Skip to content
Search
Close this search box.
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Menu
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Menu
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Search
Close this search box.

Boletín OPCA # 22

DESCARGAR PDF COMPLETO DEL BOLETÍN AQUÍ

Diálogos

(Editorial y presentación del número)

Loading...

A la búsqueda de mundos olfativos

ANA MARÍA ULLOA
LEER MÁS

Diálogos, Patrimonios olfativos y gustativos: ¿hacia una preservación de la volatilidad?

LUIS GONZALO JARAMILLO E.
MANUEL SALGE FERRO
LEER MÁS

Caminando se hace camino

(Investigaciones, artículos y revisiones)

Loading...

Paraíso perfumado: Crear y recrear los mundos olfativos de los mayas del periodo Clásico¹

SARAH NEWMAN
STEPHEN HOUSTON

Los aromas como símbolo: el olfato como puente entre pasado y presente en el aula de clases

HÉCTOR HERNÁN DÍAZ GUEVARA

¿Los malos olores como patrimonio cultural?

DIANA MATA-CODESAL

La comida como cortejo de muerte y sexualidad: El encanto del fogón del Pacífico sur colombiano¹

DIANA PEÑA CASTAÑEDA²

Caleidoscopio

(Respuestas a cuestionario)

Loading...

El patrimonio gustativo y olfativo en la gastronomía y sus retos

YELENA MONTOYA RODRÍGUEZ¹

La perfumería como archivo de nuestras memorias olfativas

ANGIE ANDREA RODRÍGUEZ SILVA¹

El registro de los olores y su ausencia en tiempos pandémicos Los significados sociales de la anosmia

OLGA SABIDO RAMOS

Viñetas

Loading...

Caja de Herramientas

(Matriz de referencias periodísticas y bibliográficas sobre el tema del boletín).

Compilado por María Alejandra Patiño, Luis Gonzalo Jaramillo E. y Manuel Salge Ferro
LEER MÁS

No.

Título de la noticia o documento

Fecha publicación

Link

¿A que olía la Europa del Siglo de Oro o la de Napoleón?

04 de febrero 2021

Seguir enlace

Reúnen patrimonio olfativo de la Humanidad

26 de febrero de 2020

Seguir enlace

La primera enciclopedia histórica de olores

18 de noviembre de 2020

Seguir enlace

Tres mil años de historia del perfume en un nuevo museo en París

16 de abril de 2019

Seguir enlace

En busca de los olores perdidos de Europa

22 de noviembre de 20220

Seguir enlace

Lacydes Moreno: tesoro viviente de las cocinas colombianas

11 de abril de 2014

Seguir enlace

Más allá del pisco sour

26 de julio de 2014

Seguir enlace

“En la creación de mis platos se expresan los sentimientos, la vivencia y los recuerdos”, Leonor Espinosa

15 de septiembre de 2017

Seguir enlace

Un turismo de color, sabor y olor

30 de noviembre de 2002

Seguir enlace

Muestra gastronómica y sabores ancestrales clausurarán el mes del Patrimonio en el Quindío

27 de septiembre de 2017

Seguir enlace

Patrimonio sensorial: por qué el olor y los sonidos definen nuestra cultura

02 de julio de 2021

Seguir enlace

En Pereira se respira el aroma del café

04 de noviembre de 2021

Seguir enlace

La cultura de los olores una aproximación a la antropología de los sentidos

1997

Seguir enlace

Olores, sabores, colores y texturas del pacífico en la Ciudadela Petronio Álvarez

10 de agosto de 2014

Seguir enlace

Patrimonio gastronómico, aromas y sabores de nuestra identidad

23 de agosto de 2022

Seguir enlace

La María, el restaurante que recrea los mejores platos de la obra de Jorge Isaacs

16 de septiembre de 2022

Seguir enlace

Qué olores están en peligro de extinción y qué hacen los que tratan de rescatarlos

26 de febrero de 2020

Seguir enlace

Así olía Europa en el siglo XVI: perfumistas e historiadores se unen para crear la enciclopedia del olfato

23 de noviembre de 2020

Seguir enlace

Así huelen Jan Brueghel y Rubens

4 de abril de 2022

Seguir enlace

Nuevas fórmulas para rastrear los olores del pasado

28 de marzo de 2022

Seguir enlace

Azafrán, viña o lavanda, paisajes culturales agrarios a proteger en Castilla-La Mancha como base del desarrollo territorial

21 de junio de 2022

Seguir enlace

El aroma de una antigua tumba egipcia

17 de mayo de 2022

Seguir enlace

Explorando el paisaje olfativo del Bosque de Chapultepec

31 de agosto de 2022

Seguir enlace

Reconstrucción del territorio olfativo de la colonia Guerrero a partir del ferrocarril como arte-facto urbano modernizador (1870-1909)

2022

Seguir enlace

¿Existen los paisajes olfativos?

12 de febrero de 2020

Seguir enlace

Mapas sensoriales: lo que el olfato puede revelar sobre los entornos urbanos

10 de agosto de 2022

Seguir enlace

Consulte más boletines

Boletín

OPCA 25

November
2024

Boletín

OPCA 24

April
2024

Boletín

OPCA 23

September
2023

Boletín

OPCA 21

June
2022

Boletín

OPCA 20

December
2021

Boletín

OPCA 19

July
2021


VER TODOS
LOS BOLETINES

VER TODOS LOS BOLETINES

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel.: (601) 332 45 05
(601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08 | opca@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.