Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los AndesFacultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
  • Estudia en Uniandes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
  • Facultad
    • Presentación
      • Historia
      • Plan de Desarrollo 2021-2025
      • Cifras de la Facultad
      • Gobierno académico y reglamentos
      • Fondo Beca Dora Röthlisberger
      • Programa Travesías
      • Internacionalización
    • Dirección Académica
      • ¿Qué hace la Dirección Académica?
      • Interdisciplinariedad
      • Realización Académica Profesoral
      • Docencia de Calidad
      • Procesos Académicos y Bienestar Institucional
      • Scouting
    • Departamentos y áreas académicas
      • Departamento de Antropología
      • Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales
      • Departamento de Filosofía
      • Departamento de Historia y Geografía
      • Departamento de Lenguas y Cultura
      • Departamento de Psicología
      • Área de Sociología
    • Profesoras y profesores
      • Acompañamiento a la docencia
    • Equipo
      • Todas las unidades
      • Decanatura
      • Profesoras y profesores
    • Estudiantes
      • Pregrado
        • Prueba Saber Pro 2023
        • Requisitos para monitorías
        • Consejería
        • Año básico
        • Prácticas significativas de docencia
      • Posgrado
    • Recursos, servicios e instalaciones
      • Laboratorios
      • Bibliotecas
      • Centro de Atención Psicológica
      • Agenda cultural
    • Comunicaciones
    • Logística de eventos
  • Programas y educación continua
    • Pregrados
      • Antropología
      • Ciencia Política
      • Estudios Globales
      • Filosofía
      • Historia
      • Lenguas y Cultura
      • Psicología
      • Opciones académicas
    • Posgrados
      • Maestrías
        • Maestría en Antropología
        • Maestría en Ciencia Política
        • Maestría en Construcción de Paz
        • Mestría en Estudios Internacionales
        • Maestría en Filosofiía
        • Maestría en Historia
        • Maestría en Geografía
        • Maestría en Estudios Culturales
        • Maestría en Psicología
        • Mestría en Psicología Clínica y de la Salud
        • Maestría en Sociología
      • Doctorados
        • Doctorado en Antropología
        • Doctorado en Ciencia Política
        • Doctorado en Filosofía
        • Doctorado en Historia
        • Doctorado en Psicología
    • Escuela de Posgrados
    • Cursos
      • Cursos de pregrado
      • Cursos de posgrado
      • Mooc’s
    • Educación Continua
  • Investigación y Consultoría
    • La Vicedecanatura
    • Proyectos, grupos y semilleros
    • Consultoría y servicios de extensión
    • Arqueología preventiva y de rescate
    • Directorio de consultores
    • Convocatorias
      • Preguntas frecuentes
    • Centros de investigación e innovación
  • Publicaciones
    • Presentación
    • Libros
    • Revistas
    • Catálogo
    • Academia Institucional
    • Reglamentos y formatos
  • Novedades
    • Podcast
    • Eventos
    • Noticias
  • Contacto
  • Estudia en Uniandes
  • Soy
    • Profesor
    • Estudiante
    • Egresado
Ciencias Sociales → Novedades → Noticias → 
Facultad, Psicología

Juan Pablo Aranguren recibió beca del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN).

Facultad, Psicología
becas, Conflicto armado, Fotografía
Noticias

Juan Pablo Aranguren recibió una de las becas inaugurales del Center for Human Rights and the Arts de la Open Society University Network (OSUN), por investigación que está llevando a cabo sobre las vivencias de fotógrafos en el conflicto armado colombiano.

Juan Pablo Aranguren Beca
Juan Pablo Aranguren Beca

La beca le permitirá al profesor Aranguren finalizar su investigación sobre las experiencias emocionales de fotógrafos que cubren el conflicto armado colombiano y es la primera en asignarse a un miembro de la comunidad uniandina. La Universidad de los Andes hace parte de OSUN desde 2020 y a través de esta red espera poder seguir apoyando proyectos docentes colaborativos y de investigación de profesores y profesoras de toda la universidad y en particular, de la Facultad de Ciencias Sociales.

Conoce más becas en el exterior

La Dirección de Internacionalización tiene una gran variedad de oportunidades en el exterior para toda la comunidad uniandina. Conócelas aquí

¿De qué trata el proyecto?

La investigación analiza las experiencias de doce fotógrafos que en los últimos 20 años han registrado situaciones relacionadas con la violencia política y la guerra en Colombia. Se profundiza en las dimensiones éticas e intersubjetivas de la representación del dolor humano a partir de un análisis reflexivo sobre las formas de relación de los fotógrafos con las historias y hechos que registran y sobre las formas en que se maneja la intimidad del dolor del otro en el proceso de construcción de una representación visual, cuyo propósito es ser divulgado o expuesto. La investigación explora, tanto la posición de los fotógrafos ante el sufrimiento del otro, como las formas de gestionarlo en su propia experiencia de vida. Las entrevistas realizadas indagaron sobre varios aspectos de la experiencia de cada entrevistado, incluyendo un historial de exposición a eventos potencialmente traumáticos, su identidad ocupacional y sus reflexiones personales sobre las dimensiones éticas, políticas y sociales de la fotografía en el contexto del conflicto armado colombiano. El apoyo de esta beca permitirá la realización de un libro que incluirá parte del trabajo fotográfico de estos profesionales.

Proyectos relacionados
No se encontraron proyectos
Nombramientos Facultad De Ciencias Sociales
Nombramientos y renovaciones en nuestra Facultad
A partir del 19 de enero de 2023, Santiago Amaya es el nuevo director del Departamento de Filosofía. También, Miguel García Sánchez y Luis Sánchez fueron renovados en las direcciones...
Banner Noticia
Conoce el libro “Feminismo de alto riesgo” de Julia Zulver
El pasado 1 de diciembre de 2022, se realizó el lanzamiento de “Feminismo de alto riesgo” un libro que documenta la acción colectiva de organizaciones de mujeres que exigen justicia...
*Foto tomada de la página del Ministerio de Educación Nacional.
Distinción Luis López de Mesa 2022 para la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud
La Distinción Luis López de Mesa 2022, fue otorgada a la Maestría en Psicología Clínica y de la Salud en el marco de "La Noche de los Mejores 2022".
Banners CAP Destacado2
Abierta la lista de espera para el 2023 en el Centro de Atención Psicológica
El Centro de Atención Psicológica de la Universidad de los Andes (CAP) abre su agenda para iniciar proceso terapéutico psicológico en el 2023
Banner Templeton
La Universidad de los Andes fue sede del “Workshop on Character and Flourishing in Latin America”
El 29 y 30 de noviembre, la Universidad de los Andes fue sede de la primera conferencia sobre carácter y florecimiento humano en Latinoamérica, con el patrocinio y la organización...
Dejar Huella G9
Mónica Espinosa y Sonia Archila fueron reconocidas con el galardón “Dejar Huella”
Cada año la Universidad de los Andes otorga el premio “Dejar Huella”, nuestras profesoras, junto con Natalia Pardo, Catalina González, Nancy Palacios, Leonardo Parra, Miguel Ángel Cabrera y Susana Salazar...
Banner Psicologos Ucranianos
Psicólogos ucranianos fueron capacitados por profesoras del Departamento de Psicología en primeros auxilios psicológicos y manejo de crisis
Diana Agudelo, Ana Lucía Jaramillo, Yvonne Gómez y Diana Sánchez ofrecieron durante dos sábados un curso virtual para psicólogos ucranianos en el que les instruyeron sobre cómo brindar atención psicológica...
Francisco Leal Banner
Francisco Leal: el ideador de instituciones
Francisco Leal, la persona que ideó nuestra Facultad de Ciencias Sociales como la conocemos hoy en día, lanzó su último libro “Antología de escritos efímeros”. Aquí hacemos un recuento de...
Visitaupsico
Estudiantes de la Universidad Católica de Oriente visitan los laboratorios del Departamento de Psicología
El pasado miércoles 5 de octubre, 12 estudiantes de psicología, junto a la profesora María Francisca Forero de la Universidad Católica de Oriente visitaron los espacios de nuestro Departamento de...
Alejandro Castillejo
Convocatoria: Asistente graduado(a) Uniandino(a) medio tiempo
El profesor y ex-comisionado de la Verdad Alejandro Castillejo busca un/a asistente graduado (inscrito en un programa de Posgrado en Uniandes) desde la Vicerrectoría de Investigaciones por medio tiempo.
Convocatoria MAAD
Convocatoria Gestor(a) Clínico(a) MAAD 2022
El Centro de Atención Psicológica (CAP) del Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes desea vincular un(a) Psicólogo(a) Clínico(a) en cargo de 28 horas a la semana.
Talleres Grupales Psicologia 2022
Talleres y módulos gratuitos: desarrolla y fortalece tus habilidades para enfrentar la vida
Asiste gratis a los talleres y módulos cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida, el bienestar psicológico y la adquisición de herramientas para afrontar las diversas situaciones que enfrentamos...
Associate Professor of Psychology
Extended call for Assistant/Associate Professor of Psychology» 2022
The Department of Psychology at Universidad de los Andes (1st in Colombia, and 6th in Latin-America according to QS University Rankings), invites applications for a full-time professorial position with exclusive...
Convocatoria Docente Psicología
Convocatoria Docente Departamento de Psicología
¡Extendimos nuestra convocatoria, hasta el 14 de octubre !
El Departamento de Psicología de la Universidad de los Andes (Lugar número 1 en Colombia y número 6 en Latinoamérica de acuerdo con el Ranking QS de Universidades) desea vincular...
Sandra Baez Banner
Sandra Báez fue rankeada como la investigadora Nº1 en Colombia en el área de Psicología
La plataforma Research.com publicó la edición 2022 del Ranking de los mejores científicos del mundo en distintas áreas, en donde clasifican a los investigadores según la calidad y el impacto...
[+] noticias
noticias relacionadas

Enlaces de interés

Eventos
Noticias
Programas y cursos
Publicaciones
  • donaciones Donaciones
  • repositorio Repositorio
  • egresados Egresados
  • eventos Eventos
Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB | Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 | Fax (601) 332 45 08

  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta
Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp

Universidad de los Andes | Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Universidad de los Andes
Facultad de Ciencias Sociales

Carrera 1 No. 18A-12 – piso 6, Bloque G -GB
Bogotá, Colombia | Código postal: 111711
Tel.: (601) 332 45 05 | (601) 339 49 49 Ext.: 2500 
Fax (601) 332 45 08

Redes Sociales
Facebook-f Twitter Instagram Linkedin-in Youtube Whatsapp
Enlaces de interés
  • Mapa del sitio
  • Emergencias: extensión 0000
  • ATC (Acceso Temporal al Campus)
  • Convivencia y transparencia
  • Preguntas frecuentes
  • Bienestar
  • Derechos pecuniarios
  • Estatuto docente
  • Estatuto general
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Reglamentos de estudiantes
  • Uso de datos personales
  • Apoyo financiero
  • Biblioteca
  • Centro deportivo
  • Coffee Time
  • Sala Rosetta

Universidad de los Andes
Vigilada MinEducación
Reconocimiento como Universidad: Decreto 1297 del 30 de mayo de 1964.
Reconocimiento personería jurídica: Resolución 28 del 23 de febrero de 1949 MinJusticia.

Desarrollado por PIXELPRO