. Por un momento piense en el nombre “Parques Nacionales Naturales”, ¿qué palabras vienen a su mente? Probablemente habrá pensado en naturaleza, vida,

El camino prohibido de San Agustín

El periódico El Tiempo, en un artículo publicado en agosto de 20101, informó que “la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad, que en 1995 hizo

Teyuna, la ciudad perdida de los tayrona: entre la conservación y la concertación

Hay un valeroso viajero que osa internarse durante cinco días en las espesas selvas tropicales de la Sierra Nevada de Santa Marta para admirar la

Blowing in the Wind: Jepirrachi y las disputas sobre el viento wayúu

Los pueblos y territorios indígenas han sido vistos durante las últimas décadas como garantes de soluciones a problemas medioambientales mundiales. Con las preocupaciones globales frente

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel.: (601) 332 45 05
(601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08 | opca@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.