Skip to content
Search
Close this search box.
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Menu
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Menu
  • Boletines
    • Otras contribuciones
      • Columnas de opinión
      • Comunicados Opinión Pública
  • Eventos
    • Lanzamientos
    • Podcast
    • Concursos
    • Exposiciones
    • Seminarios
    • Conversatorios
  • Legislación
    • Legislación Nacional
      • Constitución Política de la República de Colombia 1991
      • Leyes
      • Resoluciones
      • Sentencias Corte Institucional
      • Códigos
      • Legislación Regional
    • Legislación internacional
      • UNESCO
      • UNIDROIT
  • red universitaria de
    patrimonio cultural sumergido
  • Acerca de opca
  • Contacto
Search
Close this search box.
Descargar PDF del artículo
Loading...
Boletín OPCA # 19

Manifestación cultural silletera

JUAN ROMERO

Comunicador del Programa

Resumen

Habitualmente descrita como una manifestación que se relaciona con el transporte de mercancías y de personas, esta tradición campesina pone de manifiesto vínculos fuertes entre el espacio, los modos y los conocimientos que las personas desarrollan al habitarlo, la elaboración artesanal y una colorida puesta en escena. Así, con un trasfondo que toca la posesión de la tierra, la unidad familiar y la producción colectiva, los silleteros, las silletas y las flores son protagonistas. El corregimiento de Santa Helena es el corazón de esta práctica que en imaginario colectivo encuentra sus raíces épocas prehispánicas reforzando la identidad y la memoria de sus practicantes.

Este primer audio fue hecho con personas del territorio cultural silletero. Participan en orden:

Oscar Zapata, Investigador social del territorio

Diana Hincapié, Delegada de Red de Turismo de Santa Elena

Alexander Nieto, Gestor silletero

AUDIO 1

https://opca.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/01-Afectaciones-en-la-tradici%C3%B3n-silletera.mp3

 

Desfile de Silleteros. Por Guía de Viajes Oficial de Medellín. Tomada de Flickr

En el segundo audio participa:
Carlos Orozco,
Historiador y profesional del Programa de Memoria, Patrimonio y Archivo Histórico de Medellín

AUDIO 2

https://opca.uniandes.edu.co/wp-content/uploads/02-Gestiones-en-medio-de-la-pandemia-1.mp3

Desde el área de comunicaciones del Programa de Memoria, Patrimonio y Archivo Histórico de Medellín diseñamos una exposición que llamamos Florario silletero, 26 flores ficticias para contar de otro modo que aquello que cargan nuestros silleteros es nada menos que nuestra historia campesina. Es decir, una manera de decirle a los ciudadanos que no son solo las azucenas, los claveles, los agapantos lo que va en las espaldas de estos hombres y mujeres sino también nuestras raíces. Por eso, aparecen flores como la flor aguapanela, la flor arepa, la flor monedero… Aquí les envío un enlace a esa exposición, que hemos estado rotando a través de los parques biblioteca de la ciudad:

Exposición Florario Silletero 

https://patrimoniomedellin.gov.co/florario-silletero/

Referencias

Cómo citar este artículo

Otros artículos

Loading...
Caleidoscopio

Tradición de Barniz de Pasto Mopa-Mopa Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas con el Barniz de Pasto Mopa-Mopa en Putumayo y Nariño

RICHARD VALDERRAMA
Caleidoscopio

Carnaval de Riosucio

OLGA BEATRIZ TREJOS GARCÍA
Caleidoscopio

Semana Santa de Ciénaga de Oro

SILVIO BURGOS
ALEJANDRO ALMANZA


VER TODOS
LOS ARTÍCULOS

VER TODOS LOS ARTÍCULOS

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711 Tel.: (601) 332 45 05
(601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08 | opca@uniandes.edu.co

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.